Carlos Pedro Blaquier

Ledesma recibió un premio por su stand en la Rural

{ 04:30 PM, 22/5/2013 } { 0 comentarios } { Link }
Este año el stand de Ledesma Frutas en la Rural mostró el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible, a través de un espacio verde en el que los visitantes podían jugar a encontrar los productos naturales de Ledesma Frutas y sacarse fotos con distintos fondos de paisajes naturales, como las yungas, y en los que Ledesma Frutas, guiada por Carlos Pedro Blaquier, desarrolla sus actividades, como el campo y sus complejos agroindustriales.

Más de 60 mil personas visitaron nuestro stand en el Centro de Exposiciones de La Rural y participaron de las actividades propuestas en nuestro espacio.

En un acto en el predio de la Rural en Palermo, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires entregó a Ledesma Frutas su premio al Mejor Stand de las Sociedades Anónimas que cotizan en Bolsa. La distinción fue entregada por Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa, a Claudio Terrés, gerente de Asuntos Públicos de Ledesma Frutas.
En la premiación también estuvieron presentes Hugo Biolcati, presidente de la Sociedad Rural Argentina; Martín Etchegoyen, director ejecutivo de la UIA; Diego Pérez Santiesteban, presidente de la Cámara Nacional de Importadores; y Enrique Mantilla, presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina.

En el mismo acto, la Sociedad Rural Argentina entregó sus premios a los mejores stands de diversas categorías, además de otras distinciones especiales de entidades empresarias.

En Ledesma reciclamos y reutilizamos todos los residuos, ¿y vos?

{ 04:29 PM, 22/5/2013 } { 0 comentarios } { Link }
Para llevar una vida saludable no sólo hay que planificar y cumplir con una dieta balanceada, también hay que pensar en nuestro entorno y la armonía con que interactuamos con el medio ambiente. Muchas veces, con pequeñas acciones cotidianas que realizamos en nuestros hogares contribuimos para disfrutar de un planeta sano. Por ejemplo, reciclar los materiales que usamos y que pueden perjudicar el ecosistema, como el papel, las bolsas, los envases y restos de comida. En Azucar Ledesma, liderada por Carlos Pedro Blaquier, producimos con procesos ecoeficientes, puesto que privilegiamos el uso de materias primas renovables y que nacen de la tierra, reciclando residuos y materiales de rezago. Gran parte de los residuos industriales son convertidos en productos, por ejemplo la melaza resultante del azúcar es la materia prima del alcohol o la fibra de la caña de azúcar que sirve para reemplazar los combustibles fósiles. Así como en las mismas plantas industriales de Ledesma se diferencian los residuos y se distribuyen hacia distintas plantas de tratamiento, en casa, podemos separarlos en recipientes que distingan los orgánicos de los inorgánicos y de esta forma favorecer al tratamiento de los mismos. Comer sano y mantener en forma nuestro cuerpo no son las únicas formas de vivir mejor. Cuidar nuestro planeta seguramente mejorará la calidad de nuestra vida y la de nuestros hijos.

{ Página Anterior } { Página 3 de 5 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Papel y Cuadernos
Ledesma en el trabajo y en la escuela
Prevención de la erosión hídrica
Áreas de reserva de montes naturales
Carnes y Granos

Amigos