Denuncian ante la SSP violencia en escuelas.
Culiacán, Sinaloa.- La Directora de Difusión y Vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Abril Burgueño Rendón, informó que esa dependencia ha recibido 12 denuncias informales de bullying o violencia escolar en planteles de Culiacán.
Las denuncias que se deberían haber hecho ante la Contraloría Interna de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, se han hecho llegar de manera informal a esa dependencia, y expresó que éstas no se presentan porque los maestros minimizan las agresiones o incluso los directores de los planteles convencen a los padres para que no lo hagan porque pueden dañar la imagen de la escuela, dijo Abril Burgueño.
Explicó la funcionara que del total de casos uno se presentó en una secundaria y el resto en escuelas primarias del municipio.
El bullying, comentó, es el proceso en el que uno o más alumnos molestan a otros a través de insultos, rumores, aislamiento social o golpes, que pueden conducir a la víctima hasta el suicidio.
“El maltrato puede durar días, meses y hasta años y provoca fuertes daños en la víctima. Y el agresor viene de una familia disfuncional o con otro tipo de problemas, en muchos de los casos la intención del agresor más que dañar es dominar”, dijo.
La SSP y la SEPyC están trabajando en coordinación alertando a maestros y alumnos sobre este problema que al año lleva a un promedio de 50 estudiantes a suicidarse en todo el país.
Tan sólo en el mes de septiembre trabajaron con mil estudiantes y 500 maestros en los municipios de Culiacán y Badiraguato. En los próximos días continuarán con las pláticas en 50 instituciones educativas que son parte del Programa “Escuela Segura”.
Los abusos de bulying deben ser denunciados ante las SEPyC aunque los maestros y directores se opongan por cuidar la imagen de la escuela, es un tipo de agresión que no se debe de dejar del lado, porque las consecuencias pueden ser desastrosas, dijo Burgueño Rendón.
{ Página Anterior } { Página 2 de 3 } { Próxima Página }
|