Eduardo Eurnekian

Argentina Corporación América busca más concesiones de aeropuertos de Brasil

Publicado en Sin especificar

 Corporación América busca sumar socio en Brasil para participar en más subastas de aeropuertos

* Garantiza conclusión “en tiempo y forma” de aeropuerto que opera en Brasilia, antes de Mundial de fútbol 2014

* Invertirá 1.200 mln dlrs en planta argentina semiconductores, luego llevará negocio a Brasil

Por Guido Nejamkis

BUENOS AIRES, 23 mayo (Reuters) – La argentina Corporación América mantiene conversaciones “avanzadas” con un nuevo socio para participar en las próximas licitaciones de aeropuertos en Río de Janeiro y Belo Horizonte, dijo el jueves su presidente, Eduardo Eurnekian.

La incorporación de un nuevo socio, que se sumará a la  sociedad de Corporación América con la constructora brasileña Engevix en los aeropuertos que ya opera en Brasilia y Natal, es necesaria para atender nuevas exigencias del Gobierno de Brasil para las futuras subastas de terminales aéreas, dijo Eduardo Eurnekian en el Foro de Reuters sobre Inversiones en América Latina.

El Gobierno de Brasil planea concesionar los aeropuertos internacionales de Río de Janeiro y Belo Horizonte, Galeao y Confins, en septiembre.

“En esta nueva llamada a licitación las autoridades brasileñas se han puesto un poco más exigentes. Se ve que quieren (…) ampliar su rango de empresas que se acerquen al negocio”, explicó en referencia a que el Gobierno de Brasil desearía el ingreso de nuevos jugadores al mercado aeroportuario.

“Claro que nos interesa (participar). Y trataremos de adaptarnos a nuevas exigencias. Tanto en Belo Horizonte como en Río”, agregó Eurnekian.

En ese sentido, el ejecutivo dijo que el consorcio que conformará para ofertar por Galeao y Confins “sería el mismo, pero deberíamos incluir algún otro socio para satisfacer los requerimientos, las nuevas exigencias para las licitaciones. Hay conversaciones avanzadas con otro socio”.

Un alto funcionario brasileño dijo el miércoles que las condiciones para operar las terminales se conocerían la próxima semana.

Eurnekian, presidente de una empresa que opera casi 50 aeropuertos en Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Ecuador, Italia y Armenia, aseguró que cumplirá “en tiempo y forma” los contratos asumidos para modernizar el aeropuerto de Brasilia, la capital brasileña, antes de la Copa del Mundo de fútbol de 2014.

Sobre la marcha de esas obras, iniciadas por el Consorcio Inframérica tras comenzar este año a operar en Brasilia, Eurnekian dijo que “es razonable, muy razonable” que el Gobierno busque que vayan a mayor velocidad, “más si se tiene en cuenta que está de por medio el prestigio de la organización de eventos mundiales como es el mundial de fútbol”.

Según explicó, “como ocurre en todos lados”, las autoridades tomaron tiempo para licitar el aeropuerto y “los organismos de contralor tienen que cumplir con su función y (…) todo eso que genera a su vez más nerviosismo. Pero somos conscientes de esta situación y creo que vamos a terminar cumpliendo en tiempo y forma. No creo que haya problemas”.

Eurnekian dijo que una vez que los aeropuertos de Brasilia y de Natal, en el noreste de Brasil, estén concluidos en sus trabajos de modernización, Corporación América abrirá su capital en la bolsa.

08:36 PM - 13/8/2013 - comentarios {0} - publicar comentario


Bodega Del Fin del Mundo, de las familias Eurnekian y Viola, celebró su décimo aniversario

Publicado en Sin especificar

 Bodega Del Fin Del Mundo celebró los 10 años de su nacimiento el pasado 10 de mayo en el predio de sus viñedos, en San Patricio del Chañar, Provincia de Neuquén.

 La bodega nació en el año 1996, cuando el empresario Julio Viola adquirió el campo de 3.200 hectáreas en San Patricio del Chañar. En 2009,  la familia Eurnekian se asoció en este proyecto, dando el puntapié inicial a su ingreso en el negocio vitivinícola en Argentina.
Esa asociación entre ambas familias significó un proyecto para conquistar nuevos mercados y llevar la riqueza y alta calidad de los vinos patagónicos a todos los rincones del mundo. Éste también se convirtió en el paso inicial para luego expandir las fronteras nacionales y llegar, posteriormente, a Armenia con Armavir Vineyards.

Actualmente Bodega Del Fin Del Mundo, posee 870 ha de viñedos con una capacidad total de 8 millones de litros. Está equipada con 250 tanques de acero inoxidable con control de temperatura para fermentación, 100 piletas de hormigón para conservación, 2500 barricas de roble francés y americano y 6 cubas de roble francés de 6 mil litros con control de temperatura.

Bodega Del Fin Del Mundo comercializa sus vinos en todo el territorio argentino y exporta a 33  destinos. Ha sido galardonada con más de 200 premios obtenidos en los más destacados concursos internacionales, que avalan su calidad. Dentro de su estrategia innovadora, en 2010 inauguró Experiencia Del Fin Del Mundo, un espacio abierto al público en Buenos Aires donde la gastronomía y las actividades giran en torno al vino.

04:23 PM - 12/8/2013 - comentarios {0} - publicar comentario


Anterior Siguiente
Descripción

Home
Perfil
Archivos
Amigos
Publicaciones Recientes
- Corporación América adquiere el 23.4% del aeropuerto Galileo Galilei de Pisa
- Eduardo Eurnekian junto a Robert Morgenthau
- Eduardo Eurnekian agradece a Robert Morgenthau
- Tercer almuerzo de CICyP
- Eduardo Eurnekian: “Esto va más allá”