1ra Fecha del Torneo del Litoral en Villa Constitución

El domingo 24 se realizó la primera Fecha del Torneo del Litoral en el predio de la Agupación Villense de Aeromodelistas ubicado en la ciudad de Villa Constitución. Si bien el clima no fue el ideal, ya que se presentó con viento irregular en intensidad y dirección, podemos decir que fue bastante benévolo. Una tormenta danzó durante toda la jornada alrededor del campo de vuelos, como si estuviera esperando que concluya la entrega de premios para luego entrar en acción.
El puntapié inicial de la actividad anual de F3A ya fue dado con fuerzas y ganas con algunas novedades, ausencias y cosas para destacar. La gran novedad fue la presentación del Austral Bip, el biplano de Mariano Gostanián, y no va a ser el único, pronto Marcelo Colombo hará lo propio con un biplano diseñado por el norteamericano Jason Shulman, que además, comercializará en todo el país. El biplano, es sin dudas una tendencia instalada en la alta competición a nivel mundial de F3A y que Argentina, por lo visto, no quedará exenta. Otra para los titulares fue la presentación en forma parcial del e-RCB, la versión eléctrica del popular RCB de Daniel Nieto. Lo inesperado sucedió, Nieto ya es eléctrico. Diría un pelado con una letra reversionada…”El tiempo pasa…nos vamos poniendo eléctricos…”.
Se notaron algunas ausencias, la de esos pilotos que están siempre comprometidos con la actividad y la enaltecen, como por ejemplo la de Facundo Coppede, Joaquín Ortíz o la de Luciano Stefanazzi, Gustavo Barrera y Javier Silva, entre otros. Personalmente también esperaba la vuelta de Leo Ambroggi a FAI, con muchas ganas de volver a la actividad y participar en un mundial, pero que sólo, por el momento, se quedó en esa instancia.
Para destacar es el nivel alcanzado en FAI por Pablo Biscardi, un piloto que puede entrar en la conversación y pelear con los clásicos número uno de la categoría. También para subrayar es el desempeño logrado por Nacho Guido, cosa que me hizo reflexionar y expresar mi apreciación en voz alta: “Sos un afortunado de la vida al contar en tu campo de vuelos con semejantes pilotos de F3A, como Gostanián y Colombo…es impagable.”, le comenté a Nacho, mientras se escucha una voz con una frase que sale desde el alma: “No, es totalmente pagable.”, ironizó Gostanián.
Señores, se viene el Mundial de F3A en Sudáfrica y nuestro equipo necesita más compromiso de pilotos y jueces. Al sumar se eleva el nivel competitivo y básicamente "ganamos todos".
El campo de vuelos se presentó en impecables condiciones. Un gran agradecimiento al grupo que trabajó durante toda la jornada liderados por Jorge Repetto, un hombre, que a pesar de los golpes que le propinó la vida, no paró nunca de colaborar con la actividad. Un gran ejemplo a seguir e imitar.
Cuando hice mi arribo a las 9 de la mañana, la agrupación villense ya estaba en plena actividad y los pilotos comenzaaron uno a uno a llegar.
La manga fue la Vedette de la jornada, la más observada, el viento rotaba constantemente y su intensidad era muy variable.
Ricardo Vera armando su avión. Ganó todas las mangas en Elemental.
Pablo Biscardi, prepara su modelo. Fue el único que aprovechó el día sábado para realizar vuelos de práctica.
Se nota en su cara, la melancolía lo invade a Daniel Nieto. Tal vez sea una de las últimas imágenes cargando combustible en su avión. Se viene el e-RCB, llegó la electricidad al mundo Nieto.
Una imagen elocuente. En una actitud muy sospechosa, se lo vió a Carlos Meneguzzi haciendo entrega de efectivo a uno de los jueces de la jornada. Por el momento, Meneguzzi se negó a hacer declaraciones al respecto. 
El Austral Bip. Un biplano muy original con una de sus alas partiendo desde la panza del modelo. Llamó la atención el delgado borde de ataque. Un diseño 100% Gostanián. Lo comercializará CAmodel.
Con sólo 15 vuelos, Mariano se decidió a utilizarlo en competición. Si bien el biplano demostró excelentes condiciones de vuelo, Gostanián tiene mucho más para dar con su Austral Bip.
La central eléctrica a full. Los cargadores no paran de almacenar energía en las baterías.
Daniel Falco junto a su esposa, degustando uno de los exquisitos choripanes durante el Break.
Nieto observa su e-RCB, aún en pañales, pero posiblemente sea presentado en la próxima fecha del Torneo del Litoral, el Domingo 7 de abril en Pergamino.
Vista del interior del e-RCB
Ahí irá montado el motor eléctrico en el e-RCB
Gostanián y Guido observando los vuelos de FAI
El jurado puntuando el vuelo de Daniel Nieto
Nacho Guido en pleno vuelo con Mariano Gostanián de Caller. Una fórmula que se repitió en todos los vuelos.
Pablo Biscardi en uno de sus vuelos. Es notable la evolución desde su última aparición en el nacional de San Francisco. El domingo próximo estará en la fecha de Pergamino.
Lázaro Repetto, con su padre de Caller, despega para hacer su primer vuelo de la jornada.
Marcelo Colombo fue el más regular de FAI. Ganó las tres mangas con su Envision motorizado con un Hacker Q80. Nacho Guido fue su Caller.
Momento de relax de Mariano. Le faltaron los sonidos mezclados con cumbias y Pink Floyd en su Mp3.
Ernesto Calvo levantó notablemente su nivel desde su última aparición en la Fecha de Pergamino y promete ir por más. La Promocional se pone linda.
La platea estuvo concurrida. La familia acompañó a varios participantes.
Terminada la jornada, Colombo testeó el biplano de Gostanián. Los ochos verticales en cuchillo fueron las maniobras recurrentes.
Los podios
Podio FAI. Gostanián 3º (1926 puntos); Colombo 1º (2000 puntos) y Nieto 2º (1941 puntos)
Podio Promocional. Meneguzzi 3º (1656 puntos); Guido 1º (2000 puntos) y Calvigioni 2º (1778 puntos)
Podio Elemental. Vera 1º (2000 puntos) y Repetto 2º (1891 puntos)
La próxima fecha es el 7 de Abril, el fin de semana que viene, en el Aeroclub Pergamino...

|Publicar comentario|
Muy buena cobertura
12:35 PM, 31/3/2013
.. Publicado por Javier Cereseto
Jorge como siempre la cobertura impecable; la verdad que se ha formado un lindo grupo, esperemos integrarlo próximamente.
Felicitaciones a todos y los esperamos en Pergamino el próximo finde.
|