Eduardo Eurnekian

Eduardo Eurnekian, empresario argentino.

Publicado en Sin especificar

En contraposición, los controles a las importaciones, impuestos por un gobierno orientado al proteccionismo con el fin de fomentar la industria local, podrían brindarle a la Argentina una ventaja en el desarrollo de diseño de microchips y “profundizar las posibilidades tecnológicas de Argentina”, analiza Pedro Julián, experto en la industria y profesor de la Universidad Nacional del Sur de Argentina, que trabaja en un proyecto de diseño de microchips y considera que la planta de fundición de Unitec podría ser “muy complementaria”.

“Se están volcando a un segmento en el cual podríamos utilizar la escala regional,” agregó.

El emprendimiento, que será inaugurado oficialmente por la presidenta Argentina, Cristina Fernández, el día 4 de junio, está siendo financiado exclusivamente con capitales propios de Corporación América. “Es el momento ideal para invertir en Argentina,” dice Eurnekian. “Los activos están baratos.”

Argentina se encuentra azotada por una inflación que asciende al 24 por ciento anual y los controles a las divisas extranjeras que espantaron a otros inversores, incluyendo a la empresa Vale de Brasil, haciendo que suspenda un proyecto de potasa por $6 mil millones.

Pero para Eurnekian la ecuación fue simple. “Intento investigar sobre nichos que tengan potencial,” afirma.

08:42 PM - 13/8/2013 - publicar comentario


Anterior Siguiente
Descripción

Home
Perfil
Archivos
Amigos
Publicaciones Recientes
- Corporación América adquiere el 23.4% del aeropuerto Galileo Galilei de Pisa
- Eduardo Eurnekian junto a Robert Morgenthau
- Eduardo Eurnekian agradece a Robert Morgenthau
- Tercer almuerzo de CICyP
- Eduardo Eurnekian: “Esto va más allá”