El estreno del Yak54 de Mauricio Bertello
Mauricio Bertello pasó del taller a la pista con su Yak54 y se enfrentó a la denominada “hora de la verdad”. Las conjeturas quedaron de lado y la prueba de vuelo darían las primeras impresiones de vuelo del Yak54 en manos de este experimentado piloto.
Mauricio nos cuenta su experiencia de esta manera:
Hola Muchachos!.....el YAKUZZY vuela MUY; MUY BIEN!!!
El modelo es muy firme, hice un despegue normal, es decir sin cosas raras y note muchísima firmeza en el vuelo, luego de unos giros, tire unos filos de chuchillo, espectacular como va!...
...rolling harrier a buena altura, también hice algo, aunque esta distinto al Galaxy, ya que es otro momento de cola y a su vez es probable que tenga que atrasar un poco más el CG.
Barrena derecha plana, muy bien, y el harrier va también tranquilo, todo esto sin haber tocado un solo punto del avión desde que salio del taller.
Probé a buena altura un estacionario y...allí lo tuve un rato, luego di unos toques de alerones y comenzo el torque, con algunos flameos de cola, todo esto seguramente mejorará con mi ADAPTACION.
Los aterrizajes firmísimos y con un porte señorial posandose en su tren principal como "acariciando" la pista.
El motor, más Canister es otro tema....si, sí otro tema a parte. Yo volaba con este mismo 58 de MVVS y con escape Pitts. Hoy puedo NO decirles, SINO ASEGURARLES que el cambio es BRUTAL!.
Cuando lo pones para arriba y aceleras, el modelo se pierde y el sonido del motor es otra cosa realmente placentera!.
Para dar una opinión con mayores detalles, y mostrando finalmente los ángulos de movimiento registrados en máximo y mínimo recorrido, tengo que hacer más experiencia de vuelo. Tengo que ver realmente si para el Torque esta bien así, si es practica o bien hay que balancear más atrás el CG. por lo pronto, el avión va muy bien!
Luego del estreno, Gachi y yo brindamos por el buen comienzo con éste hermoso avión.-
Les dejo unas fotines....
Detalle de instalación del motor MVVS
Mauricio armando su Yak en su primer vuelo de pruebas
Antes del vuelo...la clásica foto donde se aprecia su espectacular decoración...click!
El Yak 54 en marcha listo para el vuelo estreno
Mauricio practicando un filo de cuchillo en el vuelo de pruebas
Después del estreno, Gachi y Mauricio brindaron y seguramente luego lo festejaron 
Un abrazo, Mauricio
Se estrenó el Texan AT6

Finalmente, este domingo, se estrenó el Texan AT6 del aeromodelista Marcelo Lencina, con dos vuelos piloteados por Javier Cereseto. Ante una plantada de motor, el primero no fue del todo exitoso. Luego en el segundo intento, y ante ajustes previos de mandos y trimado, el Texan tuvo el vuelo que todos esperamos de los estrenos, …un despegue sólido y firme, maniobras vistosas y elegantes, y un aterrizaje impecable. Ahora a disfrutarlo Marcelo! Felicitaciones!!!
Augusto y Marcelo junto a su flamante Texan AT6 antes del vuelo estreno
Un poco de Historia
El T-6 Texan fue un entrenador avanzado monomotor estadouniense diseñado por North American Aviation y usado para entrenar pilotos de cazas de muchas fuerzas aéreas antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial. El T-6 Texan fue conocido por una gran variedad de nombres y designaciones dependiendo del modelo y del país que lo usó. La USAAF (United States Army Air Force, Ejército del Aire de los Estados Unidos) lo llamó "AT-6", la marina (USN) "SNJ", y las fuerzas aéreas de la Commonwealth Harvard. Es uno de los famosos 'pájaros' históricos de la Segunda Guerra Mundial.
Fuente: WikiPedia
Otra vez igual. Durante su tercer vuelo, Victorio (5) me alerta que los mandos no le responden. El avión se aleja sin control, recto y nivelado hasta que en un momento bajó su naríz y cayó de punta. Es la segunda vez que nos pasa (El día del amigo perdió su primer entrenador). Obviamente que hoy mismo le dimos de baja a la Radio. La próxima será 2,4 Ghz. ¿La foto?...la sacó Victorio...no quiso posar junto a lo que quedaba del avión.
Un piloto que convoca a mucha gente. Lástima que sea para arrancar su U-Can-Do 3D. Cada vez que lo hace, necesita entre 5 y 8 personas para que lo asistan. 
Para terminar, les dejo un video donde van a ver...
- En apuros al piloto Ricardo Canal luego de perder una rueda en el despegue…¿cómo lo aterrizó?
- El vuelo estreno del Texan de Marcelo Lencina
... Y un par de cositas más!...Hasta el próximo Post!
|