Tercer vuelo del Pucará

El Pucará tuvo su tercer vuelo de prueba el día sábado, esta vez en manos del versátil piloto Javier Cereseto. Con vientos que soplaban desde el sur en forma laminar a una velocidad de 15 Km/h. y con un sol a pleno, todo indicaba que las condiciones estaban por demás favorables para experimentar un nuevo vuelo con el Pucará.
Con un decolaje impecable y un vuelo sport de rutina con predominio de “ochos” a una altura de 30 a 40 metros aproximadamente, el testeo finalizó con un buen aterrizaje que, nuevamente, dejó dudas acerca de la efectividad del tren de aterrizaje a la hora de amortiguar el contacto con el suelo de semejante avión.
“Hoy martes, vamos a trabajar con Federico en el tren de aterrizaje y en una supervisión general de la estructura del avión”, dijo su propietario, el ya popular Beco.
“El tren de aterrizaje tiene que amortiguar muy bien. Todos los aterrizajes no van a ser perfectos, tiene que haber margen para el error”, opinó Javier luego de su experiencia en el vuelo.
Aquí les dejo un video del capitulo III del gran Pucará. Disfrútenlo!
El fin de semana en imágenes

Una rama del aeromodelismo estaba olvidada por estas latitudes, el U-Control. Este fin de semana resurgió y muchos volvieron a desarrollar esa actividad que fueron los primeros pasos en el hobby. Para otros, en la cual me incluyo, fue todo un descubrimiento que tiene, sin lugar a dudas, un gran atractivo para observarlo.
El número de aeromodelistas crece y la actividad, poco a poco, se va diversificando. Se ven los que practican vuelos Sports buscando esa similitud con la aviación real, los que dibujan figuras impecables transitando una gama de F3A, los que desafían las leyes de la gravedad con vuelos 3D, los que buscan agresividad con la acrobacia extrema, los que prefieren el silencio de los motores eléctricos, los que buscan velocidad con alas volantes, los que necesitan de las térmicas para sustentar sus planeadores, los que están sometidos a vuelos de aprendizaje con sus entrenadores, los que ahora resurgen la modalidad de vuelo circular…hasta aquellos que disfrutan sólo de ver volar sus majestuosas construcciones. Todo es aeromodelismo, todo es bueno para la actividad y todo es bueno para los espectadores.
Amigos, bienvenidos a una nueva jornada!
El U-control fue la atracción del fin de semana. Daniel, Pablo, Mauro y Javier fueron los encargados de darle un toque distinto a la jornada. En la foto, Daniel y Pablo con sus modelos de vuelo circular.
Marcos, integrante de "la banda de los cinco", presentó su ala volante.
Que te clavo, que te clavo la sombrilla. Las altas temperaturas obligaron a Néstor a optar por un recurso playero para cuidar su avión.
José Cosentino está preparando su gran Bucker para hacerlo surcar los cielos nuevamente. Por ahora ya tiene en condiciones el "motorcito" que lo impulsará. Se trata de un Pegasus OS 320 4T de cuatro cilindros. Una joyita para la vista y para los oídos.
Primer plano del motor OS Pegasus 320
Comenzó como los dioses. Es su segunda jornada y ya está volando prácticamente solo en las alturas. Grande Lisandro!
Mario ya está practicando sus primeros aterrizajes totalmente solo. Sus vuelos son muy prolijos.
Federico no hace descansar a su eléctrico ni un minuto durante todo el fin de semana. Juega, crea, imita y se divierte. Tiene actitud.
Victorio disfruta de los toques y despegues, los saludos ante de finalizar los vuelos, toneles sostenidos, looping y aterrizajes. El Advance le está sirviendo para evolucionar en las maniobras básicas y para que sus vuelos sean más prolijos y ordenados. Es un paso obligado entre el entrenador y un avión acrobático.
Marcelo limpia casi por última vez un entrenador de ala alta. Se prepara para su flamante entrenador de ala baja para seguir evolucionando en sus vuelos.
Hayyyy Beeecoooo! Salió con su radio mal trimada, lo piloteó hasta que el avión entró en pérdida y luego en un tirabuzón terminal. La anécdota: Cuando salió mal trimado, lo veo a Beco en apuros y le aviso a Fabián, que estaba a su lado, para que tome el control y le haga los ajustes necesarios. Cuando se acerca, observa que el avión entra en tirabuzón y se frena diciendo: “No, ya está!...esto no lo salva nadie”. Ante la mirada atónita de los presentes, se cruzó de brazos y se puso en primera fila para ver como el avión se estrellaba. Le faltó solo decir: “Vengan a ver que flor de piña que se viene!!!”. En la foto, se lo ve a Beco con una onda Chapulín y a Fabián diciendo, yo no fui. "Ya está, ya fue...me tenía podrido este avión", dijo Beco después de la foto.
Esta vez, César, volvió desde Salto con su Edge y su bayoneta…esa que el fin de semana pasado se la había olvidado. Era el día de volver a volar desde aquel encuentro de Venado Tuerto. Era el día de estrenar su motor naftero DL 50…pero no todo salió bien.La vibración del motor hizo que en vuelo se despegara la F1 y el motor se desprendiera del avión. Pudo haber pasado cualquier cosa. El imprevisto le hizo precio. Cayó en donde no había gente. Un llamado de atención para los que usan motores naftenos. A no confiarse de los ARF y a reforzar la estructura!. Después del susto, César posó para la clásica foto.

Primer plano de la F1 del Edge 540 luego del accidente
Sentado, igual se vuela todo. Gerardo ya comenzó con sus vuelos con su avión Epsilon. Es el abuelito del campito. Lo corremos para acá...lo corremos para allá. La platea te banca!
Cirquero! Fabián demostró sus habilidades para pilotear su avión eléctrico con los piés. Este si que tiene dedos!
Ezequiel, ayudado por su padre, concluye una nueva jornada de vuelos limpiando su entrenador by Dino.
Lo que se viene
Este jueves se hará el tercer vuelo del Pucará. Luego de hacerles las modificaciones necesarias en el tren de aterrizaje, ahora el turno de pilotearlo es de Javier Cereseto, quien antes de volarlo ya está pensando en llevarlo al encuentro del Club de Aeromodelismo Pucará en Morón. Vamos que usted sabe!.
Como siempre, les dejo un video con imágenes del fin de semana. Disfrútenlo!
|