XVI Festival de Aeromodelismo Camilo Aldao 2010
Sin dudas, claro está, es el evento de aeromodelismo más importante de Argentina, y en consecuencia, el lugar y momento apropiado para conocer gente, compartir conocimientos y recorrer los interminables stands de los comercios más representativos del hobby.
Los días 24, 25, 26, 27 y 28 de Febrero estarán destinados para rodar un nuevo capítulo, el XVI, del clásico y taquillero Festival de Aeromodelismo en Camilo Aldao.
Lo que hay que saber
Los días miércoles, jueves, viernes y sábado los vuelos son controlados desde la “cabina de Control de frecuencias” a partir de las 8:00hs hasta las 20:00hs. Todo vuelo efectuado fuera de ese horario es realizado con autocontrol de frecuencias, incluyendo los vuelos nocturnos. Por este motivo, fuera del horario de control de frecuencias, es realmente una locura total volar con radios de 72 Mhz. El domingo, la tarea de la cabina de control reduce su horario de 9:00hs a 12:00 hs.
Con la inscripción y con el número de piloto inscripto participás en el sorteo de una radio JR de 7 canales de Aeromodelismo Dino. (Se sortea en la cena del sábado).
Valor de la entrada: $ 15 por persona y tendrá validez por los 5 días. Conservando el ticket de entrada estarás cubierto por un seguro por accidentes personales ocasionados por aeromodelos.
Camping
Derecho de carpa o Gazebo, $ 20.- por estadía.
Derecho de Casas rodantes o similares, $30,- por estadía.
Costo por persona, $ 10,- (menores de 5 años, gratis).
A tener en cuenta
- No se permitirá recargar pilas y/o baterías dentro del hangar
- No se permitirá instalar gazebos dentro del área destinada para aeromodelos ni en lugares donde obstruyan la visual de los vuelos al publico en general.
Vuelos de exhibición
Los vuelos de exhibición a cargo de destacados pilotos tendrá su horario de inicio a las 18 hs del día sábado.
Cena
A las 22:00hs del día sábado se realizara la cena de camaradería con entregas de reconocimientos e intercambio de presentes.
Estrenos y reestrenos
Chequeó los mandos de su Piper Pawnee y al ver que estaba todo bien, se dispuso a carretear para emprender el primer vuelo de la tarde. Decidido, le dio motor gradualmente y lo “llamó” para que su avión tome altura, tal vez, antes de que alcance la velocidad adecuada para un correcto despegue. El avión entró en pérdida, “metió un ala”…y al darle motor, sale de la dificultad con un viraje escarpado pasando muy cerca de una Trafic, que aún estaba con las puertas traseras abiertas…como esperando que entre algún Piper. El piloto, el popular Beco, hizo una pausa…y tiró otra gran frase para el bronce: “Si era otro…lo rompía”.
Lancair. Un muy lindo modelo eléctrico con una impecable terminación. Aún no se pudo estrenar por problemas técnicos. Beco suma un avión más a su hangar.
Brian estrenó su primer avión, un entrenador de Mirax. Ya comenzó a tomar clases con Ariel Rocchi y Fabián Giuliano, los dos instructores oficiales de nuestro grupo.
Brian recibe el apoyo del grupo en la clásica foto de bienvenida.
Brian, junto a su padre, Gustavo, y su primo. Todos comenzaron a volar este fin de semana en forma exitosa.
Marcos estrenó su Mentor y conoció el rigor de manipular hélices cuatripalas. ¡Cuidado con los dedos!
Ricardo, amante de los clásicos de guerra, estrenó su P51...una joyita que viene de las manos de nuestro amigo Javier Cereseto.

Una cosa de locos, versión Unplugged. Ariel Rocchi toma prestado el Pawnee de Beco para realizar un vuelo al finalizar la jornada. Hace algunas maniobras con predominio de "caídas de alas". Al aterrizar, lo carretea desde la cabecera de pista para traerlo a boxes, momento en que "pierde el control total del avión". Al revisarlo, se da cuenta que la batería de abordo se había desenchufado.
Para finalizar con el post, te dejo con un video que resume un poco la actividad de la semana...
|