Argentina rumbo al Campeonato Mundial de acrobacia F3A de Sudáfrica
 Del 16 al 24 de agosto se disputará el 28º Campeonato Mundial de acrobacia F3A en Midvaal, Sudáfrica. Alrededor de 100 participantes de 34 países van en busca de la superación, del reconocimiento, de la gloria y de plantar la bandera de su país en lo más alto. Allí, entre ellos, está nuestro equipo argentino de acrobacia conformado por Marcelo Colombo, Mariano Gostanián y Facundo Coppede, un grupo preparado y con muchas ganas de dar lucha frente a este gran y difícil desafío. Como en los mundiales de fútbol, para los apasionados de la acrobacia y el aeromodelismo, este evento genera la misma expectativa y pasión por nuestro equipo, por eso día a día iremos contándote los detalles en el desarrollo de la competencia...y Vamos Argentina! El equipo Argentino Marcelo Colombo junto a su Epic en el último Nacional de F3A “Llevaré dos modelos, el Epic que volé en el Nacional y el nuevo Austral bip, ambos van con motores Hacker Q 80 y ESC Jeti Mazon 115, con hélice Mejliz de carbono”, nos cuenta Marcelo Colombo en medio de sus preparativos para viajar al mundial. “Las baterías, como siempre Thunder Power, el último modelo compacto y liviano de 5400mah. La radio, una JR 11 X con sistema DSM X en ambos modelos”, agregó Colombo. Al preguntarle sobre sus expectativas, Marcelo apunto: “buscaré mejorar lo del último mundial y trataré de volver a volar las semifinales como lo hice en los 5 mundiales previos. A nivel países la expectativa es poder estar en el Top 10”. “El entrenamiento fue hasta hoy moderado debido a la ocupación por mi trabajo y el clima que a esta altura del año no acompaña con vientos y lluvias. Confío en la semana previa, que estaremos en Sudáfrica, poder terminar de mejorar los errores finos y alcanzar mi máximo nivel de vuelo”, culminó Colombo. Mariano Gostanián sosteniendo su Austral, junto a Diego Frenkel, el caller que lo acompañará a Suáfrica. Para Mariano Gostanián será su segunda competencia internacional y su primer mundial. Llevará a Sudáfrica dos aviones, el Austral Bip y su evolución, el nuevo Austral Bip. Ambos equipados con motores NEU + Hyde soft mout , controladores CC, Baterías Zippy Compac de 5000 y 4000, Equipo Futaba 12 MZ, reguladores Smart Fly y Hélices APC. “En primer lugar ya es un honor haber podido clasificar para el equipo a lo largo de estos dos años que dura el período de ranking en nuestro país. Hacerlo es algo difícil dado el nivel muy bueno que tenemos en Argentina a pesar de ser pocos.”, nos comenta Gostanián haciendo una reflexión de su presente en F3A, y nos agrega: “Partiendo de esto espero disfrutarlo mucho, después de todo es el premio al esfuerzo volcado en su momento. En segundo lugar espero aprender y hacer un buen papel sabiendo que es la competencia mas dura de F3A que existe.” Uno de los Austral Bip que viajará a Sudáfrica Haciendo hincapié en el entrenamiento, Mariano nos confiesa: “últimamente aumenté la frecuencia de entrenamiento pero sin sobre exigencias, tratando de volar priorizando la geometría y el plano de vuelo”. “Le estoy dando mucha importancia al vuelo número uno del día, dado a que en el mundial sólo se realiza un vuelo por jornada en las preliminares. Más allá de los vuelos traté de trabajar otros aspectos para llegar lo más tranquilo posible en esa instancia, porque mas allá de las cuestiones técnicas de los vuelos, lo que uno rinde depende mucho como esté tu cabeza en ese momento”, se sincera Gostanián. Mariano aprovecha la oportunidad para agradecer a la FAA, CAN y sus sponsors: Smart Fly, ZAP, Tru Turn, Hyde softmout, APC y CA Models. Los Dieguita en las manos de Fernando Campos y Facundo Coppede Para Facundo Coppede es su tercer participación en competencias internacionales y su segundo mundial. Viajarán a Sudáfrica sus dos modelos iguales de diseño y fabricación propia, el Diaguita Biplano de 4850gr. en orden de vuelo. Motorizacion eléctrica con Plettenberg advance 30-10. Speed Castel Creation HV2 80. Servos BLS153 en alerones y elevador. Servos BLS151 en Timón. Hélice Mejzlik 21x13EL y baterías Rhino de 4900. “Me gustaría estar dentro de los puestos 30 a 40, eso ya sería un avance muy importante, teniendo en cuenta que en el mundial anterior había salido en el puesto 55 y en Colombia, en el Sudamericano del 2012, quede 6º en la general y 4º entre los latinoamericanos”, nos cuenta Coppede haciendo referencia a sus expectativas. Cuando le preguntamos sobre el nivel de entrenamiento, nos cuenta: “El entrenamiento es bastante intensivo, de 4 a 5 veces por semana, aunque me gustaría ir más, pero por cuestiones de familia y trabajo no puedo.” “Con mi caller, Fernando Campos, practicamos maniobras por separado en donde sabemos que tenemos mayores dificultades y después volamos la P13. También tenemos a Jorge Viruta Olivella, al menos una vez por semana, corrigiendo las maniobras.” Para terminar Facundo nos invita a visitar su Facebook: "Les paso el link de mi Facebook donde pueden ir viendo actualizaciones y cambios de nuestros modelos y también en la página oficial del equipo se va a reportar diariamente el evento". https://www.facebook.com/facundo.coppede.7?ref=tn_tnmn El lugar El campeonato tendrá lugar en el Circuito de Midvaal, a 7 km al este de la pequeña ciudad de Meyerton. Este lugar ofrece todos los requisitos necesarios para organizar un evento de esta clase: dos pistas independientes, área de administración, boxes, áreas de stand para patrocinadores, restaurante, camping, estacionamiento, lugar para espectadores, entre otras comodidades. Cronograma Viernes 16 de agosto: Llegada, registro y procesamiento Sábado 17 de agosto: Práctica oficial. Ceremonia de apertura. Domingo 18 de agosto: Primer día de competencia de vuelo, en dos líneas de vuelo al mismo tiempo Lunes 19 de agosto: Segundo día de vuelo de competición, en dos líneas de vuelo al mismo tiempo Martes 20 de agosto: Tercer día de competición de vuelo, en dos líneas de vuelo al mismo tiempo Miércoles 21 de agosto: Cuarto día de competencia del vuelo, en dos líneas de vuelo al mismo tiempo Jueves 22 de agosto: Día de descanso. Viernes 23 de agosto: Dos rondas de semifinales Sábado 24 de agosto: Cuatro rondas de final, con los diez mejores competidores
|Publicar comentario|
|