A mal tiempo…

08:46 AM, 29/6/2009 |Publicado en Pilotos | |0 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Los últimos dos fines de semana no han sido buenos para la práctica del hobby por estas latitudes. Vientos fuertes, frío y en consecuencia… poca actividad. Varios estrenos por delante y algunos proyectos en taller serán temas de los próximos posts. Mientras tanto el nuevo refugio del campito (ver foto) se llenó de charlas técnicas y algo más.

Estimado Jorge:

                           Buenos días, no se si recordaras, pero te escribe un aeromodelista de la Ciudad de Cinco Saltos, el cual forma parte de la Agrupación Los Chimangos, bien , se que hemos estado un poco en silencio en lo que respecta a mas información de nuestra actividad en este rinconcito patagónico , pero eso no quiere decir que no estamos despuntando el vicio y tratando de incentivar a la comunidad hacia esta actividad tan apasionante como lo es el Aeromodelismo, actividad que como todos los aeromodelistas sabemos se aprende mucho, para mi es un Juego Ciencia!!!.

Es un orgullo poderte comentar que el nidito de los chimango se viene agrandando, tal es así que hemos logrado tener un campito de vuelo en la zona del lago Pellegrini, además del que tenemos en el Aeroclub local.

Por ultimo se esta gestando algo para el día del niño, como de costumbre queremos agasajar a los guríes con algo de actividad en el campo y al aire libre , mas adelante te brindare mas detalles de lo que se viene.

Un gran saludo a todos por allá, y espero su visita cuando quieran, Cinco Saltos es muy lindo y su lago mejor todavía…

Serer Fabian

Fabián, felicitaciones por la gran labor de la agrupación y el flamante espacio para desarrollar la actividad. Espero tu informe para el día del niño. Un abrazo!

Para cerrar el post, les dejo dos videos. El primero, es un vuelo exhibición de Quique Somenzini en el Joe Nall 2009 con un biplano. El segundo es un reencuentro de Mauricio Bertello con un Ilusion en Venado Tuerto. Disfrútenlo!

 

 

 



El Yak54 de Rich Model en detalle - Por Mauricio Bertello

11:40 AM, 12/6/2009 |Publicado en Pilotos | |7 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|
Viene del post “Vengo a desenchufarme”.

Mientras Mauricio armaba su Yak54, y antes que coloque los tornillos de la cabina, decidí pedirle una pausa en su labor, y tomar unas fotos en detalle de la instalación del avión. Hoy la tecnología va mutando en forma acelerada y siempre nos gusta saber “qué hay detrás de un avión” que comúnmente es sometido a maniobras extremas y agresivas, como así también cuáles son los elementos que generan confianza en un piloto que expone su avión al límite en forma constante. Claro, de nada sirve la curiosidad si del otro lado no hay una persona dispuesta a compartir sus experiencias con sus semejantes. Por eso quiero valorar, una vez más, el espíritu colaborador y desinteresado de este destacado piloto.

Estimado Jorge, antes que nada quiero agradecerte a vos, a Javier, a Beco en definitiva a TODOS los muchachos de aquel lugar que compartimos una tarde de excelentes vuelos.

Sinceramente es un placer disfrutar de tan GRATA compañía en virtud de practicar y activar las neuronas para disfrutar del aeromodelismo.

 

Atento a tu tiempo que te has tomado para compartir información con los colegas que siguen el blog y tantísima gente de otras latitudes, te comento la instalación general de éste Yak 54 de Rich Model, que justamente el día lunes me enteré que se terminó de vender el último que quedaba en stock!

A quienes les he presentado este modelo, han quedado muy maravillados en cuanto a calidad de componentes, calidad de construcción y detalles finales. (Lastima no tener comisión de venta! ....jaja...chiste total, pero no estaría nada mal!!)

Volviendo al tema de los detalles de instalación de este YAK 54, aquí te cuento:

Motor:  DLE 55, de 5.5 HP de fabricación China. (una buena opción para los argentinos en cuanto calidad - precio)

Hélice: VESS 23 A y 23 B, cuando los visite utilice 23 B, pero la 23 A puede resultar muy cómoda también. (La marca VESS me la recomendó el reconocido Piloto argentino MARCELO ZINI).

Servos: Análogos uno por superficie móvil (excepto el timón de dirección que lleva 2 unidades) - Marca: HITEC 985 MG.

Para el motor un HITEC 965 MG.


Batería Rx: Li-Po de 1800 mha y 7.4 volts (utilizaba dos por seguridad, pero luego de distintos ensayos en vuelo, resulto que una es suficiente), con esta disposición podes volar 6 vuelos de unos 14 minutos cada uno, consumirás unos 1200/1300 mha dependiendo del tipo de vuelo.

 

Regulador: Tipo Lineal de 8 amperes, con dos entradas para baterías, con salida Fail Safe y llave encendido del propio regulador, que incorpora leds testigos de energía constante, más un potenciómetro de regulación de voltaje. En mi caso esta regulado a 6 volts para todo el circuito.

 

Batería de motor CDI: Níquel Metalhidrico de 1450 mha y 4.8 volts (aquí puedo arrojar la siguiente información), el consumo a 2500 rpm de este motor durante 2 horas, fue de 650 mha, lo que significa que en teoría nunca me quedaría sin energía en el encendido.

Tanque de combustible: (reemplace el original de 800 cc por uno marca Du-Bro de 480 cc), de esta manera bajas unos gramos de peso y el cálculo de autonomía me dio 15 minutos máximos de vuelo sobre 12 minutos reales programados en mi Tx con alarma, dejándome 3 minutos libres por emergencias. Estas emergencias pueden ser causadas por haber alguien en pista o tener que reiniciar un circuito de aterrizaje previo haber abortado el anterior.

Los mandos generales en acero en varilla, aluminio anodizado y acero trenzado, son todos originales del kit del YAK 54 de Rich Model.

Sistema de humo: Por el momento este YAK no cuenta con sistema de humo, solo por cuestión económica personal y no de peso, tranquilamente podría llevar holgadamente este motor todo el sistema de humo.

Combustible Motor: El combustible utilizado el día en pergamino corresponde a: Nafta y aceite.

La nafta es YPF de 95 octanos y el aceite marca CASTROL 2T.

La mezcla esta comprendida por litro de la siguiente manera: 967 cc de nafta y 33 cc de aceite.

El Vuelo: Respecto al vuelo, en mi opinión y de acuerdo a la experiencia que voy tomando, es ESPECTACULAR, eso significa que es un modelo que promete muchísimas posibilidades de maniobras que con práctica uno logra concretar. Claro está que VALE mucho además la opinión de quienes lo ven volar de afuera y de esa manera posibles interesados o no, le den PULGAR arriba a este ejemplar.

 

Si quedara algún detalle, o inquietud sobre este particular modelo, pueden escribir a MCBertello(arroba)hotmail.com como así también dejar su comentario en el BLOG que gustosamente contestaré a la brevedad.

PROXIMAMENTE compartiré con todos Ustedes, el TEST del motor DLE 55.

Saludos, Mauricio Bertello.-

Este sábado, todos fuimos testigos de la mejor versión de Mauricio como piloto. Hizo tres vuelos, que según  como lo mires, fueron de exhibición o de clínica de vuelos. Despertó muchos “huuuhhh”, “haaayyyyy”, “ahh bueno!”, “que hijo de pu..” y otras expresiones más. Hizo también vuelos a la carta: “Mauri haceme esta maniobra, haceme aquella…”. Fabricó adrenalina, suspenso y acción y se encargó de distribuirla entre todos nosotros por partes iguales. Se habló de sus vuelos…y de sus locuras. Y mucho.

La noche lo atrapó en el campito y decidió emprender el retorno a su ciudad, Venado Tuerto, solo con su Yak, ahora manso y tranquilo. Por aquí quedó su lugar, ese que siempre guardamos para que lo ocupe cuando quiera. Claro, ahora con menos espacio que antes…hay mucha gente que lo llenó de reconocimiento, agradecimiento y respeto.

Gracias Mauricio!

Los dejo con un video. Disfrútenlo!



<< Página Anterior | (Página 52 de 86) | Próxima Página >>
   

Home
Mi Perfil
Album de Fotos
Archivos
RSS

Juegos

Air Show

Links

->¿Dónde estamos?
->¿Dónde comprar?
->F.A.A.
->Clasificados de Aeromodelismo
->Foro de Aeromodelismo
->Pegaso
->El Aeromodelista
->Andres Girabel
->F3A España
->Helicópteros RC Chile

Categorias

->De Visitas
->El Comienzo
->En el Recuerdo
->Entrevistas
->Espionaje
->Eventos
->Feria
->Humor
->IMAC
->Modelos
->Mundial F3A
->Noticias
->Pilotos
->Seguridad
->Taller
->Videos

Publicaciones Recientes

->Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en Aeroclub Pergamino
->Adelanto: Primera fecha del Torneo del Litoral en Pergamino
->Nacho Guido: Colombia fue mi mundialito
->Argentina nuevamente equipo campeón del Abierto Panamericano de F3A Colombia
->Abierto F3A: Todos los integrantes del Team Argentino a la final