Una pasada rasante terminó con la vida de Abel "el flaco" Bilbao
Alrededor de las 17:30 horas del domingo, Abel “el flaco” Bilbao con su avión experimental “Corby CJ 1 Starlet”, realizó su última pasada rasante sobre la pista privada de Alberto Pol, en la localidad de Carlos Casares. El destino hizo que el avión toque la pista con su ala izquierda terminando todo en una gran tragedia en las cercanías del hangar del aeródromo.

Según el Diario La Arena, el santarroseño Bilbao fue auxiliado rápidamente por pilotos y paracaidistas que participaban de la jornada recreativa, pudiendo rescatarlo antes de que la aeronave comenzara a prenderse fuego.
Luego de esas tareas de rescate fue ingresado al hospital de Casares con heridas de diversa consideración. Allí los médicos constataron que tenía fracturas en los tobillos, en el antebrazo izquierdo y en el parietal derecho, un pulmón afectado, quemaduras en ambas piernas y golpes y cortes en el cuerpo. "El estado no es de suma gravedad, pero tiene heridas de diversa índole y eso empeora la situación", dijo en ese momento un vocero del nosocomio. Tras las primeras curaciones, el domingo a última hora fue llevado en un avión ambulancia a la Capital Federal, donde quedó internado en el Instituto Fleni. Allí permaneció conectado a un respirador artificial por las lesiones en el pulmón.
Lamentablemente, en las últimas horas de este jueves recibo la noticia que "el flaco" dejó de existir.

Esta foto la tomé en un encuentro de aeromodelismo en Santa Rosa, La Pampa. "¿La foto la querés conmigo?...mirá que es otro precio!", bromeaba "el flaco" Bilbao. Me llamó mucho la atención su avión experimental Corby CJ 1 Starlet. Le saqué varias fotos y filmé su vuelo exhibición de la tarde. Por esas cosas del destino, hoy este video corre en Internet junto a la trágica noticia en muchos portales de información:
No hace mucho tiempo, mientras estaba en el campito, "el flaco" bajó en el aeródromo con su Corby CJ 1 Starlet y se dirigió al hangar del "Gato Roba". Claro, bajó a visitar a su amigo y al hangar que vió nacer a este avión experimental. El Corby CJ 1 Starlet fue construido e hizo su vuelo inaugural en Pergamino.

Por aquél entonces, desde el teclado de una computadora, el flaco “Bilbao” tipeaba:
"El Starlet ya “duerme” en Pergamino desde el domingo 15 de enero (en el taller de mi amigo “Gato” Roba) ... pintado, armado, controlado ... terminado el equilibrio estático, comandos, tablero, etc. etc., … "tatodolisto" ... el motor tira 2900 "vueltitas" en tierra y arrastra las calzas ??? ... no vibra nada y es un "violín" ... falta cargar los frenos, cambiar la rueda de cola que está demasiado "celosa" por la "Matco" de 6” y peso y balanceo final … ahora estoy haciendo varios "vuelitos" pa´entrenarme y la segunda semana de febrero "meguelvo" a los pagos de mi “hermano” Gilli ... y ... a VOLAR carajo !!! ... espero poder ir en vuelo el 11 y 12 de marzo a la 25 EAA ??? … “dejenme soñar” … hasta el primer vuelo … el Flaco pampeano."
Hallan vivo a piloto tres días después de sufrir un accidente en Chile

Equipos de rescate hallaron hoy con vida a un aviador de 46 años que permanecía extraviado en Chile desde el pasado domingo, cuando el planeador que pilotaba sufrió un accidente cerca de Putaendo, a unos 100 kilómetros al noreste de Santiago, confirmaron fuentes oficiales.
"Encontramos vivo a José Auil, piloto planeador extraviado desde domingo. Felicitaciones a los rescatistas y José por su resistencia!!!", escribió el ministro chileno del Interior, Rodrigo Hinzpeter, en su cuenta en la red social Twitter.
José Alberto Auil Petermann, odontólogo de profesión, partió el pasado domingo del Club de Planeadores de Vitacura, en la zona este de la capital chilena, adonde debía regresar unas seis horas después.
Tras perder contacto con el aviador y constatar que no había vuelto a Santiago, las autoridades activaron un dispositivo de búsqueda en los alrededores de Putaendo, al interior de la Cordillera de los Andes, en el Valle de Aconcagua.
Efectivos de Carabineros (policía militarizada), de la Fuerza Aérea de Chile y de Bomberos integraron los equipos de rescate, que localizaron este miércoles la aeronave a unos 60 kilómetros al norte del cerro El Copín.
Auil, con nueve años de experiencia como piloto, había escrito en el techo de la aeronave: "Estoy bien y voy río abajo".

Esto permitió que un helicóptero siguiera el curso del agua hasta hallar con vida al piloto, que se encontraba ya lejos del planeador y que fue trasladado de inmediato en esa misma aeronave a una clínica de la capital chilena para ser sometido a una revisión médica.
"Se veía en muy buenas condiciones", dijo a la Televisión Nacional el superintendente de Bomberos de Putaendo, Patricio Gallardo, que se mostró muy emocionado por haber finalizado con éxito esta tarea. EFE
|