El auto volador
El vehículo, fabricado por una firma neocelandesa, fue presentado al público una vez autorizado por las autoridades aeroportuarias norteamericanas, convirtiéndose de un exitoso proyecto, a ser una realidad que en pocos años más podría llegar a nuestro país.

No son pocas las personas que al estar estancado en un taco, sueñan con presionar un botón y salir volando tranquilamente hacia su destino. Pues este sueño de muchos se hizo realidad, cuando la empresa de origen neocelandés Terrafugia presentó su prototipo de auto volador, cuyas características especiales le permiten ser conducido en cualquier carretera y, tras algunos cambios, desplazarse por los aires como cualquier aeronave menor.
“Pese a este gran avance, el denominado “Auto Volador” aún presenta las aplicaciones de cualquier avión privado, teniendo que obligatoriamente cumplir con todas las regulaciones vigentes de la aeronáutica civil, debiendo, por ejemplo, despegar y aterrizar en un aeródromo o aeropuerto habilitado por la Dirección General de Aeronáutica civil (DGAC)”, comenta Rodrigo Suárez, Jefe de proyectos del Centro de Aplicaciones Aeroespaciales (CAA) de la Academia de Ciencias Aeronáuticas (ACA) de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM).
“Para que el funcionamiento de este vehículo llegue todavía a ser algo cotidiano, falta mucho, no es tan simple como ir en una autopista, observar que más adelante hay congestión, presionar un botón e irse volando hacia el destino. No es tan así”, agregó Rodrigo Suárez.
Cabe indicar que este “Auto volador” aún debe cumplir con algunas regulaciones aeronáuticas, por lo se estima que recién en el año 2011 podría comenzar a venderse en unos 194 mil dólares, precio similar a lo que cuesta un vehículo deportivo moderno.
“Sin duda este vehículo viene a cumplir un sueño bastante antiguo, por el cual ya han habido muchos intentos de crearlo, pero es este último modelo el primero que obtuvo la aprobación de las autoridades aeronáuticas norteamericanas, siendo este el primer paso para que quizás en un futuro podamos utilizar este tipo de vehículos”, finalizó el investigador del CAA.
Se supo: los encontraron juntos en un playón

Si bien las condiciones climáticas de estos últimos días no fueron propicias para la práctica del aeromodelismo, la ausencia de Daniel Boni y Mauro Scalbi se hizo sentir en el campito. Todo era un misterio, un misterio tan grande que decidí enviarle un mensaje de texto a Mauro: “¿En qué andas?”. Las respuestas fueron evasivas y misteriosas. “Abandono los aviones, me voy a dedicar a otra cosa. Ni te lo imaginas.”
Finalmente, inteligencia de por medio, se supo que ambos frecuentan un playón de un conocido supermercado. ¿Haciendo qué?...No piensen mal…Mauro y Daniel adquirieron helicópteros eléctricos y están entrenando a full para demostrar sus habilidades en público en el campito. Según las fuentes consultadas por este blog, el que estaría más adelantado en el aprendizaje es el versátil piloto Mauro.
Angel va por un Piper Pawnee gigante. Ya comenzó a trabajar a full, en la foto se lo ve con una de las semialas.

Tríptico Piper Pawnee. Angel, gentilmente Gerardo Erquicia te envía este tríptico que te va a ser de mucha utilidad, ya que has encarado el proyecto sin ningún tipo de plano.
Reaparición. Luego de la ya popular “Pausa adolescente” en el aeromodelismo, reapareció en el campito Rodrigo Amoedo con un Origone eléctrico. Hizo varios vuelos demostrando que las cualidades las mantiene intactas.
Para los seguidores de los videos del blog, sabrán de las mañas del flamante September Fury de Javier Cereseto. Se iba de naríz en el carreteo y en el aterrizaje. Buenas noticias!. El tren retráctil fue extraído y suplantado por uno fijo instalado más hacia delante. Problema solucionado.

Sin elevador en pleno vuelo!. Un servo de elevador dejó de funcionar en pleno vuelo. El resultado en el 99% de los casos, es un accidente fatal…pero en esta oportunidad el piloto Ricardo Canal logró bajarlo sin consecuencias. Un poco de suerte y el resto fue serenidad y decisión acertada del piloto. Lo podes ver en el video de este post.
La Selección Argentina y los pronósticos del Mago Ricardo “Cacarulo” Canal
Mientras esperaba que Messi explote, empecé a recorrer el archivo de los mails relacionados con el mundial…y me encontré con uno, que realmente, un viernes a la noche, previo al partido ante Alemania…me la había creído. 
Para mañana, mi pronostico (haciendo un poco de observación de la pagina de la FIFA en forma gráfica), se observa una tendencia de cascada de los resultados, ejemplo
Uruguay ganó en cascada, Holanda ganó en cascada, Paraguay le va a ganar a España, al igual que Argentina a Alemania (por teoría de la cascada).
Ahora por teoría de similitud de colores en las banderas, los celestes y blancos (Argentina y Uruguay se van a enfrentar por el primer y segundo puesto)
y Holanda contra Paraguay por tercer y cuarto puesto...(MIREN LAS BANDERAS)..QUE COINCIDENCIA ...no ???
Y por teoría del mago Cacarulo....gana Argentina..!!!....
Para contactarse con el pronosticador Cacarulo: ricardolatenesreclaraqueterepario@hotmail.com
…ah!..sigo esperando que Messi explote! 
Se vende
Hola Jorge,
Acá te envío las fotos del Genesis que tengo en venta. El avión esta completo, solo le falta la electrónica,.también tengo un Zenoha 24 nuevo en venta por si alguien le interesa en 600 pesos,
un abrazo.

Los interesados pueden contactarse con Fabián a cfronco(arroba)hotmail.com
Para terminar con el post, los dejo con un video que resume la actividad del fin de semana...
|