 |
Segundo Encuentro Internacional de Jets Villa Rumipal

En el corazón del Valle de Calamuchita, en Córdoba, se está desarrollando el Segundo encuentro Internacional de Jets, más precisamente en el Aeródromo de Villa Rumipal. El entorno natural, con el lago como protagonista detrás de la pista, hace que el encuentro tenga un atractivo extra. Realmente me he encontrado con Jets impactantes, ya sea por su realismo o por la tecnología utilizada. Pilotos de muy buen nivel, argentinos, chilenos y brasileros deleitaron al público presente con sus vuelos rasantes a máxima velocidad, caídas en barrenas, harriers y otras maniobras. Hubo de todo, fuego en turbinas, caídas al lago, trenes retráctiles que no abrieron y algún que otro accidente. El clima no dejó volar el día viernes por el fuerte viento reinante, pero este sábado las condiciones se presentaron óptimas.

Es una lástima, que en la organización del evento, no hayan tenido en cuenta la labor de los medios de difusión del aeromodelismo, como lo es este blog. Literalmente he sido tratado "mal". ¿Para qué vamos a andar con vueltas?. Fue todo un tema poder filmar y sacar fotos. Realmente tendrán que decidirse a qué quieren apuntar, si a un encuentro que albergue sólo a aeromodelistas que posean Jets o a un encuentro de Jets con público incluído.
Boxes. En este lugar armaban, chequeaban y ponían a punto los Jets.
Vista parcial del público presente
Los Jets se acercan a la pista y se preparan para realizar su vuelo
Robando cámara aquí también. Junto a Fabián Giuliano en la tarde del sábado
Sergio Testa junto a la gente de Pulqui Jet Argentina
Te dejo con algunas fotos del evento y para el próximo post, te prometo un video con la actividad de la tarde del sábado...


























|Publicar comentario|
Muy bueno...
12:16 PM, 13/10/2009
.. Publicado por M.Bertello
Hola Jorge, espectacular el informe y fotos…muy bueno.
Seguramente como comentas vos, entre la Gente el paisaje y estas máquinas debe ser un espectáculo aparte…
…muchas gracias por compartir todo lo vivido, FELICITACIONES por este trabajo que con tanto gusto llevas adelante!..un abrazo y a ver cuando compartimos otro asadito!
Mauricio.-
ASADITO
05:51 PM, 13/10/2009
.. Publicado por FABIAN GIULIANO
NOS PODRIAMOS REUNIR ESTE SABADO, VOS PODES MAURICIO, DE SER ASI NOS PONEMOS DE ACUERDO Y LE PREGUNTAMOS AL METEOROLOGO DEL CAMPO COMO VA A ESTAR EL DIA
Comentario sobre su comentario
12:08 PM, 31/10/2009
.. Publicado por Hugo Bustos
Sr. Giuliano
Quiero ejercer mi derecho a réplica sobre su comentario en este blog en donde manifiesta que fue tratado mal en circunstancias de vuestra visita al Encuentro.
Para su conocimiento los medios de prensa del aeromodelismo tanto gráfico como televisivo fueron invitados al igual que el año anterior con la debida antelación ( 3 a 4 meses antes ) y les fue asignado alojamiento gratis para los 4 días del evento, algunos medios hicieron uso de ellos y otros por diversos motivos no. Reconocemos como prensa a todo aquel medio que tiene difusión masiva y son los más conocidos, otros como en su caso que cuenta con un blog en Internet el cual puede ser visto solo en forma circunstancial y ha sido hasta hoy desconocido por mí deberían haber anticipado su visita, para ser acreditados como corresponde y brindarles las comodidades necesarias para desarrollar su tarea.
Con respecto a que tipo de evento se apunta, paso a explicarle. Es mi intención como organizador crear un punto de encuentro para los aeromodelistas que tienen modelos a turbina equidistante entre los países vecinos y otros de Sudamérica en donde el encuentro sirva para intercambiar opiniones técnicas, mostrar cualidades de pilotaje y vuelo, hacer nuevas amistades y concientizar a empresas del rubro especifico y mostrarles que existe un mercado potencial al sur del continente. Con respecto a los NO participantes, pretendo que puedan observar un espectáculo atractivo, con normas de seguridad estrictas y con comodidades para apreciar los modelos lo más cerca posible e interiorizarse sobre las factibilidades de ingresar a mundo de los jets.
Hemos puesto todo nuestro esfuerzo en evitar que desconocidos ingresen a los sectores asignados para los participantes por varias razones: la primera, brindar comodidad para desarrollar la actividad a los pilotos, la segundo evitar robos de elementos que en estos casos suelen ser muy caros y la tercera desterrar a los ¨figurettis ¨ de siempre que transitan y deambulan entorpeciendo la tarea de los participantes y los miembros de la organización sintiendo que tienen todo el derecho de hacerlo por el solo hecho de practicar el aeromodelismo.
Creo que el objetivo fue cumplido a pesar que quedan algunos detalles de seguridad que intensificaremos para el año próximo en el cual seremos extremadamente estrictos en el ingreso a sectores que no son para el público y también aceptaremos a la prensa que este debidamente acreditada y seleccionada con antelación.
Por último deseo manifestarle que pretendemos hacer del Encuentro algo diferente, ni mejor ni peor con respecto a otros encuentros del país, pero con reglas claras y estrictas tanto para los participantes como para el resto del público.
Cordialmente
Hugo Bustos
Organizador
Corrección
12:16 PM, 31/10/2009
.. Publicado por Hugo Bustos
En mi derecho a réplica me referí en forma erronea al Sr. Giuliano en lugar del Sr. Jorge Luis Calvigioni , pido las disculpas del caso.
Hugo Bustos
|
Juegos
Links
->¿Dónde estamos? ->¿Dónde comprar? ->F.A.A. ->Clasificados de Aeromodelismo ->Foro de Aeromodelismo ->Pegaso ->El Aeromodelista ->Andres Girabel ->F3A España ->Helicópteros RC Chile
Categorias
->De Visitas ->El Comienzo ->En el Recuerdo ->Entrevistas ->Espionaje ->Eventos ->Feria ->Humor ->IMAC ->Modelos ->Mundial F3A ->Noticias ->Pilotos ->Seguridad ->Taller ->Videos
Publicaciones Recientes
-> -> -> -> ->
|