Publicado en Sin especificar
La firma argentina Corporación América guiada por Eduardo Eurnekian, construirá un aeropuerto en la isla Baltra, en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, el cual será considerado la primera terminal aérea ecológica del mundo, indicó el viernes último la ministra de Transporte de Ecuador, María Duarte.
Será una “terminal ecológica con tecnología de punta que casi no va a utilizar combustibles fósiles. Va a valerse de todo tipo de energía renovable”, dijo la funcionaria con ocasión de una visita del presidente Rafael Correa a la región insular.
La obra, que demandará alrededor de US$20 millones y será edificada con materiales reciclables, estará a cargo de la Corporación América, que administra la terminal del puerto ecuatoriano de Guayaquil, al suroeste, y aeropuertos de Argentina y Uruguay.
En la isla Baltra está localizada la principal terminal aérea de la provincia de Galápagos, que se encuentra a mil km de la costa
ecuatoriana.
Las Galápagos fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco hace tres décadas, por su rica flora y fauna terrestre y marítima.
La nueva terminal registrará un ahorro de energía de 70 por ciento, frente al que está operando en Baltra para recibir a miles de turistas que visitan el archipiélago, que toma el nombre de las gigantescas tortugas que la habitan.
Correa, quien por su parte anunció que presentará reformas a una ley especial para la conservación y desarrollo sustentable de Galápagos, manifestó: “queremos posicionar —a la provincia— ante el mundo como el primer territorio totalmente ecológico”.
08:53 PM - 30/5/2013 - {0} -
Publicado en Sin especificar
Unico en el mundo, el monumento que se construirá en Buenos Aires rendirá tributo a todas aquellas personas de origen armenio que pusieron en riesgo sus propias vidas para salvar las de cientos de judíos perseguidos por el régimen nazista.
Esta es una iniciativa del empresario argentino Eduardo Eurnekian y la Fundación Raoul Wallenberg. Para Eurnekian, este homenaje no está dedicado sólo a sus paisanos, sino que se inscribe en el marco de “la recordación, el reconocimiento y la gratitud a todos los que, a riesgo de sus vidas, protegieron a personas perseguidas por sus ideas, su pertenencia a un pueblo, raza o religión y que estuvieron en peligro de ser víctimas de delitos de lesa humanidad”.
Entre los armenios que arriesgaron sus vidas por otros, se encuentra el matrimonio compuesto por Aram y Felicia Taschdjian, que encubrieron a Valentín Skidelsky en su propio hogar. Por otra parte un joven armenio llamado Ara Jeretzian ,en el lapso en el que gobernó el partido cruzado de la flecha en Hungría, utilizó sus conexiones para salvar más de 400 vidas judías y organizó un pequeño hospital en una casa, bajo la protección de la embajada sueca, en el que se atendía a gratuitamente a civiles y soldados húngaros. Cerca de cuarenta médicos judíos con documentos arios eran empleados de la clínica y vivían allí con sus familias. El joven utilizó sus influencias para obtener permisos y documentos falsos cubriendo los costos con su propio dinero.
08:52 PM - 30/5/2013 - {0} -
|