El Pucará que se viene
Marcelo Cerisola cumplirá su sueño de tener su Pucará a escala. Desde esta foto se inspirará su constructor para plasmarlo en un aeromodelo.

Hola Jorge te escribo este mail para comentarte,que la decision ya esta tomada vos sabes como todos que yo siempre comento que mi avion preferido es el IA-58 PUCARA ,bueno se me va a Cumplir el Sueño del pibe,de la mano de Beco,hoy concreto telefonicamente con Federico Siele el armado del Pucara,como adelanto te puedo decir que aproximadamente va ha tener 2metros 28centrimetros, va a estar equipado con dos OS 46,y por ahora no tengo mas detalles,su construccion va a estar a cargo de Federico Siele,desde cero,asi que imaginate como estoy,no puedo estar sentado de lo contento que me siento, la idea es mia la decoracion es en honor a los 25 años de servicio.-
Te mando un abrazo y si queres ponelo en el Blog me gustaria mucho que todos lo sepan.-
Un Abrazo grande Marcelo.-
Ya tenés un muñequito. Guido en un Pucará en la ciudad de Morón.
Me falta el avión
Recuerdo que en mi infancia había encontrado, en los caminos rurales de Santa Juana, un espejo de una moto. Llegué a mi casa y le dije a mi vieja muy decidido: "Mamá, ya tengo el espejo...ahora sólo me falta la moto". Esa visión tan optimista fue la que recientemente experimentó nuestro amigo aeromodelista... el ya "popular Beco". Llegó un día al campito y me dijo: "Jorge, tengo un motor...ahora sólo me falta el avión". Y así fue que esta semana adquirió un Piper...
Beco prometió instalar todo el hard para estrenarlo este fin de semana
Felicitaciones Beco y Marcelo!
Estrené el Yak54 by QuiQue Aircraft
Ya no más escraches. Inmediatamente luego de recibir el Yak54 irrumpí en las filas y logré abortar otra manifestación espontánea que se dirigía directamente al bunker de Javier Cereseto
Finalmente llegó el día tan esperado para estrenar el Yak54 by QuiQue Aircraft. Antes de continuar con estas líneas, quiero abrir comillas “para destacar la gran labor desinteresada de este gran tipo que es JAVIER CERESETO”. Una vez más nos demuestra su espíritu colaborador y desinteresado hacia sus colegas y amigos, además de enriquecer nuestra incursión en el hobby con la enseñanza de nuevas técnicas y sus consejos siempre útiles. Javier, el próximo prometo armarlo yo!...ya he aprendido demasiado junto a vos.
Javier trabajando a pleno en el armado del Yak 54
Ya en el campito y luego de asentar el motor, decidí realizar todos los testeos previos al primer vuelo.
Al carretear y tomar altura, el avión se comportó muy bien. Sólo hubo que realizarle una pequeña corrección en el trimado del timón de profundidad. Luego de unos minutos de practicar un vuelo sport, tendiente a adaptarme al modelo, comienzo a realizar algunas maniobras para apreciar su comportamiento. Unos toneles, un filo de cuchillo, un estacionario y un prolongado rolling harrier me dieron la sensación de estar frente a un avión muy dósil y con grandes cualidades, tanto para vuelo 3D, como así también para F3A. Obviamente que tendré que entrenar unas cuantas horas para conocerlo tanto como al Funtana. Un aterrizaje impecable acompañó a las palabras del único testigo del vuelo estreno..."Una cosa de locos", expresó Beco.
El Yak luego del vuelo estreno
Detalle de la instalación del servo de profundidad
Los tornillos del carenado contienen arandelas de goma. También se observa en la foto la válvula de carga de combustible.
Quiero destacar que el kit del Yak54 viene con material de primera calidad. En la foto, detalle de los mandos de profundidad.
Si bien Quique nos recomendó instalarle un Saito 180 4 Tiempos (motor que lo tengo aún en caja y fue adquirido para este proyecto), decidí instalarle un OS 120 debido a la gran confianza que me brindó uno que tengo instalado en el Funtana X100. Haciendo una apreciación rápida, con el OS 120...creo que le sobra motor y se comportará muy bien para vuelos 3D.
Vista del tren de aterrizaje con sus impecables zapatitos
Cuando avance más en la adaptación al Yak54 les iré contando acerca de su comportamiento. En el próximo post les adelanto el nuevo modelo que se viene al campito: Un Pucará de 2,30 mts. de envergadura by Siele...¿te acordás?..."El loco de la camioneta". ¿Para quién se lo va a fabricar?...en el próximo post te lo cuento...
|