Aeromodelismo desde cero

07:05 PM, 4/8/2008 |Publicado en Taller | |2 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

La definición del término aeromodelismo fue editada ya varias veces en la popular enciclopedia Wikipedia. Hoy se puede leer en ella: "El Aeromodelismo es un deporte con un elevado componente científico y técnico cuyo objetivo es diseñar, construir y hacer volar aviones a escala, bien como réplica lo más exacta posible de otros existentes o bien diseñados exclusivamente para aeromodelismo". Seguramente seguirá discutiéndose hasta llegar a una definición donde todos los que se encuentran relacionados con la actividad encuentren un buen consenso.

El maestro José Cosentino, cuando lo consulté por un entrenador para comenzar la actividad, se dió vuelta en su mostrador, tomó un "dédalo" (que venía para armar y pegar) y me dijo: "Tenés que empezar desde cero". En ese momento no me veía pidiendo pista en el campito para salir corriendo desde la cabecera...hacer unos metros y tirar el dédalo para que tome vuelo . En realidad, tiene razón...pero...cuando se comienza a mi edad (43 años) estamos más para la nocturna que para el jardín de infantes...y uno quiere en ese momento un curso acelerado para volar y disfrutar lo más pronto posible. Ahora se me ha planteado una duda que seguramente será tema de debate...¿El que no diseña y construye no es aeromodelista?.

Ante las dudas, ya hay alguien de la nueva guardia que pensó en que "nunca es tarde par empezar desde cero". Se trata de Marcelo Cerisola que comenzó a construir un planeador con sus propias manos y nos ha enviado un par de fotos:

Hola Jorge,

aprovecho esta ocasion y te adjunto un par de fotos para el blog, te cuento un dia hace ya 5 meses atras cuando con Beco nos decidimos empezar con este Hobby, yo estaba en el taller de Jose Cosentino, arreglando detalles en el armado del T-34 Mentor, y me dijo ¿te gusta el aeromodelismo?, a lo que respondi, desde chico me gustaron los aviones, entoces dijo UN VERDADERO AEROMODELISTA HACE SUS PROPIOS MODELOS!!!!!!!, y me dio un planeador y unos planos para armarlo, EMPEZA A PRACTICAR!!!!!! dijo nuevamente, entonces la semana pasada lo saque del cajon que lo tenia guardado y le dije a mi hijo Nicolas, esto no debe ser tan dificil, y lo empeze a armar, como maqueta y listo por supuesto que algunos detalles quedaron pero lo arme, ahora te adjunte las fotos que si te interesan publicalas en el blog, te digo algo en cualquier momento me largo a armar un modelo y esta vez lo hago para volar.

UN ABRAZO MARCELO
Marcelo decidió comenzar desde cero con la construcción de un planeador. Un ejemplo para imitar.


En el taller de los Giacoma´s

12:11 PM, 3/8/2008 |Publicado en Taller | |0 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

La creatividad por sobre todas las cosas. Sergio Coco Ramunno me enseñó a mirar cada una de las cosas que nos rodean con la posibilidad de utilizarlas con fines aeronáuticos o aeromodelísticos. Así, Sergio, depués de comer unos ricos tallarines, terminó utilizando cuatro cacerolas de aluminio para fabricar dos tanques de combustible, o una ensaladera para hacer un admirable tablero de instrumentos para el autogiro.

Una tarde miraba como mis hijos jugaban al yenga...¿sabés que?...las impecables piezas de madera terminaron siendo los tacos de refuerzos para mi Funtana ...fue la última vez que se divirtieron con la invención de Sofovich. Mauricio Bertello mientras colgaba una camisa en su vestidor, tomó decididamente una percha para utilizar su madera para realizar refuerzos en su Galaxy (viste, además de cajas de zapatos, hace volar pedacitos de perchas).

A qué voy con todo esto?...a que nunca se me hubiera ocurrido utilizar una tabla de planchar como una mesa de taller .

Guillermo en plena labor. Después de terminar de planchar el pantalón, le tocó el turno al Funtana X50

HOLA JORGITO!!!!

ACA TE MANDO LAS FOTOS DE LA INSTALACION DEL ESCAPE TIPO PITTS BY TNT MODELS Y EL CALADO DEL CARENADO: ADEMAS TE MANDO FOTOS DEL TALLER HNOS GIACOMA EN ACCION Y LA NOVEDAD DEL BANCO DE TRABAJO MARCA TABLA DE PLANCHAR.

JAJA!!!

GUILLERMO

Con estos trabajos el armado del nuevo Funtana X50 de Nacho Giácoma ya queda concluído

Lo que se viene al campito: El Decathon by Dino. Ya está en la tabla de planchar!

Para terminar con este post, un consejo para todas las personas que conviven con aeromodelistas: "Si nota que mira un objeto detenidamente y con cariño...cuidado!...puede llegar a desaparecer .



<< Página Anterior | (Página 261 de 334) | Próxima Página >>
   

Home
Mi Perfil
Album de Fotos
Archivos
RSS

Juegos

Air Show

Links

->¿Dónde estamos?
->¿Dónde comprar?
->F.A.A.
->Clasificados de Aeromodelismo
->Foro de Aeromodelismo
->Pegaso
->El Aeromodelista
->Andres Girabel
->F3A España
->Helicópteros RC Chile

Categorias

->De Visitas
->El Comienzo
->En el Recuerdo
->Entrevistas
->Espionaje
->Eventos
->Feria
->Humor
->IMAC
->Modelos
->Mundial F3A
->Noticias
->Pilotos
->Seguridad
->Taller
->Videos

Publicaciones Recientes

->Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en Aeroclub Pergamino
->Adelanto: Primera fecha del Torneo del Litoral en Pergamino
->Nacho Guido: Colombia fue mi mundialito
->Argentina nuevamente equipo campeón del Abierto Panamericano de F3A Colombia
->Abierto F3A: Todos los integrantes del Team Argentino a la final