Estrenos y reestrenos

10:25 PM, 3/6/2009 |Publicado en Modelos | |12 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Jorge García, un fuera de serie.  La tapa del blog del fin de semana se la ha ganado este excepcional aeromodelista que ha puesto todo su talento en la construcción de esta obra de arte, el Grumman F4F Wildcat, el caballito de batalla de la Armada de los Estados Unidos en los finales de la década del 30.

Luego de ganarse el aplauso de todos los presentes, en un acto de devolución y reconocimiento por su gran trabajo, posó para las fotos junto a su Wildcat para documentar el gran día de la presentación oficial. No voló, sólo se limitó a carretear el modelo y realizar testeos. Jorge, Felicitaciones y a disfrutarlo!

Revolver. Ricardo Canal estrenó su modelo de Great Planes motorizado con un ASP. El estreno fue totalmente exitoso. Un avión rápido, acrobático y con gran estabilidad. Cuenta con una terminación de primera. A volarlo!

Javier Cereseto presentó su Fun Jet eléctrico, que contrariamente a la mayoría de los pronósticos, resultó comportarse en vuelo como un típico Jet de raza. Desarrolla una notable velocidad con gran estabilidad en las maniobras. Eso si, no apto para principiantes, requiere de precisión.

Reestreno. Ya está en vuelo nuevamente mi Yak54 luego de la primer piña.

Cambio de Look. Nuestro instructor oficial, Fabián Giuliano, decidió hacer un cambio de look...tal vez aparezca pronto con algún tatuaje. Aún no se conocen los motivos del gran cambio. ¿Será para despistar a la FBI e Interpol?

Para terminar con el post, te dejo un video con imágenes del fin de semana:



El fin de semana en imágenes

11:51 AM, 19/5/2009 |Publicado en Modelos | |0 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Juan Martín, “fierrero” de alma, vuelve a la actividad sorprendiéndonos con un eléctrico. Se trata de un modelo de Helitec, el Gladiator F3D. Un modelo acrobático construido en balsa y terciada, entelado con monokote de bajo peso. Medidas: 950 mm de envergadura; 1002 mm de largo.

Cumplió. Las presiones para que Javier Cereseto retorne al campito con una participación más activa y con sus modelos de exhibición, fueron muchas. Esta vez, cumplió y prometió continuidad. Uno de los desafíos de volver a volar su Extra, era lograr un buen aterrizaje…que en la mayoría de las ocasiones le estaba jugando una mala pasada. Cumplió también!. Algo más para destacar: todo se desarrolló con un viento turbulento de 35 a 40 km/h

Fede y José, “padre e hijo”, como ese gran tema de Cat Stevens, compartieron una jornada de vuelos alternando con su Funtana 50 y su nuevo chiche, un helicóptero eléctrico. José practicó su clásica gama de F3A y Federico voló el helicóptero y transitó algo de 3D con el Funtana 50 practicando la actitud harrier.

Federico Canal (8) demostró que a su Ala volante ya la vuela en forma fantástica y con una gran soltura y estilo. El semillero en el campito viene bárbaro!

Adelanto. Gerardo Erquicia nos adelanta algo de lo que va a ser la decoración de su Galaxy

Nacho practicando la actitud Harrier o cobra con su Funtana 50

Lisandro captura el momento en que realizo un cuchillo con mi Yak54

Practicar precisión en un blanco con un paracaídas lanzado desde un modelo es todo un tema. La dirección del viento y su intensidad, la altura y la inestabilidad de las condiciones…no es fácil…pero Ricardo Canal continúa con el desafío en busca de un premio por lograrlo.

Cuidado con los bolsos! El Piper de Beco/Fabián haciendo un looping. El fin de semana lo volaron todos.

El Piper pasando a muy baja velocidad...el elevador lo dice todo.

La primer piña de Lisandro.  Comenzó a volar hace muy poco y lo hace realmente muy bien gracias al gran entusiasmo que a puesto en el hobby. Ya sé…vos dirás… “fue un error de dedos”...Te equivocaste. Su radio Spektrum DX5 de 2,4 Ghz perdió señal con el avión y bastaron 5 segundos, a reloj, para que alcance el suelo con el motor a toda velocidad. El avión cayó detrás de un alambrado. Mientras caminaba junto a Lisandro, se alcanzaba a ver la cola del avión intacta (como casi siempre ocurre). El, pensaba que encontraría el avión casi sin roturas, pero sin expresarlo, antes de llegar al lugar, yo ya sabía con lo que me iba a encontrar (tengo experiencia en esto…rompí varios)...y de la manera en que cayó, como mínimo, el cono ya estaría del otro lado…asomando en algún campito japonés.  La desilusión fue grande.

Hasta el próximo post....los dejo con algunos momentos del fin de semana en video...



<< Página Anterior | (Página 27 de 65) | Próxima Página >>
   

Home
Mi Perfil
Album de Fotos
Archivos
RSS

Juegos

Air Show

Links

->¿Dónde estamos?
->¿Dónde comprar?
->F.A.A.
->Clasificados de Aeromodelismo
->Foro de Aeromodelismo
->Pegaso
->El Aeromodelista
->Andres Girabel
->F3A España
->Helicópteros RC Chile

Categorias

->De Visitas
->El Comienzo
->En el Recuerdo
->Entrevistas
->Espionaje
->Eventos
->Feria
->Humor
->IMAC
->Modelos
->Mundial F3A
->Noticias
->Pilotos
->Seguridad
->Taller
->Videos

Publicaciones Recientes

->Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en Aeroclub Pergamino
->Adelanto: Primera fecha del Torneo del Litoral en Pergamino
->Nacho Guido: Colombia fue mi mundialito
->Argentina nuevamente equipo campeón del Abierto Panamericano de F3A Colombia
->Abierto F3A: Todos los integrantes del Team Argentino a la final