7ma Fecha del Torneo del Litoral de F3A en Rosario

12:22 AM, 1/11/2011 |Publicado en Eventos | |4 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Este domingo se desarrolló la penúltima fecha del Torneo del Litoral  de F3A “Hernán Juan Antonio Falco” en las hermosas instalaciones del ARA, ciudad de Rosario. El día se presentó desde muy temprano con las condiciones ideales para la práctica del  aeromodelismo, con el viento proveniente del este, a 5 nudos, y un sol a pleno, la jornada de vuelos pudo comenzarse a media mañana con una muy buena concurrencia de pilotos de distintos lugares del país. Se desarrollaron cuatro mangas en total, la primera, por cuestiones de la ubicación del sol, con la caja de vuelos Este-Oeste y las tres restantes Norte-Sur.

Ernesto Calvo, recién llegado, prepara su Lazulite mientras conversa con Jorge Repetto, coordinador y uno de los Jueces del evento.

Mariano Gostanian armando su Cation, el avión que diseñó junto a Chip Hyde. El Cation es la evolución del Austral, un avión también diseñado por Mariano. Junto a Chip trabajaron intensamente en los momentos, alturas de planos, diedro, incorporación de SFG (Side Force Generators/ Generadores de Fuerza Lateral), entre otras cosas. Las alas y estabilizadores están totalmente fabricados en materiales compuestos y balsa al igual que el fuselaje. Mucho trabajo para lograr grandes resultados. En la foto, Mariano charlando con Ignacio Guido.

Daniel Nieto en su boxes junto a Joaquín Ortíz trabajando en un servo de alerones de su RCB de diseño propio. Esta jornada fue una muy buena oportunidad para conocer detalles acerca de su participación en el Mundial de F3A de Estados Unidos. La rotura de su avión en equipaje y las fallas de su flamante motor YS fueron los grandes sin sabores de Nieto en este mundial.

Hugo Stefanazzi prepara el avión Infinity de su hijo, Luciano. En todo momento fue su asistente.

Javier Silva, de San Pedro, hizo su debut en Elemental con un Fashion. Es un fiel seguidor del blog, está al tanto de todo lo que acontece por estas latitudes. Comenzó con muchas ganas este gran desafió por la competición. Tuvo que abortar en su último vuelo por problemas en su avión.

El jurado se prepara para evaluar la categoría Elemental. Fue un buen ejercicio el de meterme como ayudante de Jurado en la categoría FAI. Literalmente, pude ver a través de los finos ojos de un jurado. Una experiencia que tendré que capitalizar en mis entrenamientos.

Dino y Daniel Nieto lideraron la organización del evento, que a su vez contó con varios colaboradores. En la foto, caminan rumbo al centro de la pista para evaluar las condiciones y dar el punta pié inicial a la séptima fecha del Torneo del Litoral.

Dino puso orden y no quiso perder tiempo. Hizo los sorteos para los turnos de vuelos y se escuchó : “Vamos!, uno detrás del otro!...sin perder tiempo!”. Así se logró realizar 4 vuelos por categoría. En la foto los aviones esperan su turno en forma ordenada.

¿Se mezclaron los papeles? A cualquiera le puede pasar. Esta vez los pilotos lo apuraron a Dino. “Vamos!, uno detrás del otro!...sin perder tiempo!” 

Una imagen que se repite cada vez que Daniel Nieto participa en un evento, su coach y esposa, Graciela, es su infaltable compañía.

Ignacio Guido, de Lobos, acaba de realizar su segundo vuelo en la categoría Elemental asistido por Joaquín Ortiz. Mostró un muy buen nivel de vuelo.

Mariano Gostanián culmina su tercer vuelo con su Cation y su radio Futaba de 12 canales. Fue un desafío volver a competir en Rosario. En su última participación en el “Nacional” le pasó de todo. Rompió su avión Austral por no conectar los alerones, se encajó son su vehículo, se le soldaron las fichas de su pack de baterías…y hasta "se le fue su objeto de referencia de caja en pleno vuelo", la torre de un barco. Esta vez fue todo lo contrario, su avión Cation “enamoró”, sus vuelos fueron sumamente atractivos y hasta se animó a bromear con sus anécdotas "Nacionales"…ya populares.

Gostanián en momentos que extrae la batería que alimenta su motor Neu en su Cation.

Zoom al Cation. Servo Futaba S 9151 en timón, receptor Futaba y una pequeña batería de LiPo que alimenta independientemente del motor, los servos y radio.

Javier Silva, de San Pedro,  se prepara para comenzar su tercer vuelo en Elemental.

Junto a mi Genesis luego de culminar con las cuatro mangas. Fue una fecha en la que quedé muy conforme con todos los vuelos. Estoy aprendiendo a disfrutarlos y no a sufrirlos. En la próxima fecha, en Rafaela, será mi última participación en la categoría Elemental. El año que viene será todo Promocional.

El podio de la FAI. De izq. a der., Joaquín Ortiz (FINAL 2736 puntos - NORMALIZADO 912); Daniel Nieto (FINAL 3000 puntos - NORMALIZADO 1000); Mariano Gostanián (FINAL 2970 puntos - NORMALIZADO 990).

El podio de Promocional. De izq. a der. Luciano Stefanazzi (FINAL 2980,8 puntos - NORMALIZADO 993,6); Ernesto Calvo (FINAL 3000 puntos - NORMALIZADO 1000).

El podio de Elemental. De izq. a der. Javier Silva ( FINAL 1254,8 puntos - NORMALIZADO 418); Federico Valle (FINAL 2640 puntos - NORMALIZADO 880); Jorge Luis Calvigioni (FINAL 3000 puntos - NORMALIZADO 1000); Ignacio Guido (FINAL 2798,4 puntos - NORMALIZADO 932,8).



El aeromodelismo en Pergamino Vuela

11:56 PM, 10/10/2011 |Publicado en Eventos | |1 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Sebastian Ventola, conductor del programa HangarX (El Garage TV), decidió cortar el césped de la pista…pero tropezó y la máquina se fue volando. Un número que sigue garpando y asombrando al público. Cuando salió volando la gente no entendía nada...algunos tiraron la cerveza que estaban tomando.

Mauro Scalbi, el autor y piloto de esta loca manera de ver el aeromodelismo

Federico Cereseto junto a su Yak54. Grandote el chiquitín. Voló 3D como él lo sabe hacer. El público asombrado por su corta edad (8).

Rodrigo, de Santa Teresa, junto a su padre. Voló 3D con su flamante Funtana.

Daniel Boni ya es el remolcador oficial de planeadores del campito con su popular Boerito. No es una tarea fácil.

Pablo Liguore voló su recién reparado Katana y lo hizo de diez.

El más grande. El gigante Extra 330L de Ariel Rocchi fue el primero en volar. Practicó acrobacia convencional con un toque de 3D.

Así permaneció la banda durante el sábado y el domingo. Caras al viento y mucho sol.



<< Página Anterior | (Página 25 de 61) | Próxima Página >>
   

Home
Mi Perfil
Album de Fotos
Archivos
RSS

Juegos

Air Show

Links

->¿Dónde estamos?
->¿Dónde comprar?
->F.A.A.
->Clasificados de Aeromodelismo
->Foro de Aeromodelismo
->Pegaso
->El Aeromodelista
->Andres Girabel
->F3A España
->Helicópteros RC Chile

Categorias

->De Visitas
->El Comienzo
->En el Recuerdo
->Entrevistas
->Espionaje
->Eventos
->Feria
->Humor
->IMAC
->Modelos
->Mundial F3A
->Noticias
->Pilotos
->Seguridad
->Taller
->Videos

Publicaciones Recientes

->Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en Aeroclub Pergamino
->Adelanto: Primera fecha del Torneo del Litoral en Pergamino
->Nacho Guido: Colombia fue mi mundialito
->Argentina nuevamente equipo campeón del Abierto Panamericano de F3A Colombia
->Abierto F3A: Todos los integrantes del Team Argentino a la final