Mi nueva aventura por Internet

La aventura de ser Maestro.

12:17 PM, 8/10/2009 .. 0 comentarios .. Link

 

La Aventura de ser Maestro.

 

Después de leer con mucho interés  la ponencia del maestro  José M Esteve, me queda un muy buen sabor de boca, por todos los comentarios vertidos sobre la docencia.

Si bien es cierto, no comparto su opinión acerca de que aprendemos a hacer Profesores por error,  reconozco  que nos falta pedagogía,  pero tenemos lo principal,  ganas de hacer bien las cosas y por eso al paso de los años muchos de los docentes nos hemos preparado, algunos  tienen una maestría en educación, otros algún diplomado o algún curso sobre el tema. Yo no creo eso de “echando a perder se aprende”...

Aquí partimos, de la responsabilidad, la honestidad de cada uno de nosotros, por que cuando iniciemos esta aventura de ser docentes, debemos tener en claro lo que significa ser maestro, la gran responsabilidad que esto implica, ya que los padres de familia y los propios alumnos confían en nuestro criterio y nuestra capacitación para lograr llevar a cabo una excelente labor como docente.

Creo que todos somos maestros  de humanidad, cada uno de nosotros, de una u otra manera lo aplicamos  en el día a día de nuestra labor.

Nosotros como docentes, tenemos que aplicar todos nuestros conocimientos de la materia que impartimos, pero además, si tenemos la claridad de lo que debemos hacer y lo que realmente estamos  haciendo, podemos corregir las deficiencias detectadas para elevar la calidad de nuestra función como docente.

Cuando el Maestro Esteve, menciona que hay maestros que no aceptan el trabajo de ser profesor.

Yo pienso, que esta es la piedra angular de la mala enseñanza que existe en México o en cualquier parte del mundo. Por que cuando se realiza cualquier trabajo sin ninguna clase de vocación, lo realizado sale mal.

Afortunadamente, no todos los maestros pensamos así y un ejemplo de ello, son todos y cada uno de los maestros que me formaron desde la Primaria hasta la Universidad, y ahora todos los compañeros que están superándose tomando un sinfín de cursos de capacitación, para realizar una mejor labor.

Vienen nuevas generaciones de docentes y nosotros tenemos que lograr que haya un cambio de actitud en ellos, ¿cómo lo lograríamos? a través de nuestras actitudes, ya que somos el ejemplo a seguir.

Que podemos hacer para mejorar nuestro desempeño como docentes, no olvidar que el maestro es un miembro del grupo que tiene responsabilidades muy específicas, en tanto su papel de líder le obliga a tomar decisiones que afectan al grupo y a cada uno de sus miembros.

Por lo anterior, para que pueda manejar la conducta del grupo, necesita antes dominar y manejar la suya.

El docente tiene la obligación de utilizar todos los recursos a su alcance, así como sus capacidades, para conducir, estimular y ayudar al grupo a lograr sus objetivos.

El entusiasmo que muestre al cumplir sus tareas, la seguridad en sí mismo y sus conocimientos, la confianza que inspire, el interés que ponga en ayudar a los participantes a lograr sus objetivos, su personalidad, sus ademanes y posturas, su voz y sus gestos, el uso que haga de la autoridad, y, en general, su estado de ánimo y disposición, serán factores de mucho peso para conducir con éxito una sesión de clases.


Publicar Comentario

{ Página Anterior } { Página 2 de 3 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Mi confrontacion con la Docencia.
La aventura de ser Maestro.
Los saberes de mis estudiantes.

Amigos