![]() |
Fecha de Ranking FAI y del Torneo del Litoral de F3A en Pergamino
Coordenadas: Latitud: 33°54'59.31"S Longitud: 60°38'53.40"O Disposición de la caja de vuelos Sábado Fecha de Ranking Comienzo 11:30 hs Se volarán todas las magas "P-13" A su finalización: Vuelos de práctica Domingo Fecha de Ranking y Torneo del Litoral Comienzo 9:30 hs Se volarán todas las mangas "F-13" intercaladas con las gamas Elemental y Promocional del Torneo del Litoral Pilotos confirmados Marcelo Colombo Juan Rombaut: El equipo argentino hará mucho daño en SudáfricaJuan Rombaut pasó por el Abierto Panamericano de F3A en Colombia dejando en los cielos su sello de personalidad y estilo. Logró captar la atención de sus pares y peleó el campeonato hasta las últimas instancias, mano a mano, con el norteamericano Jason Shulman, dándole a la competencia un condimento muy especial donde el suspenso se apoderó de todas las emociones. Juan, nacido en Barcelona un 31 de Julio de 1990, actualmente vive en la localidad de Sant Cugat del Valles donde cursa sus estudios de Ingeniería Industrial. Se inició en el mundo del aeromodelismo a los 9 años de edad de la mano de un entrenador llamado Taxi. A los 12 años comenzó a competir en F3A con un SupraStar y un Axis 2000 del que manifiesta guardar muy buenos recuerdos. A los 17 años obtuvo la licencia de piloto privado, actividad que también alterna con las motos. Culminada su gran actuación en el Panamericano donde se coronó Subcampeón, accedió a una charla para este blog: Jorge: Contame las características de tu avión biplano. Juan: Amethyst Evo Jorge: ¿Qué tiempo le dedicas a los entrenamientos? Juan: Lo compagino con mis estudios, así que entre el curso, aproximadamente dos veces por semana (fin de semana) y antes de las competencias lo máximo que puedo. Si pudiera…cada día...(risas) Jorge: ¿El vuelo lento es la tendencia? Juan: Creo que si, ya que el plano de 150 metros es muy cercano, y para darle elegancia, la única manera es volar de forma lenta. Aunque yo diría mas bien constante. Mantener durante todo el vuelo la misma velocidad es una de las maneras de darle más elegancia a tu vuelo. Jorge: ¿Cómo viste a los pilotos argentinos en el Abierto Panamericano? Juan: Un gran nivel. Así quedó reflejado en los puntajes. Muy buenos vuelos y mejor cordialidad. Un grupo muy unido, junto a su juez internacional, Jorge Olivella, que creo va a hacer mucho daño en el próximo mundial de Sudáfrica, vayan quienes vayan. Realmente fue todo un placer compartir estos días con todos ellos. Jorge: A la hora de elegir un avión para competir optaste por un biplano. ¿Por qué? ¿Cuál es la gran fortaleza de un biplano para los vuelos de F3A? Juan: Creo que sin duda, el biplano es el presente en modelos de F3A avanzados. Su mayor superficie alar te permite un vuelo mas lento, sus cuatro alerones te permiten jugar mucho con sistemas de freno aerodinámico y mezclas libres. Los vuelos a cuchillo y su efectividad en timón están mas que demostradas. Aún así, hay que aclarar que el biplano es un avión complicado de trimar y en parte de volar. Hay que tener muy claro lo que se quiere hacer. Me explico, un monoplano es genial para empezar, es un vuelo más simple y las correcciones son menos bruscas. Sin duda, un biplano no es la mejor opción para empezar. Su gran efectividad en el timón a veces puede perjudicarte cuando empiezas a volar F3A. En resumen, un monoplano es un avión más simple, que se puede trimar rápidamente y con el que conseguirás hacer buenos vuelos. Por otro lado, el biplano es un poco más "raro" al principio, pero creo que al final, cuando lo tienes por la mano, puedes llegar a realizar programas mucho mejores que con cualquier monoplano. Jorge: Todos tenemos pilotos referentes en quienes nos inspiramos en nuestros vuelos, ¿los tuyos cuáles son? Juan: Por su trayectoria y amor a la especialidad, siempre he sido admirador de Wolfgang Matt. Aunque si hay alguien especial que sigue dejándome con la boca abierta en cada desconocida, ese es Christophe Paysant Le Roux.
Vuelo de la secuencia P-13 de Juan Rombaut en los Panamericanos de Colombia 2012
<< Página Anterior | (Página 33 de 334) | Próxima Página >>
![]() |
Home
Juegos![]()
Links->¿Dónde estamos?->¿Dónde comprar? ->F.A.A. ->Clasificados de Aeromodelismo ->Foro de Aeromodelismo ->Pegaso ->El Aeromodelista ->Andres Girabel ->F3A España ->Helicópteros RC Chile Categorias->De Visitas->El Comienzo ->En el Recuerdo ->Entrevistas ->Espionaje ->Eventos ->Feria ->Humor ->IMAC ->Modelos ->Mundial F3A ->Noticias ->Pilotos ->Seguridad ->Taller ->Videos Publicaciones Recientes->Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en Aeroclub Pergamino->Adelanto: Primera fecha del Torneo del Litoral en Pergamino ->Nacho Guido: Colombia fue mi mundialito ->Argentina nuevamente equipo campeón del Abierto Panamericano de F3A Colombia ->Abierto F3A: Todos los integrantes del Team Argentino a la final |