Acerca del Funtana X100

Estimados Sres de Aeromodelismo a Full:
Mi nombre es Mariano Flores y les escribo de la localidad de Salto (BA). El motivo de este mail, es para realizar una consulta sobre el modelo Funtana X-100. He recibido comentarios que en vuestro club a varios modelos de estos y si bien yo poseo uno tambien he tenido ultimamente algunos problemas con el grupo de cola.
Especificamente se han roto los estabilizadores en vuelo, sin consecuencias indeseables y el dia viernes se partio el timon de dirección terminando una maniobra que es barrena a cuchillo con muy baja velocidad de rotación, tambien sin consecuencias graves para el modelo.
Luego de evaluar esta situación, estoy en dudas si seguir volando este modelo. Lo que no se, es si fue una cuestion de mala suerte con mi modelo, o si uds. han detectado este tipo de fragilidad en sus modelos.
Actualmente esta motorizado con un YS Fz110s con una helice APC 16x6, que lo lleva por demas de bien y al modelo no se lo exije de manera que se arranquen partes del grupo de cola.
Un detalle que he notado es que la estructura de palitos que componen los estabilizadores y el timon, la madera balsa no es dura, sino bastante blanda.
Bueno, espero que me puedan dar su experiencia y algun tipo de sugerencias para poder resolver este problemita
Saludos.
Mariano Flores
Estimado Mariano,
Ante todo gracias por visitar el blog y por participar!
Has caído en el lugar más adecuado para realizar preguntas sobre el Funtana.
Hemos bautizado a la ciudad como “La ciudad Funtana”. Ya son 12 los que han surcado los cielos por nuestro campito…Dino súper agradecido!.
Resumiendo: Es un avión con grandes condiciones para realizar vuelos 3D. Los problemas surgen cuando se lo exige demasiado. Tanto en velocidad como en agresividad en las maniobras.
En el foro vas a encontrar unos consejos que actualizo periódicamente haciendo click aquí. En el mismo detallo los refuerzos necesarios que le he realizado.
Un gran saludo y espero haber sido útil a tu requerimiento.
Jorge Luis
|Publicar comentario|
PARA MARIANO
06:11 PM, 30/9/2008
.. Publicado por GUILLERMO GIACOMA
es verdad ,el empenaje del funtana es muy debil:pero , en Pergamino nunca vimos la ruptura de la deriva o timon de direccion por alguna maniobra brusca.puede ser que haya venido con alguna pequeña fractura o se te ha golpeado en algun momento .si ,vimos flutters en el estabilizador horizontal por exceso de velocidad en las maniobras.como dijo Jorge es fundamental tener en cuenta la velocidad a la hora de aplicar comando para efectuar una maniobra.ES IMPORTANTE OBSERVAR EN EL CHEQUEO PRE-VUELO QUE ESTEN BIEN PEGADOS LOS MONTANTES DE CARBONO DEL ESTABLIZADOR.Hemos visto que se despegan y el estabilizador queda a la buena suerte.Espero aportarte algoi.Saludos
|