Avión propulsado por energía solar completa su primer vuelo de larga duración

01:45 PM, 7/4/2010 |Publicado en Noticias | |1 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

El avión "Solar Impulse", propulsado exclusivamente por energía solar y con el que su promotor, Bertrand Piccard, planea dar la vuelta al mundo en 2012, ha completado hoy su primer vuelo de una hora y media, tras aterrizar en el aeródromo militar de la ciudad suiza de Payerne (cantón de Vaud).

El piloto alemán Markus Scherdel fue quien logró que las hélices del "Solar Impulse" alcanzasen su mayor logro hasta la fecha, para alegría del psiquiatra suizo Piccard, quien siguió el vuelo en helicóptero.

El prototipo despegó a una velocidad cercana a la de una bicicleta, unos 45 kilómetros por hora, pese a que 63,4 metros separan los extremos de sus alas -la misma distancia que un "Jumbo"- y a que su peso ronda los 1.600 kilos, más o menos el de un automóvil.

El vuelo se efectuó a una velocidad media de 70 kilómetros por hora, alcanzados gracias a los cuatro motores eléctricos de 10 caballos cada uno que mueven a un avión cubierto de unas 12.000 células de energía solar.

La aeronave consiguió sobrevolar el pasado diciembre una distancia de 350 metros en el aeródromo de Dubendorf, en las afueras de Zúrich, a una altura de un metro, mientras que en la travesía de hoy ha planeado a una altura de alrededor de 1.000 metros.

La meta de Piccard consiste en que el prototipo, con un coste de 70 millones de euros, circunvale el mundo con cinco escalas en cinco días dentro de dos años.

Sin embargo, el reto más próximo pasa por un vuelo nocturno programado para finales de este año, a partir de cuyas conclusiones técnicas se construirá un nuevo aparato.

Este proyecto, que ha requerido cinco años de trabajo, entre simulaciones y su construcción, busca demostrar el potencial de las energías renovables, promover su utilización y demostrar el ahorro de energía que puede lograrse gracias a las nuevas tecnologías.

En 1981, otro avión solar ultraligero con un piloto a bordo, denominado "Solar Challenger", voló de Francia a Inglaterra en cinco horas.

Piccard, un aventurero de poco más de 50 años y nieto del inventor del batiscafo, Auguste Piccard, se convirtió en 1999 en el primer hombre en dar la vuelta al mundo en globo sin escalas. EFE



De visitas en Salto

11:59 AM, 2/4/2010 | |5 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

El domingo pasado la banda del blog visitó a la gente de Salto en su nuevo campito, un emprendimiento privado que comenzó a gestarse en septiembre del 2009. Con mucho trabajo, todo a pulmón, se logró un lugar muy cómodo y apto para la práctica del aeromodelismo. Felicitaciones a los muchachos por el emprendimiento y el enorme agradecimiento por la atención que hemos tenido, además de otorgarnos el gran privilegio de inaugurar oficialmente el predio con un encuentro.

La jornada comenzó a media mañana y se extendió hasta que el sol desapareció en el horizonte.

El viento del Noreste muy calmo por la mañana y al atardecer. Luego del mediodía tuvimos picos de 15 km/h. con algunas turbulencias.

"Jorge, no quiero ser mala leche, pero saquemos la foto panorámica ahora, temprano. Digo...porque los aviones están todos sanos", me sugirió casi al oído César.

 

Durante el asado. Hay que destacar la calidad y experiencia del asador.

El campo de vuelos tiene un área de 250 x 50 mts. La pista tiene un corte de césped más bajo con una dimensión de 25 mts de ancho por 200 de largo. La foto tomada desde la cabecera Norte.

Vista de los boxes y el área de pilotos en vuelo

César junto a su flamente Yak 54. Tuve la oportunidad de volarlo y testearlo. Vuela bárbaro, tiene muy buenas condiciones...y... es un Yak!

Daniel Boni con su infaltable boerito. Hizo vuelos durante toda la tarde y al finalizar la jornada nos deleitó con una exhibición de vuelo nocturno con las luces reglamentarias.

Marcos, ahora con su Mentor. Aún lo vuela con la tensión del primer vuelo, pero esta demostrando que va tomando confianza. Lo voló y aterrizó en forma extraordinaria.

Martín, de Capitán Sarmiento, ahora dedicado a full a los helicópteros. Hizo un par de vuelos sport muy prolijos. Recordemos que Martín aprendió a volar en nuestro campito.

Todo velocidad. Hizo vuelos con su Funtana y con su avión de velocidad. Un detalle: las bujías sólo le duran un par de vuelos. Con la exigencia a la que está sometido el motor, las destruye.

Mariano Flores presentó su último lanzamiento, el Astral EFM. Un avión apto para cualquier tipo de vuelos.

Humor electroácido. Hace un par de años, en el Encuentro de Salto, Mauro destruyó un avión eléctrico de Mariano Flores mientras lo estaba promocionando. El eléctrico estaba en un estacionario, mientras que Mauro, con su Raptor a toda velocidad, lo impacta en forma espectacular. Todavía están buscando los servos del eléctrico. Fue como un escopetazo a una paloma…quedó el plumerío suspendido en el aire. En la foto, se lo ve de fondo a Mariano Flores con su nuevo eléctrico y a un Mauro preparado para una nueva batalla…a lo Rambo.

Hola Jorge; como estas? ha sido muy grato reencontrarme con vos y todo el grupo de aeromodelistas de Pergamino. Sinceramente espero que la hayan pasado bien con los amigos de C.A.S.A.

A continuación te dejo una breve reseña del nuevo avión de la LINEA 2010 de Easy Foam Models. A pesar del viento moderado que reinaba ayer, has podido apreciar la gran capacidad de maniobrabilidad y su excelente comportamiento siendo que el modelo solamente pesa 240 gramos.

El Astral EFM pertenece a la NUEVA LINEA 2010 de modelos diseñados y desarrollados por Easy Foam Models.

En términos generales es un avión para vuelos freestyle pero la gran capacidad de mandos, sumados a la firmeza y suavidad con que se realizan cualquier tipo de maniobras lo posicionan como un avión magnifico y brillante para todo tipo de vuelos.

Ya sea para vuelos sport de bajísima velocidad, vuelos acrobáticos en donde demuestra una extrema precisión o vuelos 3D de extrema agresividad con recuperación instantánea, posicionan al Astral EFM como un avión único en su genero.

CARACTERISTICAS TECNICAS

Envergadura de ala: 820mm.

Largo: 900 mm.

Peso: 230 a 260 grs.(dependiendo de la electrónica a utilizar)

EQUIPAMIENTO RECOMENDADO

Motor: PULSO 2050S - TURNIGY 3020-1800.

Speed control: PULSO DL-11A.

Servos: 3 o 4 micro servos de 6 gramos

Batería: Lipo 7.4V - 450 mha o 11.1V - 450 mha (dependiendo del motor a utilizar)

Peso: 230 a 260 grs.(dependiendo de la electrónica a utilizar)

VERSION ARF FULL CARBONO

Refuerzo de fibra de carbono inserto en el ala 

Riendas fibra de carbono para refuerzo de grupo de cola y alas

Horns (cuernitos)

Pushroad de alambre 0,7

Mandos alerones

Brida motor

Ruedas

Tren de aterrizaje

Refuerzo para tren aterrizaje

Zapatitos

Cinta bisagra

Manual

VIDEOS:

https://www.youtube.com/watch?v=p8wKtsqXoUE

https://www.youtube.com/watch?v=z9DhBij5mUc

Bueno Jorge, por ahora es todo y agradezco tu gentileza de publicar el ASTRAL EFM en tu blog.

Un abrazo.

Mariano Flores

Para terminar, te dejo con un video que resume nuestra gran jornada de vuelos en Salto...



<< Página Anterior | (Página 147 de 334) | Próxima Página >>
   

Home
Mi Perfil
Album de Fotos
Archivos
RSS

Juegos

Air Show

Links

->¿Dónde estamos?
->¿Dónde comprar?
->F.A.A.
->Clasificados de Aeromodelismo
->Foro de Aeromodelismo
->Pegaso
->El Aeromodelista
->Andres Girabel
->F3A España
->Helicópteros RC Chile

Categorias

->De Visitas
->El Comienzo
->En el Recuerdo
->Entrevistas
->Espionaje
->Eventos
->Feria
->Humor
->IMAC
->Modelos
->Mundial F3A
->Noticias
->Pilotos
->Seguridad
->Taller
->Videos

Publicaciones Recientes

->Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en Aeroclub Pergamino
->Adelanto: Primera fecha del Torneo del Litoral en Pergamino
->Nacho Guido: Colombia fue mi mundialito
->Argentina nuevamente equipo campeón del Abierto Panamericano de F3A Colombia
->Abierto F3A: Todos los integrantes del Team Argentino a la final