Quinto Encuentro Aires de Esperanza 2012
Durante el sábado un SMS me adelantaba la tan grata noticia: “Fede piloto revelación de Aires de Esperanza 2012, esta noche le dan el premio”. Era su padre, Javier, que no tardó en compartir su emoción con su entorno. Una vez más, Federico Cereseto encantó con sus vuelos al gran público que se dio cita en el quinto encuentro Aires de Esperanza en la ciudad santafesina de Esperanza.
La delegación de Pergamino puso el sello de “presente” con mucha energía. De la mano de Ariel Rocchi y Fabián Giuliano, el “GeeBee R3” hizo su presentación oficial al gran público como un proyecto que culminará muy pronto. De esta manera se conocieron los detalles desde su gestación hasta la actualidad a través de la voz del locutor del evento. En la foto Javier, Federico, Ariel y Fabián junto a la gente de Esperanza en la noche del sábado durante la entrega de premios.
Ahora los dejo en manos de un cronista de lujo, Javier Cereseto…
“ESPERANZA, PRIMER COLONIA AGRICOLA ORGANIZADA DEL PAIS”, es la leyenda que versa en el arco de entrada a esta pujante ciudad santafesina, y como no podía ser de otra manera “UNO COSECHA LO QUE SIEMBRA”, estos muchachos de Esperanza han sembrado muy bien porque la cosecha ha sido muy fructífera, este Festival ha superado la expectativa de propios y extraños.

Se llegaron Aeromodelistas desde Tucumán hasta Mar del Plata, pasando por Saenz Peña Chaco, Rafaela, Gobernador Crespo, Paraná, Las Toninas, Buenos Aires, Pergamino, Ceres, Santa Fe, Rosario, Sacanta, Tostado, San Justo, Santa Teresa y seguramente muchas localidades más que ahora se me escapan.

También personalidades fuertes del hobby como lo son EL TALLER DEL TATA y SERGIO TESTA por nombrar a los más conocidos, pero había muchos más.

Vimos exhibiciones de Jets, Fernando Angiulla y Gustavo Lauxmann del CACE (Círculo Aeromodelistas Ciudad de Esperanza), los Pájaros de Guerra hicieron sendos shows Sábado y Domingo con toda la pirotecnia incluida, el Hercules C130 del Taller del Tata, exhibiciones de Cohetería, el Gee Bee R3 de Ariel Rocchi y Fabian Giuliano que voló espectacularmente bien luciéndose en el cielo esperancino.

Una multitud acompañó las tres jornadas y el Sábado por la noche tuvimos la cena con 150 personas, hubo premios, menciones y un clima de camaradería de primer nivel.
Sergio Spais, de Saenz Peña Chaco, con su The Beast realizando un vistoso torque-roll.
También nos deleitaron unas pasadas de aviones tripulados del Aero Club Esperanza y algunos experimentales, cabe destacar que un Bonanza con cola en “V” hizo pasadas con motor a pleno y las puntas de la hélice rompían la barrera del sonido haciendo un sonido realmente extraordinario.
Santiago Cisneros (9 años), de Tucumán, fue el Piloto Revelación Aires de Esperanza 2011 quien este año hizo la entrega del galardón a Federico Cereseto en la noche del sábado.
Los Cisneros llegaron en banda, aquí también Bautista (6 años) hizo lo suyo.
Gonzalo Cisneros, papá de Santiago y Bautista, haciendo un torque con un Extra 300 de más de 3m de envergadura con un motor de 170cc.
Quiero destacar en nombre de toda la gente del CACE a 4 personas que nos hicieron sentir como en casa: Gustavo Lauxmann (Presidente del CACE), Fernando Angiulla (alma del CACE), Hernan Marchetti (muy buen locutor del evento) y Albergo Balangione quien nos esperó el Viernes al mediodía con dos patas de cerdo, panes y salsa para todos los presentes, ahhhh y además voló su TWEETY motorizado con un DA 150cm3, para los que dicen que no vuela!!!
Vamos los pibes. Federico le explica a sus pares algunas maniobras acrobáticas. El pendex estuvo a full. 
Nos sentimos muy bien atendidos y regresamos llenos de AEROMODELISMO, gracias nuevamente.
Javier Cereseto
Fecha de Ranking de F3A y Torneo del Litoral en Venado Tuerto

Este fin de semana se desarrolló en el Aeroclub Venado Tuerto una nueva fecha de Ranking de F3A, la competencia organizada por la Federación Argentina de Aeromodelismo que clasifica a los pilotos para participar en el 28ª Campeonato Mundial Sudáfrica 2013, que en esta oportunidad, se compartió con una fecha del Torneo del Litoral “Hernán Juan Antonio Falco”.
Durante todo el día sábado, bajo unas condiciones climáticas ideales, se desarrollaron las rondas Preliminares donde se completaron cuatro mangas de la gama “P”. Si bien no presencié estos vuelos, trascendió que fueron bastante parejos, demandando una labor más crítica por parte de los jurados, Mario Vagliente, Osvaldo Garatti, Sergio Reche, Carlos Meneguzzi y Daniel Darnay.
Los resultados preliminares
Rank |
Competidor |
Total |
Panel 1 |
Panel 2 |
Panel 3 |
Panel 4 |
1 |
Colombo Marcelo |
3000.00 |
1000.00 |
965.20 |
1000.00 |
1000.00 |
2 |
Nieto Daniel |
2983.24 |
988.80 |
1000.00 |
990.60 |
992.64 |
3 |
Gostanián Mariano |
2920.91 |
954.75 |
972.41 |
974.66 |
973.83 |
4 |
Coppede Facundo |
2831.14 |
966.85 |
908.32 |
926.85 |
937.45 |

El día domingo se presentó, desde temprano, con vientos muy fuertes provenientes del norte, con ráfagas, que en algún momento hacían dudar la continuidad de la competición. Así, con el intenso viento, ligeramente cruzado a la pista, comenzaron algunos vuelos de práctica. Pasado el mediodía se dió el puntapié inicial oficial con las finales de FAI para luego culminar con la categoría Promocional.
Carlos Meneguzzi a punto de realizar un vuelo de práctica con su VISA motorizado con un Scorpion eléctrico. Es su primera incursión en la competición con motor eléctrico, viene del Glow con un YS.
Marcelo Colombo fue el que más experimentó al advertir el fuerte viento del domingo. Hizo un vuelo de práctica con su Envision, y al aterrizar reemplazó su hélice Hatta 19x13 por una APC 20x15.
El Envision de Marcelo Colombo motorizado con un Hacker Q80
Javier Busnardo, atrás su moto, y escuchando atentamente, Fernando Campos y Facundo Coppede. Esta vez, Javier no voló, pero expresó su intención de participar del Sudamericano a realizarse en Medellín, Colombia, del 2 al 10 de noviembre.
Inseparables. Facundo Coppede, Fernando Campos y Gerardo Man resguardándose del fuerte viento y a la espera del comienzo de la competencia. Coppede participó, esta vez, con el avión Huarpes de Campos, luego de perder el suyo en un incidente hace semanas atrás. “Le puse la batería de a bordo equivocada…la descargada”, comentó Facundo explicando el motivo de la pérdida de su avión.
El DEJAVU de Nacho Guido motorizado con un Hacker Q80
Los aviones alistados a la espera de sus turnos de vuelos
El RCB de Daniel Nieto preparado para la prueba de intensidad de ruido
El jurado y sus ayudantes se preparan para puntuar a la FAI en la final del domingo
Momentos en que Daniel Nieto se prepara para realizar uno de sus vuelos de la final. En las preliminares había quedado en segundo lugar. "Cuesta mantener la concentración durante todo el vuelo", expresó Nieto luego de culminar su segundo vuelo del domingo. Caminó por la cornisa llegando al límite del tiempo permitido para realizar la gama: 7’ 54” de los 8’ permitidos por reglamento. La regularidad en sus vuelos sigue siendo su gran fortaleza.
El VISA de Carlos Meneguzzi motorizado con un Scorpion. Decorado y pintado por él mismo. Un excelente trabajo.
Sinsabores. Durante el primer vuelo de la “F” de Marcelo Colombo, se escucha desde su Envision un fuerte ruido, inmediatamente su motor Hacker Q80 queda sin energía. Debió abortar de inmediato aterrizando su avión de emergencia en la cabecera de la pista. Luego pudo deducir, casi con seguridad, que su controlador Castle había entrado en corto y dejado de funcionar. Final de la jornada para Colombo. En la foto Osvaldo Garatti observa el controlador junto a Meneguzzi y Colombo.
El Austral de Mariano Gostanián impecablemente presentado. Su diseño, decoración y calidad en su acabado es digno de destacar. Para desconectarse y relajarse, Mariano acostumbra a deambular con su MP3 como un león dentro de una jaula. Su amplitud en su gusto musical va desde Pink Floyd hasta Ráfaga…en el medio puede llegar a pasar hasta María Marta Serra Lima. El vuelo briefing del domingo fue realizado por Mariano de forma impecable. A medida que pasa el tiempo, Gostanián va tallando su propio estilo de vuelo…y lo celebramos, porque eso es muy bueno que ocurra.
Hay equipo. Daniel Nieto, Graciela y su hijo tirando juntos para donde su RCB vaya. Sacando fotos del interior del fuselaje del VISA de Meneguzzi, Daniel expresó: “Estoy sacando fotos porque me voy a pasar al eléctrico”…después de una pausa de unos segundos…miramos su cara y nos dimos cuenta que fue el mejor chiste de la jornada. Nieto tiene su YS tatuado en el alma.
Junto a mi Genesis en la primera presentación oficial con este avión. Sinceramente volví con un sabor amargo por no haber podido reflejar el trabajo que estaba haciendo en mis entrenamientos. Pero todo suma y me traje muchos deberes por hacer.
Los resultados finales de FAI
Rank |
Competidor |
País |
Total |
Preliminar |
Panel 1 |
Panel 2 |
1 |
Nieto Daniel |
ARG |
2000.00 |
995.40 |
1000.00 |
1000.00 |
2 |
Gostanián Mariano |
ARG |
1960.45 |
968.88 |
986.00 |
974.45 |
3 |
Coppede Facundo |
ARG |
1844.11 |
914.12 |
904.81 |
929.99 |
4 |
Colombo Marcelo |
ARG |
1807.41 |
1000.00 |
807.41 |
0.00 |
Daniel Nieto recibiendo el premio más importante de la jornada entregado por Daniel Darnay, Mario Vagliente y Carlos Meneguzzi.
Mariano Gostanián recibe de las manos de Mario Vagliente el 2º puesto FAI de la jornada
Resultados finales en Promocional
Rank |
Competidor |
País |
Total |
Panel 1 |
Panel 2 |
Penel 3 |
1 |
Guido Ignacio |
ARG |
2000.00 |
1000.00 |
1000.00 |
1000.00 |
2 |
Calvigioni Jorge Luis |
ARG |
1842.74 |
934.15 |
908.59 |
872.40 |
3 |
Meneguzzi Carlos |
ARG |
1833.46 |
945.44 |
881.17 |
888.02 |
El podio Promocional: 2º Jorge Calvigioni, 1º Nacho Guido y 3º Carlos Meneguzzi. Muy buen trabajo de Nacho, se lo vió muy sólido y seguro. "El año que viene quiero estar en FAI", dijo Guido.
Guido, Gostanián y Meneguzzi felicitando y destacando la gran performance lograda por Daniel Nieto.
Ya habían partido unos cuantos de regreso a sus hogares, pero igual va la foto del final de la jornada. Gracias a la gente de Venado Tuerto, liderados por Carlos Meneguzzi, por habernos tratado tan bien.
¿Una fecha del ranking en Pergamino? Charlando con Daniel Darnay y Mario Vagliente, Presidente y Secretario de la Federación Argentina de Aeromodelismo. ¿El tema? La idea es que la fecha del ranking se realice en Pergamino la primera semana de Diciembre.
|