Camilo Aldao: Un paseo por la exposición estática de modelos
Para los que no pudieron estar en Camilo Aldao, aquí les acerco unas cuantas fotos de la clásica exposición estática de modelos...
La torre de transmisión y control de frecuencias. Hicieron un muy buen trabajo.

Esto también vuela señores!



Victorio y Luca junto al Scorpion de Testa. Hizo varios vuelos con doble comando a una tarifa de $100.-


El Scorpions de Santiaguito Persa, un piloto de 10 años de edad. Campeón promocional de F3A




Los ilusion marcaron presencia en Camilo Aldao
Un Funtana!





Walter Gómez, Ricardo Canal (mi doble), Fabián Giulano, Victorio y Luca junto al Hercules de la Fuerza Aérea Argentina


El Rans con sus dos hermanos reales de fondo
El Yak-54 de Quique Somenzini
Andrés Pantarotto junto a su Yak-54. Un piloto excepcional. La última vez que lo había visto volar fue en Venado Tuerto donde estrelló un Extra haciendo un filo de cuchillo.
Hola! mi nombre es Quique...Quique Somenzini. Hola! mi nombre es Mauricio...Mauricio Bertello.
César Falistocco y su equipo de acrobacia aérea en Camilo Aldao
Un espectáculo aparte fue el show de acrobacia aérea que efectuaron los dos Rans S-10 piloteados por César Falistocco de Tandil y Dino Moliné de Teodelina. Acompañados con música, volaron ambos armoniosa y coordinadamente efectuando varias maniobras acrobáticas, algunas con riesgos muy altos.
Los dos Rans S-10 en pleno Show
Falistocco haciendo un filo de cuchillo. El ala llegó a estar a un metro del suelo.
Falistocco haciendo un tonel a lo largo de la pista de aeromodelismo
Dino acaba de aterrizar y César haciendo un vuelo invertido a lo largo de la pista
César Falistocco saludando al público al término del show
Mi foto junto a Dino y César
El modelo a escala Rans S-10 y de fondo los dos aviones reales de Dino y César
César Falistocco: "Para mí esto es un hobby"
"Esto es un hobby de volar acrobacia de la misma manera que algunos tienen lancha para hacer esquí o practican otra actividad", comentó César Falistocco para el diario La Voz del Pueblo de Tres Arroyos en una entrevista. Falistocco es un cordobés de Río Cuarto que vive hace 20 años en Tandil y estuvo en la Fuerza Aérea hasta 1996. Después se dio la oportunidad de volar acrobacia y lo hizo en distintos tipos de aviones. "Cuando pudimos ya acceder a comprar alguno de este tipo como para hacer el show que nos gusta, fuimos montando el equipo y lo que hago ahora es entrenar otro piloto para formar una escuadrilla porque el vuelo es con dos aviones", sintetizó.
Los aviones Rans son de una fábrica norteamericana y los kits se reparten por el mundo, en cada país hay un representante que los arma. El motor es de 100 caballos, el avión gira sobre el eje a razón de 180 grados por segundo; tiene una resistencia a los esfuerzos estructurales de 9 veces la aceleración de la gravedad, en los dos sentidos, positivo y negativo y el motor preparado para poder volar invertido, además de un sistema -el gasoil entra en contacto con el escape- para que produzca el humo".
|