Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en San Pedro

Este domingo se dio inicio al Torneo del Litoral 2012 de F3A “Hernán Juan Antonio Falco” en el aeroclub de la ciudad de San Pedro. Se desarrolló la primera fecha, en sus tres categorías, Elemental, Promocional y FAI, en una jornada a pleno sol, con mucho calor y con viento estable proveniente del Noreste que osciló entre los 8 a 10 nudos de intensidad. Se voló una manga durante la mañana (Gama Sur) y dos durante la tarde (Gama Norte), en todas el viento quedó cruzado a las dos cajas de vuelo implementadas.
Además de inaugurarse el Torneo, fue una fecha donde se estrenó la nueva gama FAI y finalmente se aplicaron los cambios en la gama Promocional en dos de sus maniobras (Tirabuzón y Loop integrado).
La atención de la gente de San Pedro, liderados pos “los Stefanazzi y los Silva”, fue de primera, haciéndonos pasar una jornada totalmente agradable. ¡Mil gracias Hugo, Luciano, Javier y Vilma!
A partir de las 8:45 hs fueron llegando los primeros pilotos al predio. Luego de tomar contacto con el campo de vuelos y evaluar las condiciones climáticas fueron armando sus modelos.
Gustavo Barrera con su equipo fue uno de los primeros en llegar desde Capital Federal.
Marcelo Colombo y Carlos Meneguzzi se ponen al día. La sorpresa: Marcelo no voló, participó como jurado y pasó gran parte de la jornada con su familia. Carlos está cada vez más cerca de retomar la competición, en esta oportunidad lo noté muy enchufado para volver. Charlamos mucho y me “tiró” muy buenas técnicas y trucos para aplicar en mis vuelos.
Gerardo Man, Teem Manager del equipo argentino de F3A para el Mundial de USA 2011, en la actualidad Manager de Facundo Copedde (FAI), Fernando Campos (Promocional), Ricardo Vera (Elemental) y gente del equipo disfrutando de unos mates antes del comienzo de la jornada de vuelos.
Daniel Nieto preparando su RCB de diseño propio. Charlamos siempre sobre si se pasará en algún momento a la motorización eléctrica… y cada vez lo veo más seguro: “A esta altura ya no”, responde con voz convincente. Durante la segunda gama su motor se plantó. Había subestimado la carga de la batería del CDI de su motor YS.
Ricardo Vera prepara su avión Onas para dar comienzo con la gama Elemental.
Javier Silva y Luciano Stefanazzi en los cómputos del jurado. Fueron muy rápidos. Al final de cada manga se podían apreciar los resultados previos en cada categoría.
Daniel Nieto y Mariano Gostanian en momentos previos al comienzo de los vuelos. La primera manga se demoró unos minutos por la ubicación del sol, que en el inicio de la jornada no dejó de ser una gran dificultad.
Concentración. Facundo Copedde solo con su Huarpes repasa una vez más en su mente la nueva gama FAI.
Mariano Gostanián comienza su segunda manga. La posición de la sombra demuestra la dificultad que encontraría en su vuelo con el sol en su lateral izquierdo.
El jurado se prepara para puntuar a la FAI
Daniel Nieto limpia el motor de su RCB asistido por su esposa, Graciela.
Gostanián, Coppede, Campos, Colombo, Nieto y Man en un alto en la jornada que aprovecharon para debatir sobre las maniobras de la flamante gama FAI. También se charló mucho sobre la actualidad de F3A en el país y se comenzaron a gestar algunas buenas ideas para enriquecer la categoría.
Mi comienzo en la categoría Promocional lo viví demasiado expectante y algo tenso. Seguramente a medida que pasen las fechas las iré disfrutando más. Haber compartido esta jornada de vuelos con esta talla de pilotos (tres de ellos mundialistas) es impagable. Cuando uno entrena solo, las técnicas hay que descubrirlas. Cuando uno no tiene a nadie detrás en cada vuelo, hay cosas que las mirás y no las ves. Por eso cada vez que te cruzas con la predisposición a enseñar de un Nieto, un Gostanián, un Meneguzi o un Colombo, te traes a casa con gusto muchos deberes para hacer.
Zoom al Huarpes de Facundo Copedde
Gracias a la amabilidad de Facundo, nos metemos en el interior de su Huarpes eléctrico
Disposición del receptor, servo de timón S9151 Futaba y la batería de RX.
Las baterías y el Speed CC HV 85 que hacen funcionar el motor Plettenberg
La naríz del avión desde su interior y el motor Plettenberg

Características del Huarpes F3A
Design: F.Coppede - J. Olivella
Wingspan : 1.95 mts.
Lenght : 1.93 mts.
Wing Area: 62 dm2
Engine: Plettenberg Advance 30-10
Speed CC HV 85
Aileron Servos: Futaba S9151
Elevator Servos Futaba S 9650
Rudder Servo Futaba S9151
Weight 4780 gr. (With pack 5000mA. 1100 gr.)
Un detalle, el cono es made in Coppede.
Los podios
FAI: En la foto Mariano Gostanián, Daniel Nieto y Facundo Coppede
1º Daniel Nieto (1000 puntos final) (Ronda 1: 1000 - Ronda 2: 366 - Ronda 3: 1000)
2º Mariano Gostanian (968 puntos final) (Ronda 1: 935 - Ronda 2: 1000 - Ronda 3: 928)
3º Facundo Coppede (961 puntos final) (Ronda 1: 938 - Ronda 2: 985 - Ronda 3: 908)
PROMOCIONAL: En la foto Luciano Stefanazzi, Tomás Rivera y Jorge Luis Calvigioni
1º Tomás Rivera (1000 puntos final) (Ronda 1: 830 - Ronda 2: 1000 - Ronda 3: 1000)
2º Jorge Luis Calvigioni (973 puntos final) (Ronda 1: 1000 - Ronda 2: 946 - Ronda 3: 896)
3º Luciano Stefanazzi (949 puntos final) (Ronda 1: 667 - Ronda 2: 998 - Ronda 3: 900)
ELEMENTAL: En la foto Gustavo Barrera y Ricardo Vera.
1º Gustavo Barrera (1000 puntos final) (Ronda 1: 1000 - Ronda 2: 1000 - Ronda 3: 1000)
2º Ricardo Vera (981 puntos final) (Ronda 1: 958 - Ronda 2: 993 - Ronda 3: 969)
Soñando por volar
Entre alas y fuselajes, Tomás aún no a despertado de su imprevista siesta. Tal vez este soñando que vuela uno de los tantos aviones que ha construido su abuelo Jorge García.
Ya repuesto de una confortable siesta, Tomás, junto a su abuelo, simula volar uno de sus aviones. Parte del sueño cumplido.
Actualmente, Ariel Rocchi alterna sus vuelos con su Extra eléctrico de fabricación propia y su bimotor, también eléctrico, made in China.
Cristian muestra en sus manos lo que quedó de una apresurada aventura. Sin mucha instrucción, decidió ir a volar en solitario en un camino rural. El resultado esta a la vista. En esta aventura aprendió algo: “Despegar es optativo, Aterrizar es obligatorio”.
Nuevo alumno. Gael viaja con su abuelo desde Ascención para recibir instrucciones en nuestro campito. Todo un desafío para sus instructores, Fabián y Javier.
Gael recibe las primeras clases bajo las instrucciones de Fabián. Luego, durante la misma tarde, lo hizo con Javier, a pedido del alumno. “Javier me lo deja manejar en el piso, vos no.”, le dijo Gael algo enojado a Fabián.
Puede pasar…y más de una vez. El avión de Gael y el Revolver de Ricardo Canal se encontraron en pleno vuelo. Los dos pudieron aterrizar sin problemas (Ver video). Es la segunda vez que el Revolver colisiona en el aire, ya lo había hecho con el Citabria de Néstor Castells hace un año atrás. Cosas que pasan en el aire. Gael no pudo ocultar su angustia al ver chocar a su avión y se largó a llorar. “Porqué no frenaste”, le dijo reprochándole a Ricardo. Todo un personaje.
Guido muestra orgulloso su biplano de madera balsa eléctrico de fabricación propia. Mientras culmina algunos detalles para su estreno, Guido practica 3D con su Foamy decidido a evolucionar en sus vuelos cueste lo que cueste.
Luego de varias idas y vueltas al hobby, Diego Oro decidió una vez más retornar al aeromodelismo. Lo hizo con su Piper J3, que había vendido y luego pudo recuperar.
Federico Cereseto a punto de decolar con su Extra de 120 cc. Este año comenzará a competir en IMAC en la categoría Basic. Tendré el gran placer y la responsabilidad de entrenarlo. Federico, junto a Gerardo Erquicia (Vuelos 3D), y Daniel Boni (UControl) fueron nuestros representantes activos en el Festival de Camilo Aldao. Se destacaron y los aplaudimos!.
Jorge García prepara su Wildcat luego de varios meses de tenerlo inactivo.
Marcelo Lencina disfrutando del vuelo sport de su Extra.
Néstor y su Decathlon antes de realizar sus dos vuelos de la tarde.
Mauro Scalbi presentó su nuevo avión de UControl con una decoración muy nacionalista.
En nuestro campito, los precursores del vuelo nocturno fueron Daniel Boni y Pablo Barrios. Luego se le sumaron Gustavo Graziani, Luciano Iglesias, y ahora Walter Gómez. Una onda que crece, pero seguramente se irá con el verano.
Lisandro llegó con su Edge 540 e inmediatamente comenzó a trabajar con algunos problemas mecánicos en la mesa de trabajo. Luego hizo su primer vuelo y el acelerador quedó trabado a fondo. Tuvo que volarlo hasta que se le termine el tanque de combustible.
Solucionado el problema del acelerador, renegaron bastante tiempo para lograr encender el motor. Al darse cuenta que no arrancaba porque no le había cargado combustible, decidió dar por finalizada la jornada. Desarmó su modelo y partió rápidamente hacia su casa. “Vengo a divertirme y disfrutar, no a renegar”, dijo un Lisandro calentito. 
Correos
Hola jorge soy Gerardo desde España que tal anda todo, espero que muy bien yo no dejo de ver los videos que me mandas sobre todo no dejo de ver los de coco y me encanta Beco que gran perdida se les veía muy buena gente...Bueno quería pedirte que me dijeras que la Cessna 310 que tiene Cereseto bimotor me dijeras la envergadura que tiene me quiero comprar una... Aquí en España hay una que tiene 2,350 de envergadura para montar 2 motores 61- 2t o 2, 91 -4 tiempos y cuesta 250€ bueno cuando puedas me dices algo.
Saludos, cuidate mucho un fuerte abrazo.
Gerardo,
Se que sos un gran y fiel seguidor de este blog. Tenemos muchos españoles que nos hicieron notar que nos siguen. Mi gran agradecimiento por todos tus mensajes cargados de verdadero sentimiento. Hoy lo veo a Javier en el campito, y seguramente te responderá por esta vía.
Un fuerte abrazo.
Jorge Luis
Hola Jorge
Disculpame la molestia, a pedido de un compañero del club te quería preguntar si me podras pasar algun contacto del muchacho que construyó el aero Boero ahí ya que mi compa esta con ganas de armar uno a escala medio grande pero no tiene ninguna base.
Si me podrás dar una mano con esto estaríamos muy agradecidos!!
Un abrazo y que paso que no te vimos por camilo!?
Lucas
Lucas
El mail de Daniel Boni es dboni(arroba)live.com
Este año no estuve en Camilo por varios factores, entre ellos el clima. Seguramente nos veremos en alguna Fecha del Litoral o en algún evento y charlaremos. Gracias por seguir el blog!
Un abrazo!
Jorge Luis
El video del fin de semana
El video Sugerido
Esta vez lo envía Fabián Ronco y nos muestra un gran evento con aeromodelos de gran escala. Es el IMMA Air Show 2011.
|