Eduardo Eurnekian

Eurnekian firmó un acuerdo para entregar una Laptop por niño en Karabaj

Publicado en Sin especificar

El Primer Ministro de la República de Nakorno Karabaj, Ara Harutyunyan y el empresario Eduardo Eurnekian, firmaron un acuerdo para lanzar el programa One Laptop Per Child (OLPC) en Nagorno-Karabaj.

“Estos niños tienen derecho al acceso universal de la educación y a la información “, dijo Eurnekian, al tiempo que indicó: “A través de la OLPC, tengo la intención de cerrar la brecha digital y dar a los niños de Nagorno-Karabaj  la oportunidad de recibir la mejor educación que el mundo tiene para ofrecer.

El OLPC es un programa educativo desarrollado en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) en Boston, que se encarga de entregar equipos tecnológicos con software avanzado de educación para los estudiantes de los países en desarrollo.
El convenio suscripto está dirigido a proporcionar computadoras portátiles a las escuelas primarias de Karabaj y la conexión a Internet a través de redes inalámbricas que se instalen en sus instituciones educativas. 

Es para destacar que la Unión Armenia General de Beneficencia (UGAB) va a proporcionar el apoyo necesario para garantizar el éxito del proyecto OLPC.

“Los hijos de Nagorno-Karabaj se merecen esto. Doy las gracias a la UGAB por aceptar mi invitación a unirse al proyecto. Espero que juntos podamos lograr el éxito en Nagorno-Karabaj y ampliar este programa hacia Armenia con el apoyo de la red global de la organización”, subrayó el empresario.

 

08:51 PM - 30/5/2013 - comentarios {0} - publicar comentario


Eduardo Eurnekian celebró las fiestas con una orquesta infantil y juvenil

Publicado en Sin especificar

 Una singular orquesta de 45 chicos de barrios carenciados de Capital Federal se presentó el pasado miércoles  por la mañana en el Aeroparque Metropolitano en el marco de las celebraciones por las vísperas de fin de año.
Los intérpretes provienen de los barrios de Lugano y Retiro reunidos por Néstor Tedesco, músico del Teatro Colón y jefe del proyecto dentro del Programa de Inclusión Social Orquesta Infantil y Juvenil.
 
La orquesta tocó desde las 10:30 hasta las 12:30 hs. en el primer piso del Aeroparque. Eduardo Eurnekian, presidente de Corporación América, se hizo presente para saludar a los chicos y disfrutar su música.
El repertorio incluyó tangos y otros ritmos nacionales. Luego de su actuación los jóvenes artistas participaron de un almuerzo especial con motivo de las festividades de fin de año.
 
La iniciativa cuenta con el apoyo de Eduardo Eurnekian y de la empresa AA2000, la cual donó 100 instrumentos al Programa para que los chicos puedan continuar con su desarrollo musical.
 
El lugar para la presentación fue elegido por Aeropuertos Argentina 2000 con una doble finalidad: por un lado brindar a la orquesta la posibilidad de exhibirse en un escenario con público diverso y por otro, ofrecer un hermoso espectáculo a los pasajeros en estas fechas.
 
Los músicos tienen entre 8 y 17 años, se encuentran en etapa escolar y asisten a las clases de música para estudiar y perfeccionarse en el uso de diversos instrumentos tales como violín, viola, violonchelo y contrabajo, entre otros. El Proyecto Orquesta Infantiles y Juveniles es esencialmente comunitario e involucra y beneficia al niño, a la familia y al contexto social en el que se desarrollan.
 
Comenzó a funcionar en octubre de 1998 con sólo 30 chicos. A partir de ese momento una gran cantidad de niños y niñas de zonas históricamente postergadas, han podido descubrir el fascinante mundo de la música. Así pues, esta actividad formativa refleja importantes modificaciones en la conducta, que pueden relevarse en un amplio abanico que va desde el rendimiento escolar hasta las sonrisas cotidianas. Hoy participan 1.662 chicos, distribuidos en 11 sedes donde se forman y ensayan 17 orquestas.
 
Además contempla dos aspectos básicos: la experiencia formativa inicial apunta, por un lado, a lo social, pues involucra tanto el aspecto específico que la música contiene como el desarrollo de la capacidad de trabajar con símbolos, valores abstractos como el sonido, su gratificación, la solidaridad, la atención necesaria hacia otros y el sincronismo en la actuación grupal. Por otro lado, atiende el desarrollo específico en la enseñanza musical, con el objetivo de comenzar a “tocar un instrumento junto a otros”, “aprender junto a otros”. La orquesta opera como generadora del conocimiento colectivo individual.
 
Este proyecto permite a los niños ser protagonistas en un espacio de reconocimiento social. También les ofrece la oportunidad y los medios alternativos para apropiarse y fortalecer valores y hábitos solidarios de convivencia que faciliten su aprendizaje y su inserción social.

04:15 PM - 29/5/2013 - comentarios {0} - publicar comentario


Anterior Siguiente
Descripción

Home
Perfil
Archivos
Amigos
Publicaciones Recientes
- Corporación América adquiere el 23.4% del aeropuerto Galileo Galilei de Pisa
- Eduardo Eurnekian junto a Robert Morgenthau
- Eduardo Eurnekian agradece a Robert Morgenthau
- Tercer almuerzo de CICyP
- Eduardo Eurnekian: “Esto va más allá”