Acerca del Flight Log - Por Javier Cereseto

Por Javier Cereseto
“Que los equipos 2.4 Ghz tienen un sin número de ventajas respecto de los 72 Mhz no son novedad casi para nadie, entre ellas podemos citar la más importante: no hay que verificar si tu frecuencia la está utilizando otro aeromodelista y por ende el riesgo de rotura por encendido de equipos con similar frec. es casi nulo.
Pero este nuevo sistema tiene una desventaja que puede ser “dramática” si no hacemos bien las cosas; la recepción de la señal es más complicada que en el sistema anterior.
Hay que ser muy cuidadoso cuando se instalan las antenas de recepción de señal dentro del modelo de un equipo 2.4 Ghz; y muchas veces no estamos completamente seguros si hicimos bien el trabajo.
Para ello todos los fabricantes recomiendan diferentes tipos de chequeo antes del primer vuelo del modelo para justamente estar seguros de que la recepción de la señal es la óptima.
Este chequeo no es más que una variante de la prueba de distancia que se realiza para los equipos 72 Mhz donde agregamos “movimiento” al modelo a chequear para que los diferentes ángulos que pueda haber entre el emisor y las antenas del receptor durante el vuelo sean reproducidos en el piso y con “potencia reducida del emisor”; si no encontramos “sombras” (momentos en los que el modelo no recibe señal y por ende sus mandos no se mueven) podemos salir a volar con tranquilidad. Este proceso se recomienda para el primer vuelo y si hemos realizado reparaciones que involucraron modificaciones en la instalación del equipo.
Ahora bien, si tenemos modelos con instalaciones complicadas (mucha cantidad de servos, cables, baterías, centralitas, motores nafteros, poco espacio para el equipo, etc) fuselajes de fibra de carbono o modelos a gran escala la firma JR comercializa para sus productos el denominado “Flight Log”.
El Flight Log puede usarse tanto para el chequeo previo al primer vuelo como para analizar los datos durante el vuelo; hay receptores de la marca que permiten su conexión (donde se conecta la batería debe decir: “BATT/DATA”).
Este componente mide: voltage de la batería, grabación individual de captación de señal por cada antena independientemente de las otras, grabación de pérdida de señal entre la emisión y la recepción, graba las veces que el equipo entró en falsafe.
Voltage de la batería: apenas lo conectamos nos aparece el voltaje que tenemos disponible en nuestra batería
Grabación individual de antenas: Mide con que eficiencia trabaja cada una de las antenas de la instalación, si tiene más de un receptor conectado hace la medición de cada una de ellas.
Grabación de pérdida de señal: Lo que en inglés se conoce como “fades”, cada fades que aparece en pantalla es una señal que envió el transmisor y el receptor no pudo captar; esta función es útil para chequear el modelo en el piso y cuando lo vamos rotando vemos si aparecen “fades” perdidos, si es así no tenemos que sacar el modelo a volar porque tenemos una deficiencia en la instalación, hay que cambiar la orientación de las antenas o bien ver que no haya algo que esté interfiriendo con la captación de la señal (cables de alimentación o de servos, partes metálicas del avión muy cerca de la antena, etc).
Entradas en falsafe: Cuando se pierden 45 fades continuos se produce una sombra de 1 segundo y el equipo entra en failsafe, esto se denomina “holds” y el Flight Log los graba para mantenernos informados.
Uso en vuelo: una vez hecho el chequeo prevuelo y viendo que todo está en orden podemos dejar el Flight Log conectado mientras realizamos el primer vuelo, cuando aterrizamos no tenemos que apagar el equipo (ni emisor ni transmisor) y chequear la pantalla para ver que los parámetros de medición están dentro de los rangos normales: no tenemos que tener “holds” (el equipo no debe haber entrado en failsafe nunca), los “fades” perdidos deben ser menos de 100, las antenas tienen que tener el mismo nivel promedio de périda de seña, si alguna de ellas está por encima de las otras hay que tratar de reubicarla.
Aquí les dejo el link del fabricante para quien quiera interiorizarse más en este tema”
http://www.jrradios.com/Products/Default.aspx?ProdID=JRPA145
Saludos cordiales,
Javier
|Publicar comentario|
Explicacion!!!!
12:57 PM, 14/1/2009
.. Publicado por Marcelo Cerisola
EEHEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!!!!!!!!!!!!
Saludos Marcelo.-
|