Historia de la aviación: Hace 65 años de la misión del Enola Gay
El capitán Theodore Van Kirk, tripulante del avión desde el que se lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima hoy hace 65 años, se siente orgulloso de esa misión, pero cree que ese tipo de armamento no debería volver a usarse nunca más.
Nuestro amigo corresponsal en Estados Unidos, Walter Gómez, junto al Enola Gay en el Smithsonian Institutions Nathional Air and Space Museum, Virginia.
Entrevistado hoy por teléfono por la radio bogotana La W, Van Kirk, de 90 años, respondió con un "absolutamente" a la pregunta de si estaba orgulloso de haber cumplido con el cometido que se les encomendó a él y a los otros dos tripulantes del Enola Gay, ya fallecidos.
"Pusimos fin a la guerra y salvamos muchas vidas", afirmó Van Kirk, quien en ningún momento de la entrevista mostró arrepentimiento o pesar por lo sucedido en Hiroshima aquel 6 de agosto de 1945.
Cerca de 80.000 personas perdieron al vida al instante y para finales de 1945 los muertos se elevaban a unos 140.000, aunque fueron muchas más las víctimas por las radiaciones en los años posteriores.

El capitán, que ha dejado la vida pública y el golf, su deporte favorito, debido a su edad, justificó el lanzamiento de la bomba sobre Hiroshima en la necesidad de poner fin al derramamiento de sangre, dado que Japón se negaba a aceptar la rendición incondicional ofrecida por EE.UU.
"Cada día morían 5.000 personas" en aquella guerra, subrayó para argumentar que si no hubieran lanzado la bomba y EE.UU. hubiese tenido que invadir Japón, el número de víctimas del conflicto bélico hubiera seguido creciendo y superaría los muertos que causó directamente la explosión en Hiroshima.

Van Kirk señaló que él y sus compañeros del Enola Gay sabían desde el día anterior a la misión que clase de armamento llevaban y como no podían dormir pasaron la noche jugando al póquer.
No tuvieron reparos en cumplir la misión, pensaron que era "una buena idea" para acabar con la sangría de la guerra.
No obstante estas opiniones, Van Kirk no está a favor del uso de la energía nuclear con fines bélicos y opina que la bomba atónica "no debería usarse nunca más" ni país alguno debería tener ese tipo de armamento.
Sobre los tratados de no proliferación de armas nucleares, Van Kirk afirmó que está a favor de cualquier que "finalice, detenga o minimice una guerra". EFE
Fin de semana manso y tranquilo
Los fuertes vientos y el frío de este fin de semana en la región hicieron que la actividad en el campito disminuya notablemente. Igualmente, algo registramos en imágenes.
Victorio (7) dejó atrás la pelota de fútbol y me sorprendió con una frase luego de varios meses de inactividad en el aeromodelismo: “Papá, para mañana cargame el eléctrico. Quiero volar.”.
Juan Erquicia nos hizo una exhibición de automodelismo al límite!
Agustín, Marcelo y Guido observando el salto del auto a través de la rampa. Juan, con su radio control, concentrado en la maniobra.
Estaba tan dormido...que casi abrimos la puerta para tomarle el pulso. ¿Tan aburrida estuvo la tarde?
Este Bucker Jugmans pide pista. Su propietario, José Cosentino, seguramente ya esta pensando en llevarlo a la pista para que surque los cielos nuevamente.
El Bucker esta motorizado con un Pegasus OS 320 4T de cuatro cilindros. José, ¿para cuando lo volamos?
Los dejo con dos videos, el primero muestra la vuelta de Victorio a la actividad y la exhibición de automodelismo de Juan. El segundo es una joyita de la cinematografía...Gerardo "Spielberg" Erquicia se lanzó como productor de contenidos del blog...
|