Vuelos nocturnos y algo más
El lunes por la noche, asado de por medio, experimentamos vuelos nocturnos sobre el playón del aero club. La noche fue elegida, calma y serena. En la foto, Fabián con su eléctrico desafiando por momentos a la oscuridad.
Concentrados. Mauro preparando su ala volante acompañado de serias miradas atentas.
Con todas estas luces, se hizo muy complicado volarla. Mauro tendrá que experimentar con menos colores para identificar mejor la aeronave en vuelo y tener una fácil lectura de posición.
La platea siguiendo atentamente los vuelos de Fabián. ¿Las grandes ventajas de un eléctrico? ...volar en cualquier momento, en lugares reducidos, sin hacer ruido, sin ensuciar y sin contaminar.
La banda en plena cena
¿Querés ver más de los vuelos nocturnos?...aquí va un video:
Agradecimiento (by Beco)

Estimado Jorge,
te envio este mail para agradecerte por el extraordinario blog que estas realizando, no tengo ninguna duda que es UNICO,realmente ESPECTACULAR y por este medio agradecer en primer lugar a Federico por su extraordinario trabajo,como dijera yo; Una cosa de locos,demás esta decir con la voluntad, el esmero y el sacrificio que ha puesto para concretar este proyecto, yo pienso que no se hubiera logrado sin el, dado a que es una excelente persona en todo concepto,(amable,dispuesto,ingenioso,trabajador y por sobre todas las cosas muy desinteresado.) como dijera el maestro Bertello; TEN en todo.-
Tambien agradecer a todos los que me han ayudado, que no son pocos
A; Ariel Rochi por lo Excelente piloto que es, para tener el coraje de realizar el primer vuelo, también por su aporte en los ploters que realiazó.-
A; Javier Cereseto por su conocimento en la puesta a punto de los motores como asi también de los mandos y radio.-
A; Daniel Boni por su extraordinario trabajo en la reforma de los trenes de aterrizaje
A; Coco Ramunno por facilitarme desinteresadamente los trenes de aterrizaje.-
A; Marcos, Mauro,Ricardo,Guillermo,Fabian (mi Profesor)por las ideas y apoyo en el proyecto, y a vos JORGE por tus Videos que fueron realizados con una camara familiar pero parecen hechos con una camara profesional,EXCELENTES.-
A; MARCELO POR EL SUEÑO DE TENER UN PUCARA QUIEN ME INSENTIVO PARA HACERLO REALIDAD
A: TODOS,TODOS,MIL GRACIAS, UN GRAN ABRAZO
BECO.-
La clásica y popular foto luego de una rotura se extiende en la región. Gastón, de la ciudad de Salto, dibuja una sonrisa luego de un mal momento. Gracias César por la foto!
Hola Jorge:
Como verás en la foto nuestros modelos también suelen tener algún problemita. Acá está Gastón con su Decathlon (o lo que quedó de el) posando en una foto nueva, lo que no es nuevo es su actitud cuando un avión no tiene el aterrizaje deseado, pero bué... hizo un esfuerzo y sonrió para la imagen.
Un abrazo desde Salto.
César.
De hobby en hobby. El aeromodelista Gustavo Ortega, desde Concordia, nos muestra su nuevo chiche.
JORGE,
ACA TE MANDO LA FOTO DE OTRO BEBE QUE TENGO.
SI BIEN NO ES UN AEROMODELO, PERO CREO QUE VALE LA PENA MOSDTRARLO.
ES 1/5 DE ESCALA, PESA 9 KK Y TIENE UN MOTOR NAFTERO 2 TIEMPOS DE 23 CC. VUELA
UN ABRAZO A TODOS.
GUSTAVO ORTEGA
Adelanto de lo que se viene. Se trata de un "Revolver" de Great Planes...¿quién tiene sus manos abiertas esperándolo?...Hayyyyy Ricardooo! Felicitaciones!!...un modelo que se ve muy bien!
Adelanto de lo que se viene II. Es el entrenador de ala baja que eligió Marcelo Cerisola para continuar evolucionando con sus vuelos. Felicitaciones!!
Hola Jorge querido,
bueno como ya lo venia anunciando me paso al entrenador de Ala Baja, desde que hace un año empece, ya era hora de cambiar de entrenador, voy a tratar de seguir perfeccionando los vuelos, por que uno nunca termina de aprender, pero ya me paso a la segunda etapa,a volarrr un ala baja.-
Te adjunto foto del modelo LOW TRAINER SUPER que adquiri gracias a Ricardo Canal, quien fue el que me aviso que Habia dicho modelo en Luppo Model.-
UN ABRAZO MARCELO.-
El fin de semana en imágenes

Esta semana tenía marcado en el calendario una cruz sobre el día sábado, señal que algo estaba esperando con gran ansiedad. Se trataba de un gran acontecimiento personal…me habían brindado la oportunidad para pilotear el Pucará, cosa que lo anhelaba en demasía. Tal vez porque viví muy de cerca la evolución de la construcción, porque es un avión con historia, porque era un gran desafío,…pero por sobre todas las cosas “porque sabía de todo el sentimiento y la pasión puesta entorno a este proyecto”.
Sabía que no tenía que cometer errores y que había muchos ojos puestos en este segundo vuelo del Pucará…y un poco más…”que el sábado tenía que terminar para todos bien”.
No fue un vuelo exhibición, fue un vuelo de pruebas. Ese vuelo que te permite ir conociendo el avión con sus características de vuelo. Tenés una oportunidad para carretear y tomar altura, realizar algunas maniobras básicas de un vuelo sport y luego una oportunidad para aterrizar. Mirándolo con buenos ojos, y ante las condiciones de viento no adecuadas, podríamos decir que el vuelo fue exitoso. Aún faltan detalles que corregir en el tren de aterrizaje.
¿Quedé conforme con el vuelo?...Para estar totalmente conforme me hubiese gustado un aterrizaje más suave, cosa que el desconocimiento de las características de vuelo del avión, no me dio la oportunidad de lograrlo.
¿Lo disfruté?...Totalmente!...¡Gracias Beco por la confianza!
Aquí les dejo un video con algunos fragmentos de este vuelo del Pucará:
César, enterado por el blog de la existencia del Pucará, viajó desde Salto para conocerlo. “Desde el encuentro de Venado Tuerto de octubre que no vuelo”, me comentó César. Para romper con ese largo período de inactividad, trajo su Edge con un flamante motor naftero DL para asentarlo en vuelo. No pudo ser…”olvidó traer la bayoneta”.
La readaptación de Aníbal viene a pasos agigantados, ya volvió a aterrizar solo. "Guarda que voy a aterrizar", le advirtió al doble comando. Lo puso como con la mano!
Hayyyy Coocooo! Hacer volar el Blériot era un tema pendiente desde 1997, año en que tuvo su último vuelo. Llegó, se sacó la gorra, la dio vuelta y comenzó a realizar la colecta: “¿Tenés combustible?...¿Tenés un plomito?...¿Tenés una pila?...¿Tenés precintos?...como la colecta fue exitosa, el Blériot hizo su último vuelo. Una entrada en pérdida, le dio una oportunidad más…y no la aprovechó. La clásica foto luego de la rotura, esta vez tuvo de protagonista al "Maradona" de los constructores, Sergio Coco Ramunno.
Se vienen las alas volantes!. Ya son 5 y pronto se presentarán en banda. Las prepararán también para realizar vuelos nocturnos. La banda de los 5 trabajaron en secreto y la probaron en horas tempranas. Mauro no quiso fotografías aún, bueno…se me escapó el click!.
La anécdota: A altas horas de la noche terminaron la construcción del ala volante, sin los ledes para vuelos nocturnos, y la ansiedad pudo más que todo. Se fueron a un parque iluminado en medio de la gran ciudad. Lanzaron el ala con las manos y tomo altura...el color fluor de uno de los lados le permitió visualizarla hasta una altitud importante. Cuando tuvo que ponerla en forma horizontal…el ala quedó del lado decorado con color negro...y desapareció. “Ni David Copperfield hace desaparecer las cosas de esta manera”, acotaba un Mauro risueño. Le bajó el motor, hicieron silencio y quedaron a la espera del ruido de la caída…único método que les permitiría guiarse como los murciélagos para encontrar el ala sin rumbo. Crash!...Finalmente el ruido los guió hasta poder encontrarla…casi sana y salva.
De a poco, Gerardo vuelve a la actividad. Ricardo le permitió volar su entrenador. La cara de felicidad lo dice todo.
Que pase el que sigue!...Fabián con mucho trabajo como instructor, en las fotos se lo ve junto a Marcelo y Lisandro.
Multifunción. Fabián mostrando las distintas funciones de la original y primitiva caja de vuelo de Pablo Barrios.
Volvió Leonel. Ya lo extrañábamos. Este sábado comenzó a volar su entrenador by WG
El MVVS Evolution 58 de Gerardo Erquicia ya comenzó a dar sus primeras vueltas para su asentamiento. El Galaxy lo espera.
El sábado nos tomó por sorpresa la noche. Más de uno tuvo que desarmar los aviones a la luz de los autos.
Para terminar con el post, les dejo otro video donde van a poder apreciar el último vuelo del Blériot y un vuelo muy jugado con un entrenador sometido a los 40 km/h que soplaba el viento.
|