Enigmas develados Home | Perfil | Archivos | Amigos
Enigmas develados

Insomnio, causas y soluciones bis22/8/2011

NACIÓN

SALUD

Insomnio, un problema cada vez más frecuente

Es el resultado de la reducción del promedio diario del sueño; según estadísticas un 30 % a 40 % de las personas habrá experimentado este problema en el año

http://www.lanacion.com.ar/1399465-insomnio-un-problema-cada-vez-mas-frecuente

 

EL INSOMNIO Y EL HUMOR

.

El médico nos dijo que el sexo es un buen remedio para el insomnio...

Carlos, creo que tendremos que buscar otro método más rápido para conciliar el sueño...

Clarita, vas a ver qué bien dormirás esta noche...

Yo tengo mi propio método para combatir el insomnio...

Yo también tengo mi propio método para combatir el insomnio...

Roberto, estoy contando ovejitas... ¿Qué viene después del número un billón novecientos noventa y nueve millones, novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve?

No huyas, Rosita, solo quiero ayudarte a conciliar el sueño!!

La próxima vez que quieras dormir tómate un sedante, eh!!

Si hay algo que me molesta es que las personas estén despiertas cuando yo llego...

LA ESTUPIDEZ DE LOS CIENTÍFICOS

INSOMNIO Y ABERRACIÓN

por Horacio Velmont

Un millón novecientos noventa y nueve mil ovejitas, un millón novecientos noventa y nueve mil uno ovejitas, un millón novecientos noventa y nueve mil dos ovejitas...

.

Uno de los peores enemigos de los científicos es el ego, que los obnubila y les impide reconocer que están equivocados y que tienen que retroceder porque se encuentran en un callejón sin salida.

¿Pero qué científico sería capaz de tamaña hazaña? Probablemente contados con los dedos de una mano.

Por estas razones cada tanto encarna alguien que señala el camino, como sucedió con L. Ronald Hubbard.

Hubbard demostró en forma irrefutable en la década del cuarenta que las aberraciones del hombre provenían de una segunda mente, que llamó “reactiva” porque no analiza antes de actuar sino que reacciona automáticamente ante un estímulo determinado.

Esta mente reactiva, segunda mente del hombre, era la culpable de todos los desaguisados y no la mente analítica como se creía hasta ese momento.

La función de la mente reactiva es proteger al organismo haciéndolo huir ante un peligro, real o aparente, pero también es la causante de trastornos tanto físicos como mentales.

El insomnio, que es el tema que ahora nos ocupa, como todos los trastornos mentales tiene origen en la dramatización de engramas con el contenido verbal de no dormir o de cualquier otro que la mente reactiva interprete irracional e impredeciblemente como tal.

Veamos cómo puede quedar implantado un engrama de este tipo en alguien cuya mente analítica se encuentre desconectada, total o parcialmente.

Supongamos que un pequeño se enferma de una cualquiera de esas afecciones infantiles tan comunes , y comienza a delirar por la alta fiebre.

Supongamos también que a su lado está su madre y una vecina conversando y el diálogo es éste:

– Martha, ¿qué dijo el médico cuando lo revisó?

– Dijo que Carlitos está con las defensas muy bajas porque estudia muchísimo y prácticamente nunca duerme, este chico está siempre con los ojos abiertos.

– ¿Nunca duerme?

– Así es, nunca lo veo dormir, porque dice que el sueño le quita tiempo para el estudio.

Un diálogo aparentemente anodino como éste al lado de una persona inconsciente o semiinconsciente por la fiebre se graba como engrama de lujo en su mente reactiva, y si más tarde, por una de esas casualidades se activa, Carlitos lo puede pasar muy mal con éstas órdenes de nunca dormir y de estar siempre con los ojos abiertos.

Si más tarde la madre lo lleva al psiquiatra, como este tipo de profesional no tiene la menor idea sobre cómo funciona el mecanismo mental, ni tampoco sabe nada de la existencia de la mente reactiva y los engramas, lo más probable es que le recete al pobre Carlitos algún fármaco, con lo cual lo iniciará en el camino de la drogodependencia.

El problema con los fármacos, en este caso un sedante para que Carlitos pueda dormir, es que entra al organismo para atacar al engrama que le ordena mantenerse despierto a toda costa.

Debe recordarse que los engramas son supervivencia para la estúpida mente reactiva, de modo que lo primero que hace ésta es neutralizar el fármaco, lo que le producirá finalmente a Carlitos cualquier otro trastorno mental que después el psiquiatra, en su ignorancia, nunca relacionará con la droga que le recetó.

Además, un sedante provoca adicción y cuando Carlitos quiera dejarlo sufrirá lo que la Psiquiatría llama “síndrome de la abstinencia”, con las consecuencias conocidas.

Lo más probable sea que Carlitos termine siendo adicto a los sedantes, sin perjuicio de que después pase a otras drogas peores.

La única solución al insomnio, descartado cualquier problema de índole física, es la terapia dianética.

Cualquier otra terapia, sea cual fuere, que no incluya a la mente reactiva y la eliminación de los engramas, o a la integración de la mente a través de Psicointegración, es puro disparate.

Y ésta es toda la sencilla historia del insomnio.

.

LECTURA RECOMENDADA

El insomnio

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/epdlslxix_elinsomnio.htm

Publicar Comentario

Publicación 130 de 137
Página Anterior | Próxima Página