Un verano que promete mucha actividad
Mucha y variada actividad en estos últimos días promete un verano totalmente a full. A muchos les pegó la onda de los planeadores y motoveleros buscando el relax total sin ir ni un día a un Spa. Siguiendo por este camino, los ruidosos pilotos de 3D, en la cual también me incluyo, buscan al finalizar la tarde “la frutilla del postre” con relajantes vuelos con eléctricos Foam hasta no ver más la luz del sol. Otros continúan experimentando con nuevos proyectos, que a veces en los papeles, en los cálculos, y en nuestras mentes, vuelan…pero en la práctica…está el real y verdadero desafío. Y hay más…más futuros aeromodelistas que se preparan para hacer sus primeros vuelos acompañados por un instructor. Te dije…”El verano se viene movido”.
De aeromodelista a jardinero. Mauro presentó oficialmente su nueva cortadora de césped voladora. Hizo dos vuelos exitosos. Lo podés apreciar en el video al final del post.
La construcción de la cortadora de césped mantiene el sello de Mauro, la prolijidad. Estará presente en el Festival de Camilo Aldao 2010.
Falta muy poco. Ariel nos muestra como evoluciona su Extra gigante 330L. La construcción ya está en su último tramo. Faltan los servos y la radio. Un diseño distinto y llamativo. “Me había sacado la foto en cuero, y como no me gustó me hice una remera con el Corel”, comentó Ariel. La meta es llevarlo a Camilo Aldao. ¡Felicitaciones Ariel!
Hola amigos del campito,
quise mostrarles esta foto para que vean que el modelo está prácticamente listo, ahora ya tengo el motor, sólo hay que instalarlo y estaría ir consiguiendo los respectivos servos para cada mando del avión, así que, creería que en unos dos o tres meses ya podremos ponerlo en vuelo. Espero les guste, les envío un abrazo.
Ariel.
El tiempo pasa y nos vamos poniendo eléctricos. Gerardo Erquicia es otro de los que buscan el relax en el crepúsculo de cada jornada, ahora con un Yak Foamy.
Juan Erquicia con su motovelero, un obsequio del legendario Rómulo Muñoz.
Lejos del ruido y la adrenalina, Juan hace tomar altura a su motovelero y busca la sustentación óptima mientras espera encontrar alguna térmica que haga más atractivo y duradero el vuelo.
Daniel Boni presentó oficialmente su planeador con radio 2,4 Ghz incluida. Realmente logró un modelo con muy buenas cualidades de vuelo y una notable sustentación.
Las condiciones de vuelo son tan buenas, que lo arrojaban desde la cabecera de pista con la mano y lo tenían que "picar" para poder aterrizarlo dentro de la pista. En la foto, Mauro en momentos que arroja el planeador.

Remolque. Luego de probar el planeador con muy buenos resultados, Mauro y Daniel fueron por más. Decidieron remolcarlo con un entrenador. Fabricaron un sistema de desenganche mediante un servo y practicaron el remolque de forma totalmente exitosa. Remolcar a un planeador no es fácil, requiere de mucha experiencia en los dos pilotos. Un error o descoordinación puede ser fatal.
Final. Una desconcentración de Marcos terminó con su infatigable FunFly. ¿Será el final o continuará siendo uno de los principales accionistas de Poxipol gris? ¿Se decidirá a llevar el Mentor al campito? ¿Caerá en una depresión “aeromodelística”? ¿Volverá al Circo?...No dejes de seguir este apasionante tema en el blog. 
Mundo Fort. Marcelo Cerisola, fans declarado de Ricardo Fort, alimenta su fantasía de millonario excéntrico. En la foto, junto a su avión particular (en la fantasía). En la realidad es el avión que transportó al gobernador Daniel Scioli para poder asistir al lanzamiento de la primera etapa del Dakar en la ciudad vecina de Colón. [Denunciar] 
El Spacewalker que se viene. Juan Tosar nos muestra como evoluciona su proyecto Spacewalker. Esta vez fue el turno de su gran ala, ya preparada para pintar. La meta es llegar a presentarlo en Camilo Aldao 2010.
Ultimate. Luego de dos incidentes con su flamante Ultimate, Mauro volvió a volarlo. No pude apreciar su vuelo, pero realmente no vi a un Mauro “totalmente satisfecho” con su avión. Tal vez tendrá que tomarse un tiempo más para poder adaptarse.
Luego de un período de inactividad, Laureano volvió al entrenamiento. Se lo vio seguro y tranquilo.
Junto a mi CAP232 naftero. Hice dos vuelos luego de tenerlo bastante tiempo colgado.
En pleno vuelo, se cortó el tornillo que sostiene el cono, y éste pegó en la hélice dejándola inutilizable.
Otra más. Ricardo continúa experimentando con las alitas. Este nuevo diseño le dio varios dolores de cabeza para hacerla volar, mientras tanto, para el público presente, fue un Good Show!
Fabián ya tiene su avión para competir en velocidad...perdón..."Tenía"...
En uno de los vuelos de testeos de la tarde encontró la "pérdida" en un viraje muy cerrado, cayendo a gran velocidad apuntando en forma precisa a Japón.
Buscando petróleo. Lo único que se salvó fue el motor...menos mal...ya que era prestado!
Zona agropecuaria por excelencia. Es la foto típica y clásica de un Ingeniero Agrónomo mostrando la calidad de los productos para el agro,...pero aquí no. Es Mauro Scalbi mostrando el motor del avión de Fabián luego de recuperarlo de abajo de la tierra.
Aquí les dejo dos videos que resumen la actividad de los últimos días...
Hola Jorge,
Te envío aquí este video para compartir con los amigos del blog, que tiene que ver con un modelo casero, el cual lo llame ELECTRIYAK 54.
Próximamente estaré presentando un paso a paso en la revista EL AEROMODELISTA, ya que este tipo de modelos, son un muy buen entrenamiento a bajo costo.
Mauricio.
Hola Jorge,
veo tus videos y me da mucha nostalgia , vivo en México hace 16 años mas o menos , soy de rosario y me gustaría tener contacto con gente del hobby de allá, compartir videos etc , veo que se la pasan bien y hay un buen grupo en tu club, acá en Puebla donde yo vivo también actualmente vuelo un CAP 232 27% 50cc y tengo algunos aviones mas, pero el que hace mucho tiempo quiero hacer no lo encuentro por ningún lado quiero armar un Pucara para 2 os 46 quería ver si vos podes conseguir algún tipo de información de ese avión para RC , o planos de algún avión que se haya hecho por ustedes, ojala y puedas ayudarme ,y ya tenes mi correo, dame de alta muchos saludos !!
Carlos
--------------------------------------------------------------------------------
Hola,
He visto en tu web que un tal LUIS tiene un EPIC-LT 120 , ME GUSTARIA SABER MAS ACERCA DE ESE AVION Y SI TIENES ALGUN VIDEO "COLGADO".
En fin algo que pudiera ayudarme ( tengo uno sin montar )
gracias ,
saludos cordiales desde Madrid y felicidades por vuestra WEB
Mariano.
Otro año más y el blog sigue adelante
El 2009 fue un año de gran crecimiento del aeromodelismo por estas latitudes, gente nueva, reapariciones de la guardia vieja, y por sobre todo una gran evolución en la calidad de los pilotos. Cada uno, con sus gustos y estilos, fueron creciendo haciendo que hoy sea una gran atracción presenciar una tarde de vuelos en nuestro campito.
¿Qué esperamos del 2010?...lo mismo. Que sea otro año de crecimiento donde perduren los códigos que se han instalado naturalmente en todo el grupo, esos que hacen que día a día el compañerismo, la amistad y la diversión sean prioridad por sobre todas las cosas.
El último mes estuve bastante inactivo en el blog debido a que la he pasado junto a mi madre en los últimos días de su vida. El 1ro de enero a las 23:45 hs encontró la paz después de una dura lucha con una larga enfermedad. Estoy seguro que ustedes me van a permitir rendirle este simple homenaje a quien me subió por primera vez a un Piper Pawnee a los 6 años de edad, y quien sabe…ese vuelo fue el por qué de mi gran pasión por la aviación.
Elsa Elena en el aero club durante una tarde de agosto. Era bastante cholula, asi que estoy seguro que le hubiera gustado salir en algún post de un blog.
Bienvenido Eugenio!
Eugenio se sumó a las filas con un entrenador de construcción propia...
...y Eugenio ya encontró a su amigo Gerardo como instructor. Así, cariñosamente, estuvieron gran parte de la tarde...
...y así, durante el transcurso de la tarde, Eugenio fue recibiendo el cariño del resto de los aeromodelistas. Y bueno, hay que pagar derecho de piso...

Ojo por ojo. En los libros de historia del aeromodelismo de la región, el siguiente episodio va a quedar impreso como un hecho sumamente curioso. Cuenta la historia que Aldo Amoedo le presta su avión a Daniel Boni. Este luego de un corto vuelo emprende el aterrizaje. Al estar a dos metros del suelo, sin explicación alguna, el avión se clava de nariz y queda prácticamente su trompa destrozada. “Viste lo que hizo!...por eso no quiero volar aviones prestados!”, gritaba Daniel ante la mirada atónita de Aldo. Luego de 20 minutos de disculpas, conjeturas y de observar el avión, Daniel, le presta su avión “Boerito” a Aldo en un acto que representaba, de alguna manera, una devolución de atención. Aldo vuela en forma espléndida y aterriza. Daniel, tal vez, con alguna carga de culpa, lo incita a que haga otro vuelo más. Aldo acepta y vuelve a volar. Al tomar altura, el avión entra en pérdida y se estrella contra el suelo. En la historia de nuestro campito, no hay precedentes de un hecho así, donde dos aeromodelistas se presten sus aviones y lo rompan en una misma tarde. “Que curioso!”…se escuchó por ahí. En la foto, Aldo y Daniel evaluando los daños del Boerito.
Damián estrenó su nuevo modelo Eagle 2 con motor Super Tigre 34
Sergio Coco Ramunno se bajo de su autogiro para realizar un vuelo exhibición con su Jet Twice
Ariel Rocchi ya tiene en sus manos el motor DL100 para su Extra gigante. "Gracias Diooosss!", gritó al cielo. En la foto, junto a su hijo Pablo.
¿Y el Piper dónde está? Aldo en busca de su Piper J3 luego de un aterrizaje de emergencia.
No puede ser tan fanático!. La onda Fort llegó al campito. En la foto, Marcelo Cerisola con el abanico impuesto por el excéntrico Ricardo Fort...
...No me crees que es fanático de Fort?...Mirá el mensaje que le dejó en Facebook:

...otra que "Denunciar"...yo lo metería preso directamente!
Gerardo Erquizia haciendo un estacionario con su Galaxy
Jorge García y su incursión por el eléctrico. Equipó un entrenador de ala baja con motor eléctrico de 60 A. Lo acondicionó para que su nieto Franco (4) comience a volar. Resultado: Un modelo que vuela espectacular.
Una tarde de lluvia. Así lo bautizó Ricardo al avión de invención propia que construyó durante una tarde de lluvia. Luego de varios intentos fallidos, ahora vuela de maravillas. Tiene muy buena estabilidad, sólo tendrá que pensar en colocarle un motor con más potencia. ¿Querés ver los intentos fallidos?...aquí el video:
Ahora si. Luego de una experiencia no tan placentera, Ricardo optó por cambiar las características del ala de su P40. Podés ver el resultado en el siguiente video junto a otras imágenes del fin de semana…
Un abrazo para todos y FELIZ AÑO!
|