Viajera y entusiasta

Nuevas tendencias en construcción y cuidado del medio ambiente

10:07 AM, 18/7/2016 .. 0 comentarios .. Link

¡Hola a todos! Hoy quiero escribir sobre la importancia del cuidado del medio ambiente a la hora de construir. Buscando notas sobre esta temática encontré una muy interesante en el blog de Siete Soles, un emprendimiento eco sustentable. Actualmente, el mundo en el que vivimos pide a gritos que lo cuidemos un poco y de acuerdo a algunos síntomas que nos va mostrando, como incendios, inundaciones, derretimiento de glaciares, entre otros, ya no podemos hacernos los sordos. Sin embargo, no se trata de grandes acciones sino de pequeñas cosas que promueven el cambio. Cada uno desde su trabajo, puede promover actitudes ecofriendly, que luego derivan sin dudas en incontables beneficios para nosotros mismos.

Construir y cuidar el ambiente, una tendencia que crece y que demuestra que no son conceptos excluyentes. Se puede lograr el máximo confort sin por eso dejar de ser responsables y respetuosos de nuestro entorno. De eso se trata la construcción sustentable: de buscar estrategias que permitan reducir el impacto ambiental provocado por las obras edilicias.




Las tendencias en construcción encontraron alternativas menos invasivas y perjudiciales, sin por ello dejar de ser óptimas. Por ejemplo, algunos de los frentes en donde interviene la construcción sustentable están abocados al consumo racional de energía y agua, techos verdes que liberen oxígeno, utilización de energía solar, entre otros aspectos.

También la construcción verde intenta minimizar el uso de materiales no renovables, optando en cambio por materiales menos contaminantes y que no tengan tanto impacto ambiental en su producción. Cuando se eligen materiales amigables con el ambiente, como por ejemplo poliuretanos, policarbonatos y adhesivos de base acuosa, se logra reducir hasta un 36 % la emisión de gases que empeoran el efecto invernadero.

Asimismo, el tema del agua es un asunto que preocupa a nivel internacional y es algo a lo que se puede contribuir con una planificación que tenga en cuenta el uso de aguas grises, que provienen de lavatorios, duchas y lavarropas, en donde no es necesaria la presencia de agua potable. También una buena alternativa es la instalación de sistemas que permite la captación de agua de lluvia para usos que no requieran agua potable.

De esta manera, un planteo de arquitectura que quiera jactarse de ser sustentable debe tratar de maximizar las características pasivas con una buena orientación, como por ejemplo ventilación natural, pozos de luz, incorporando atrios interiores, entre algunas otras medidas. De este modo, se contribuye a solucionar dos aspectos: la climatización mecánica y la iluminación artificial. La clave entonces está en reciclar, reducir y reutilizar. Por supuesto, se deben incorporar electrodomésticos y línea blanca de bajo consumo.

Por otro lado, no es necesario ser ingenieros, arquitectos o expertos en construcción para ser responsables: se puede contribuir en nuestro hogar, empleando lámparas de bajo consumo, cerrando la canilla cuando no se usa el agua y separar los residuos. Son medidas pequeñas, que no cuestan nada pero que pueden salvar el gran hogar en donde vivimos.

Medidas para cuidar el ambiente hay muchas. La decisión es una sola: hacerlo o no hacerlo. En Siete Soles ya dimos el si. ¿Y vos?




Requisitos para viajar a México

11:02 AM, 4/7/2016 .. 0 comentarios .. Link

¡Hola a todos!

Les comparto esta información que me parece que es de suma utilidad. Aquellos turistas que estén pensando en tomarse unas vacaciones para descansar y despejarse de la cotidianeidad, para alejarse de la vorágine de la ciudad no deben dudar en animarse a conocer México. Este bello país ofrece un sinfín de atractivos turísticos que invitan a todos los visitantes a realizar un viaje hacia el pasado y conocer la cultura prehispánica del país.


La civilización maya, ha dejado grandes huellas en el estado como las maravillosas y enormes ruinas que abundan en el país y a las cuales hay una gran oferta de excursiones para conocerlas. México también ofrece a los visitantes, paradisíacas playas en las que los mismos podrán disfrutar de bellezas naturales indescriptibles tanto del lado del océano Pacífico como del lado del Atlántico. Las mismas poseen blancas arenas que son acariciadas por las aguas cristalinas y azules de ambos océanos.


Además de ello en México los turistas encontrarán  un sitio único en el mundo: los cenotes. Los mismos son cuevas subterráneas que poseen aguas cristalinas e invitan a los visitantes a deleitarse con la belleza de sus maravillosas formaciones rocosas conocidas como estalactitas y estalagmitas. Si no saben dónde alojarse, existe una gran oferta de hoteles en Playa del Carmen.



Resultado de imagen para tukanhotels


Ahora bien…antes de viajar hacia este gran paraíso los turistas deberán tener en cuenta cuáles son los requisitos necesarios para ingresar al país.

Aquí deberán prestar especial atención pues dependiendo de cuál sea el país de origen de los turistas los requisitos varían.

Si los viajeros son oriundos de algunos de los siguientes países no necesitarán solicitar un visado de turista: Alemania, Andorra, Argentina, Aruba, Australia, Austria, Bélgica, Bahamas, Bulgaria, Canadá, Chipre, Corea del Sur, Costa Rica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos de América, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Hong Kong, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Rumania, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza, Uruguay y Venezuela.

Al llegar a la frontera, sólo deberán presentar sus pasaportes en regla, y un formulario (“Forma Migratoria de Turista, Transmigrante, Visitante persona de negocios o Visitante consejero“) que conseguirán en las agencias de turismo o en el momento de ingreso al país. El mismo es otorgado de forma gratuita. Otras exigencias que pueden llegar a pedirles son: que demuestren la solvencia económica para estar allí y su pasaje de vuelta.

Para los ciudadanos de otros países, los requisitos son diferentes. Los mismos deberán obtener el visado de turistas, el mismo debe solicitarse en el Instituto Nacional de Migraciones. El trámite no es personal.

Los visitantes necesitarán:

  • Una identificación con foto (puede ser licencia de manejo o pasaporte, tienes que ser mayor de 18 años).

  • Una Carta de Turista o F.M.N.

  • Una prueba válida y vigente de nacionalidad.

  • Carta de Turista para visa de turista en México.

En cuanto a la carta de Turista, la misma debe ser conservada en buenas condiciones ya que deberán devolverla cuando salgan del País.

Es recomendable que cada uno de los turistas se haga un tiempo y llegue a la embajada mexicana de sus países para averiguar exactamente cuáles son los requisitos necesarios, ya que como se explicó anteriormente los mismos varían dependiendo de las ciudadanías.




{ Página Anterior } { Página 7 de 11 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Tour de compras a Miami
E-Sports una nueva manera de disfrutar el deporte
20 de marzo: Día Internacional de la Felicidad
La seguridad de la casa propia
Guía práctica para posicionar videos en Youtube

Amigos