¡Hola a todos! Hoy me gustaría hablar sobre las cualidades de vivir al aire libre. En la ciudad de Córdoba cada vez se amplía más el radio de urbanización. Ahora las personas eligen alejarse del corazón céntrico para acercarse un poco más a las sierras y empezar el día con una vista en primer plano de la naturaleza. Esto se debe, sin lugar a dudas, a que el ajetreado ritmo cotidiano en algún momento se empieza a volver agobiante y la gente se ve envuelta en la necesidad de bajar un cambio y así se decide por los rincones verdes. ¿Cuáles son los beneficios de vivir al aire libre? Una nota publicada en el blog de Siete Soles relata sobre éstos.

Decirle adiós al estrés y concederse un momento de relax
Tomáte dos minutos para cerrar los ojos y pensar en lo primero que se te viene a la cabeza cuando estás en el centro de la ciudad. Seguramente, no sólo verás un montón de gente corriendo de un lado para el otro sino que también escucharás sonidos de bocinas, manifestaciones, etc. Ahora, tomate dos minutos más para pensar qué es lo que te gustaría escuchar o ver después de un día largo de trabajo. Seguramente, como a mí, se te viene a la cabeza un lindo parque, árboles y el cielo despejado, sin antenas, ni edificios que te impidan disfrutar del espectáculo del atardecer. Sin lugar a dudas, este es uno de los beneficios de mudarse un poco más lejos de la zona céntrica, beneficios que influyen en nuestro estado de ánimo y sentir.
Deporte y ejercicio
Muchas veces, si no contamos con algún espacio verde cerca, hacer ejercicio no nos inspira: el gimnasio está lleno de gente y hace mucho calor. Cuando uno se va a vivir a lugares en donde la naturaleza está presente, no sólo que resulta agradable salir a caminar o a correr, sino que, además, no lo sentimos como una obligación y tampoco lo hacemos con tedio.
Seguridad
En complejos como los de Siete Soles, se puede disfrutar de la naturaleza al cien por cien, incluso los más chicos. El lugar no sólo cuenta con seguridad y monitoreo, sino que uno puede salir afuera y sentirse tranquilo, sin pensar que hay que prestar atención a que se nos cruce una moto o un auto. Los chicos pueden salir a jugar y andar en bici más seguros que en la ciudad.
Aire limpio, temperaturas más agradables
Al distanciarnos unos kilómetros de la ciudad, el cuerpo ya puede empezar a sentir la diferencia. No sólo nos encontramos con un aire menos contaminado sino que, también, el calor cede un poco y podemos disfrutar de algunos grados menos. El cemento caliente deja espacio para el césped y nuestras sensaciones cambian por completo.
En Siete Soles podés disfrutar de los beneficios de la conjunción de la naturaleza y urbanización. Con todas las facilidades y con una distancia óptima a la ciudad y con accesos fáciles, vas a ver que éste es tu lugar en el mundo.
¡Hola a todos! He tenido la suerte de conseguir un nuevo empleo y me han permitido que decore mi oficina de la manera que más me guste. Buscando notas e ideas sobre esto, encontré una interesante nota en el blog de Sergio Villella al respecto.
Elegir una oficina no es una tarea sencilla, sobre todos para quienes ya tienen instalado un negocio en cierto lugar y por cuestiones varias necesitan mudarse. Cada empresa tiene necesidades específicas, clientes diferentes y una imagen de marca que deben mantener tanto en sus discursos como en el espacio en el que habitan. La oficina en la que trabajamos todos los días habla de quienes somos, de cuál es nuestra identidad como empresa y de qué queremos comunicarles a nuestros clientes. Si tienes pensado alquilar una oficina, asesorate ahora.
Hay tanta oferta de oficinas que debemos comenzar a filtrar un poco toda esa cantidad. Lo primero que hay que pensar es en el lugar ciudad en el que se encontrará la misma. Tu lugar de trabajo debe estar ubicado estratégicamente para que a tus clientes no le resulte molesto llegar hasta allí, escoger una oficina en las afueras de la ciudad o en algún barrio alejado de tu zona de influencia puede ser perjudicial para el negocio. Por otro lado, también debes pensar en tus empleados, en el caso de que los tengas, son ellos quienes le dan vida a tu negocio y también debes considerarlos en la elección por ello debes buscar una oficina que sea de fácil acceso o que se encuentre relativamente cerca de la casa de sus mejores empleados.

La identidad corporativa es el quién soy, qué quiero y qué ofrezco. Ésta influirá de manera determinante en la imagen que se generen los públicos acerca de tu empresa. A la hora de buscar una oficina debes tener especial cuidado en elegir un lugar que se adecue a la identidad de tu negocio. Si tienes una imagen juvenil y moderna no puedes elegir una oficina clásica y seria, debes ir por lo último: mucho espacio, mucho ventanal y edificios modernos.
Los gastos de los que deben hacerse cargo el inquilino y el dueño pueden variar según cada contrato, lo que debes hacer a la hora de elegir una oficina es prestar especial atención a los gastos ocultos que ésta tenga. Asesórate bien, pregunta todo. Saca cuentas, compara lugares y presupuestos. En el caso de que tengas que hacerle alguna reparación extra al inmueble, saca bien las cuentas ya que quizá convenga ir, directamente, por una oficina que esté lista para entrar.
Por último, la distribución espacial de las oficinas es otra de las cuestiones que deberás tener en cuenta. Prestale especial atención a la ubicación de los baños y de la cocina, éstos tienen que estar alejados de los espacios comunes que utilizarás para trabajar. Si tenes que elegir entre dos opciones y una es más grande que la otra, apuesta a ella y piensa a futuro. ¿Quién dice que quizá no necesites más espacio?
Elige tu oficina a conciencia, no te quedes con lo primero que veas, asesórate y piensa en cada detalle.