 |
Mundial F3A: En Muncie, la temperatura superó los 40 grados

Ayer fue el primer día de prácticas de Facundo Coppede y Gerardo Man junto al resto del equipo. Volaron junto a delegaciones de Japón, Gran Bretaña, Suecia, Finlandia, Ecuador, y Estados Unidos.
El clima es un gran tema de adaptación, son días que en esas latitudes superaron los 40 grados centígrados. “En lo personal, en mis 61 años no recuerdo algo así”, comentó Gerardo Man. “Los tres modelos toleraron las altas temperaturas sin problemas”, agregó.
Aplausos para el Maestro. Marcelo empezó el día con aplausos al salírsele la cabina de su modelo en su primer maniobra y quedar totalmente atravesada. Lo bajo en forma impecable después de intentar en vano que se desprenda.
Los vuelos de los tres pilotos argentinos fueron de menor a mayor, a medida que se adaptaban al campo de vuelos, el viento disminuía, se iba poniendo laminar y sin fuertes ráfagas.
El avión del alemán Robin Trumpp con su hélice contra-rotativa
Según Chip Hyde, las hélices "europeas" son la tendencia. Su gran virtud es mantener la velocidad constante en trepadas y descensos.
El Team Manager argentino, Gerardo Man hace foco en los vuelos de otros pilotos: “Hemos visto vuelos de distinto tipo, rápidos, lentos y muy lentos. En general, no muy lejanos, están todos tratando de mantener la distancia límite de 190 metros, pero no todos lo logran”.
“Vimos a última hora un par de vuelos de los japoneses. Realmente espectaculares, muy lentos y precisos. Había muy poco viento, los mismos pilotos, a la mañana no me habían llamado la atención”, comenta con ojos críticos Gerardo.
La foto muestra el avión de Keith Jackson del equipo de Gran Bretaña
Una estética muy bien cuidada y un diseño innovador muestra el avión de Jackson
“Chip voló como lo hemos visto volar en Argentina, más rápido y enérgico. Veremos que dicen los jueces, en lo personal, prefiero el vuelo lento al rápido, pero en gustos no hay nada escrito, veremos”, agregó Gerardo poniéndole una cuota de suspenso.
La foto muestra en detalle la hélice de carbono y la medida que estan utilizando.
“Un finlandés y un alemán, también volaron muy lento. El alemán con la nueva hélice contrarotativa, me gusto mucho. Según Chip, la hélice europea es el futuro. El vuelo del finlandés, realmente muy lento, el avión es común, no tiene nada raro. De diseño no le note ninguna innovación, así que creemos que la hélice europea, de alguna manera, le permitía volar tan lento y el modelo, en todo momento avanzando a la misma velocidad, subiendo y bajando. Increíble”, comentó Gerardo.
“Quiero dejar asentado como Team Manager que estoy reconfortado por la actitud de todos los pilotos en cuanto a actuar como equipo, no como pilotos individuales, no se como habrá sido en otros mundiales. Hoy estamos todo el día juntos, y tiramos parejo para que Argentina haga un buen papel”, culminó Man.
|Publicar comentario|
LLEGARON LOS 500
05:59 PM, 23/7/2011
.. Publicado por C.O.S.
Grande Jorge, llegaste a los 500 post, seguí así, no le aflojes que los que no tenemos tiempo para ir a volar disfrutamos de los vuelos de los demás. Que no falten los videitos.
Un abrazo desde Salto.
César
Equipo Argentino
01:43 AM, 25/7/2011
.. Publicado por Usuario Anónimo
Gente querida, les deseo que puedan lucir todo lo que saben, son excelentes, que la buena fortuna los acompañe. Un abrazo a todos!
El Tatele, del Club GAL
|
Juegos
Links
->¿Dónde estamos? ->¿Dónde comprar? ->F.A.A. ->Clasificados de Aeromodelismo ->Foro de Aeromodelismo ->Pegaso ->El Aeromodelista ->Andres Girabel ->F3A España ->Helicópteros RC Chile
Categorias
->De Visitas ->El Comienzo ->En el Recuerdo ->Entrevistas ->Espionaje ->Eventos ->Feria ->Humor ->IMAC ->Modelos ->Mundial F3A ->Noticias ->Pilotos ->Seguridad ->Taller ->Videos
Publicaciones Recientes
-> -> -> -> ->
|