El fin de semana en imágenes
Juan Martín, “fierrero” de alma, vuelve a la actividad sorprendiéndonos con un eléctrico. Se trata de un modelo de Helitec, el Gladiator F3D. Un modelo acrobático construido en balsa y terciada, entelado con monokote de bajo peso. Medidas: 950 mm de envergadura; 1002 mm de largo.
Cumplió. Las presiones para que Javier Cereseto retorne al campito con una participación más activa y con sus modelos de exhibición, fueron muchas. Esta vez, cumplió y prometió continuidad. Uno de los desafíos de volver a volar su Extra, era lograr un buen aterrizaje…que en la mayoría de las ocasiones le estaba jugando una mala pasada. Cumplió también!. Algo más para destacar: todo se desarrolló con un viento turbulento de 35 a 40 km/h
Fede y José, “padre e hijo”, como ese gran tema de Cat Stevens, compartieron una jornada de vuelos alternando con su Funtana 50 y su nuevo chiche, un helicóptero eléctrico. José practicó su clásica gama de F3A y Federico voló el helicóptero y transitó algo de 3D con el Funtana 50 practicando la actitud harrier.
Federico Canal (8) demostró que a su Ala volante ya la vuela en forma fantástica y con una gran soltura y estilo. El semillero en el campito viene bárbaro!
Adelanto. Gerardo Erquicia nos adelanta algo de lo que va a ser la decoración de su Galaxy
Nacho practicando la actitud Harrier o cobra con su Funtana 50
Lisandro captura el momento en que realizo un cuchillo con mi Yak54
Practicar precisión en un blanco con un paracaídas lanzado desde un modelo es todo un tema. La dirección del viento y su intensidad, la altura y la inestabilidad de las condiciones…no es fácil…pero Ricardo Canal continúa con el desafío en busca de un premio por lograrlo. 
Cuidado con los bolsos! El Piper de Beco/Fabián haciendo un looping. El fin de semana lo volaron todos.
El Piper pasando a muy baja velocidad...el elevador lo dice todo.

La primer piña de Lisandro. Comenzó a volar hace muy poco y lo hace realmente muy bien gracias al gran entusiasmo que a puesto en el hobby. Ya sé…vos dirás… “fue un error de dedos”...Te equivocaste. Su radio Spektrum DX5 de 2,4 Ghz perdió señal con el avión y bastaron 5 segundos, a reloj, para que alcance el suelo con el motor a toda velocidad. El avión cayó detrás de un alambrado. Mientras caminaba junto a Lisandro, se alcanzaba a ver la cola del avión intacta (como casi siempre ocurre). El, pensaba que encontraría el avión casi sin roturas, pero sin expresarlo, antes de llegar al lugar, yo ya sabía con lo que me iba a encontrar (tengo experiencia en esto…rompí varios)...y de la manera en que cayó, como mínimo, el cono ya estaría del otro lado…asomando en algún campito japonés. La desilusión fue grande.
Hasta el próximo post....los dejo con algunos momentos del fin de semana en video...
|Publicar comentario|
|