El equipo argentino que participa del Open Panamericano de Medellín Colombia

Por estas horas parte de nuestro Equipo Argentino de F3A está viajando hacia Medellín, Colombia, mientras que otros ya se encuentran allá para participar del Open Panamericano de F3A a desarrollarse desde el 4 al 11 de noviembre. Una competición de alto nivel que contará con los pilotos más destacados del mundo, y Argentina no está ausente, estará muy bien representada por Daniel Nieto, Marcelo Colombo, Mariano Gostanián y Facundo Coppede.

Daniel Nieto: "Mis pretensiones son siempre mejorar y traer al país la mayor experiencia posible"
El rosarino Daniel Nieto es el último Campeón Argentino de F3A FAI 2012, título que consiguió también en los años 2004, 2010 y 2011. Es el único piloto de punta de nuestro país que continúa compitiendo con motor a explosión Glow con su YS 175 CDI 4 Tiempos. “A esta altura ya no me paso al eléctrico”, es el pensamiento que aún perdura en Daniel.
Después de 12 años de competencias internacionales con su avión Zeque de Oxai, decidió volcar toda su experiencia adquirida en la construcción de un modelo propio, así nació el RCB (Siglas de Rosario Cuna de la Bandera) que culminó en un proyecto totalmente exitoso con óptimas condiciones de vuelo.

Marcelo Colombo: “Actualmente estoy trabajando en conjunto con Jasib Shulman para un nuevo avión que marcará un cambio en la categoría.”
Marcelo Colombo forma parte del Team Argentina desde el año 1989. Compitió en los mundiales de USA 89, Austria 93, Polonia 97, USA 99, Irlanda 2001, Polonia 2003, Francia 2005, Argentina 2007, Portugal 2009 y USA 2011.
Colombo es diez veces Campeón Nacional y diez veces Subcampeón Nacional. Compitió siete veces en los USA Nats, cinco de ellas llegando a las finales. Es Campeón Sudamericano en tres oportunidades y obtuvo el segundo puesto en el 1º Open Colombia 2008.
Por cinco años fue Tester de motores OS, actualmente está sponsorizado por JR Horizon Hobbies, Aeromodelismo Dino, Thunder Power y Hacker.
Colombo fue diseñador y codiseñador de varios modelos de F3A como el Genesis, Passport, Visa, Envision, entre muchos otros. Actualmente se encuentra trabajando, en conjunto con Jasib Shulman, para un nuevo avión con características muy particulares que marcarán un cambio fundamental en la categoría con vistas a el WC Sudáfrica 2013.
Para este 3º Open de Colombia competirá con el Envision, modelo diseñado en conjunto con Jason Shulman. El mismo está propulsado por el último motor de Hacker, el Q 80 14XS, con baterías Thunder Power y está comandado por una radio JR 11X.

Facundo Coppede: “En Colombia quiero hacer mis mejores vuelos y dejar a la Argentina bien posicionada"
Facundo Coppede practica aeromodelismo desde el año 2001, y comenzó a incursionar en F3A en el año 2006, participando por primera vez en una competencia oficial en 2007 obteniendo un segundo puesto en la categoría Promocional.
En el año 2008 se inicio en FAI participado en todos los nacionales de F3A y algunas ediciones de IMAC, con muy buenos resultados.
En 2011 participó del Mundial de USA con su avión Huarpes de diseño propio con la colaboración de “Viruta” Olivella. Actualmente, Facundo, junto a Fernando Campos y Olivella, están llevando adelante el desarrollo de un biplano con características muy innovadoras, el denominado “Dieguita”, en honor a los indios del noroeste argentino.

Mariano Gostanian: “Quiero seguir aprendiendo de los que más saben”
Mariano Gostanian incursiona en el aeromodelismo desde hace más de 15 años haciéndose conocido como piloto freestyle y 3d, consiguiendo en el año 2006 el galardón de Piloto Revelación de Camilo Aldao. En el año 2008 diseño el avión Litium 90 y luego el 140, consiguiendo en el año 2009 el titulo de Campeón Nacional de Promocional.
Actualmente se encuentra volando exclusivamente F3A FAI consiguiendo el título de Sub Campeón Argentino en San Francisco 2012.
Hace dos años diseñó el Austral desde cero. Trabajó constantemente para mejorar su performance hasta que finalmente evolucionó en un nuevo modelo diseñado en conjunto con Chip Hyde: el Cation.
Para este Panamericano competirá con su nuevo Austral motorizado con un NEU.
Agradezco a Nacho Guido quien colaboró en la edición de este post.
Mis mejores deseos a todo este gran equipo argentino de F3A en este 3º OPEN Panamericano en Medellín Colombia. 
La Agenda que viene
Lugar: Aeroclub Pergamino
Sábado 1º y 2 de Diciembre: Ultima fecha del Ranking F3A FAI para la clasificación de Sudáfrica 2013
Lugar: Aeroclub Pergamino
Domingo 2 de Diciembre: Ultima fecha del Torneo del Litoral
Fecha de Ranking de F3A y Torneo del Litoral en Venado Tuerto

Este fin de semana se desarrolló en el Aeroclub Venado Tuerto una nueva fecha de Ranking de F3A, la competencia organizada por la Federación Argentina de Aeromodelismo que clasifica a los pilotos para participar en el 28ª Campeonato Mundial Sudáfrica 2013, que en esta oportunidad, se compartió con una fecha del Torneo del Litoral “Hernán Juan Antonio Falco”.
Durante todo el día sábado, bajo unas condiciones climáticas ideales, se desarrollaron las rondas Preliminares donde se completaron cuatro mangas de la gama “P”. Si bien no presencié estos vuelos, trascendió que fueron bastante parejos, demandando una labor más crítica por parte de los jurados, Mario Vagliente, Osvaldo Garatti, Sergio Reche, Carlos Meneguzzi y Daniel Darnay.
Los resultados preliminares
Rank |
Competidor |
Total |
Panel 1 |
Panel 2 |
Panel 3 |
Panel 4 |
1 |
Colombo Marcelo |
3000.00 |
1000.00 |
965.20 |
1000.00 |
1000.00 |
2 |
Nieto Daniel |
2983.24 |
988.80 |
1000.00 |
990.60 |
992.64 |
3 |
Gostanián Mariano |
2920.91 |
954.75 |
972.41 |
974.66 |
973.83 |
4 |
Coppede Facundo |
2831.14 |
966.85 |
908.32 |
926.85 |
937.45 |

El día domingo se presentó, desde temprano, con vientos muy fuertes provenientes del norte, con ráfagas, que en algún momento hacían dudar la continuidad de la competición. Así, con el intenso viento, ligeramente cruzado a la pista, comenzaron algunos vuelos de práctica. Pasado el mediodía se dió el puntapié inicial oficial con las finales de FAI para luego culminar con la categoría Promocional.
Carlos Meneguzzi a punto de realizar un vuelo de práctica con su VISA motorizado con un Scorpion eléctrico. Es su primera incursión en la competición con motor eléctrico, viene del Glow con un YS.
Marcelo Colombo fue el que más experimentó al advertir el fuerte viento del domingo. Hizo un vuelo de práctica con su Envision, y al aterrizar reemplazó su hélice Hatta 19x13 por una APC 20x15.
El Envision de Marcelo Colombo motorizado con un Hacker Q80
Javier Busnardo, atrás su moto, y escuchando atentamente, Fernando Campos y Facundo Coppede. Esta vez, Javier no voló, pero expresó su intención de participar del Sudamericano a realizarse en Medellín, Colombia, del 2 al 10 de noviembre.
Inseparables. Facundo Coppede, Fernando Campos y Gerardo Man resguardándose del fuerte viento y a la espera del comienzo de la competencia. Coppede participó, esta vez, con el avión Huarpes de Campos, luego de perder el suyo en un incidente hace semanas atrás. “Le puse la batería de a bordo equivocada…la descargada”, comentó Facundo explicando el motivo de la pérdida de su avión.
El DEJAVU de Nacho Guido motorizado con un Hacker Q80
Los aviones alistados a la espera de sus turnos de vuelos
El RCB de Daniel Nieto preparado para la prueba de intensidad de ruido
El jurado y sus ayudantes se preparan para puntuar a la FAI en la final del domingo
Momentos en que Daniel Nieto se prepara para realizar uno de sus vuelos de la final. En las preliminares había quedado en segundo lugar. "Cuesta mantener la concentración durante todo el vuelo", expresó Nieto luego de culminar su segundo vuelo del domingo. Caminó por la cornisa llegando al límite del tiempo permitido para realizar la gama: 7’ 54” de los 8’ permitidos por reglamento. La regularidad en sus vuelos sigue siendo su gran fortaleza.
El VISA de Carlos Meneguzzi motorizado con un Scorpion. Decorado y pintado por él mismo. Un excelente trabajo.
Sinsabores. Durante el primer vuelo de la “F” de Marcelo Colombo, se escucha desde su Envision un fuerte ruido, inmediatamente su motor Hacker Q80 queda sin energía. Debió abortar de inmediato aterrizando su avión de emergencia en la cabecera de la pista. Luego pudo deducir, casi con seguridad, que su controlador Castle había entrado en corto y dejado de funcionar. Final de la jornada para Colombo. En la foto Osvaldo Garatti observa el controlador junto a Meneguzzi y Colombo.
El Austral de Mariano Gostanián impecablemente presentado. Su diseño, decoración y calidad en su acabado es digno de destacar. Para desconectarse y relajarse, Mariano acostumbra a deambular con su MP3 como un león dentro de una jaula. Su amplitud en su gusto musical va desde Pink Floyd hasta Ráfaga…en el medio puede llegar a pasar hasta María Marta Serra Lima. El vuelo briefing del domingo fue realizado por Mariano de forma impecable. A medida que pasa el tiempo, Gostanián va tallando su propio estilo de vuelo…y lo celebramos, porque eso es muy bueno que ocurra.
Hay equipo. Daniel Nieto, Graciela y su hijo tirando juntos para donde su RCB vaya. Sacando fotos del interior del fuselaje del VISA de Meneguzzi, Daniel expresó: “Estoy sacando fotos porque me voy a pasar al eléctrico”…después de una pausa de unos segundos…miramos su cara y nos dimos cuenta que fue el mejor chiste de la jornada. Nieto tiene su YS tatuado en el alma.
Junto a mi Genesis en la primera presentación oficial con este avión. Sinceramente volví con un sabor amargo por no haber podido reflejar el trabajo que estaba haciendo en mis entrenamientos. Pero todo suma y me traje muchos deberes por hacer.
Los resultados finales de FAI
Rank |
Competidor |
País |
Total |
Preliminar |
Panel 1 |
Panel 2 |
1 |
Nieto Daniel |
ARG |
2000.00 |
995.40 |
1000.00 |
1000.00 |
2 |
Gostanián Mariano |
ARG |
1960.45 |
968.88 |
986.00 |
974.45 |
3 |
Coppede Facundo |
ARG |
1844.11 |
914.12 |
904.81 |
929.99 |
4 |
Colombo Marcelo |
ARG |
1807.41 |
1000.00 |
807.41 |
0.00 |
Daniel Nieto recibiendo el premio más importante de la jornada entregado por Daniel Darnay, Mario Vagliente y Carlos Meneguzzi.
Mariano Gostanián recibe de las manos de Mario Vagliente el 2º puesto FAI de la jornada
Resultados finales en Promocional
Rank |
Competidor |
País |
Total |
Panel 1 |
Panel 2 |
Penel 3 |
1 |
Guido Ignacio |
ARG |
2000.00 |
1000.00 |
1000.00 |
1000.00 |
2 |
Calvigioni Jorge Luis |
ARG |
1842.74 |
934.15 |
908.59 |
872.40 |
3 |
Meneguzzi Carlos |
ARG |
1833.46 |
945.44 |
881.17 |
888.02 |
El podio Promocional: 2º Jorge Calvigioni, 1º Nacho Guido y 3º Carlos Meneguzzi. Muy buen trabajo de Nacho, se lo vió muy sólido y seguro. "El año que viene quiero estar en FAI", dijo Guido.
Guido, Gostanián y Meneguzzi felicitando y destacando la gran performance lograda por Daniel Nieto.
Ya habían partido unos cuantos de regreso a sus hogares, pero igual va la foto del final de la jornada. Gracias a la gente de Venado Tuerto, liderados por Carlos Meneguzzi, por habernos tratado tan bien.
¿Una fecha del ranking en Pergamino? Charlando con Daniel Darnay y Mario Vagliente, Presidente y Secretario de la Federación Argentina de Aeromodelismo. ¿El tema? La idea es que la fecha del ranking se realice en Pergamino la primera semana de Diciembre.
|