El taller del Tata

10:25 AM, 30/7/2008 |Publicado en Taller | |0 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Realmente no es el taller del Tata, pero tienen algo en común, la experiencia cosechada a través de tantos años en el aeromodelismo. Me refiero a José Cosentino, esta vez, aportando nuevas soluciones para reforzar el tren del Funtana X50.

Nuestro amigo Beco nos envió el siguiente email:

JOSE TAMBIEN TIENE LO SUYO
 
Despues de haber subido Jorge dias atras las fotos de Nacho Giacoma, con la reforma del tren delantero del Funtana (Pergamino Ciudad Funtana) sigue dando consejos a los amigos que lo poseen o lo estan por comprar, en el dia de ayer estuve en el negocio de Jose Cosentino para saber si mi Funtana estaba listo y me encuentro con la novedad que el tambien le habia hecho una reforma al tren de aterrizage (pero al estilo Jose) o sea como pueden ver en las fotos gran refuerzo con madera terciada y tacos de madera y un suplemento de goma que lo hace mas amortiguable.-no obstante Jose dijo ; 
ESO SI  NO EMPIEZAN A LOS ZAPALLAZOS, POR QUE SI NO, NO HAY TREN QUE AGUANTE
Un abrazo para todos Beco.-


Acerca de la cámara para filmar desde el avión

01:17 AM, 30/7/2008 |Publicado en Taller | |1 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Luego de la publicación del último post donde mostraba un video filmado desde el aeromodelo del piloto Mauro Scalvi, muchos fueron los emails y comentarios preguntando acerca de la cámara utilizada y la metodología implementada. Por eso aqui estamos para mostrarles más en detalle sobre la tecnología utilizada.

Se trata de una cámara Oregon Modelo ATC-2K pensada exclusivamente por su fabricante para filmar las aventuras deportivas, ya que es impermeable hasta a 3 metros y permite fijarla facilmente en cascos para bici o motos y otros equipamientos deportivos. En este caso fue sujeta al fuselaje del avión con un soporte de aluminio. Posee una memoria flash de 32 Mb con la posibilidad de extensión por tarjeta SD hasta 2 Gb. El formato del archivo es avi y se puede descargar a la PC por intermedio de USB. Se alimenta con dos pilas convencionales.

En la foto se ve la cámara con las pilas y la memoria de 2Gb que viene como accesorio

Asi quedó instalada la cámara en el Funtana X100 con el objetivo apuntando hacia atrás.

Aqui se visualiza el objetivo de la cámara

En la parte superior dispone de un display para visualizar el tiempo de grabación

...Le dije a Mauro...¿Sabés en que vamos a terminar?...haciendo aeromodelismo virtual.

Sabés lo que es el FPV?...hacé click aquí.

Mauro Scalvi anoche poniendo a punto el motor naftero Zenoah 62CC de mi CAP 232

"Sacame una foto haciendo que estoy trabajando", le dije. No quedó creible... ¿no?



<< Página Anterior | (Página 20 de 30) | Próxima Página >>
   

Home
Mi Perfil
Album de Fotos
Archivos
RSS

Juegos

Air Show

Links

->¿Dónde estamos?
->¿Dónde comprar?
->F.A.A.
->Clasificados de Aeromodelismo
->Foro de Aeromodelismo
->Pegaso
->El Aeromodelista
->Andres Girabel
->F3A España
->Helicópteros RC Chile

Categorias

->De Visitas
->El Comienzo
->En el Recuerdo
->Entrevistas
->Espionaje
->Eventos
->Feria
->Humor
->IMAC
->Modelos
->Mundial F3A
->Noticias
->Pilotos
->Seguridad
->Taller
->Videos

Publicaciones Recientes

->Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en Aeroclub Pergamino
->Adelanto: Primera fecha del Torneo del Litoral en Pergamino
->Nacho Guido: Colombia fue mi mundialito
->Argentina nuevamente equipo campeón del Abierto Panamericano de F3A Colombia
->Abierto F3A: Todos los integrantes del Team Argentino a la final