Enigmas develados Home | Perfil | Archivos | Amigos
Enigmas develados

EFT Técnicas de liberación emocional5/9/2011

 

EL FRAUDE DE LAS TÉCNICAS DE LIBERACIÓN EMOCIONAL (EFT)

Por Horacio Velmont 

Si no existieran Dianética y Cienciología, quizás las técnicas de liberación emocional podrían tener alguna vigencia (cuando no hay pan buenas son tortas), pero en la actualidad hay que considerarlas intrascendentes, porque cualquier terapia que no incluya la eliminación definitiva de los engramas es obsoleta, y cualquier alivio una consecuencia donde predomina el efecto placebo. 

 

https://www.youtube.com/watch?v=QSIKjtfA8aI

http://www.findthelightwithin.com/EFT%20Manual%20en%20Espanol.pdf

.

En el primer link, si Gary Craig hubiera tenido conocimientos, como debiera (¿cómo ignorarlos?) de Dianética y Cienciología, en lugar de hablar de un televisor y un destornillador que alterara los circuitos se hubiera referido, con más propiedad, a la mente reactiva y a los engramas.

En el segundo link puede comprobarse como Gary Craig solo habla de la mente analítica (o consciente), ignorando los fundamentales descubrimientos sobre la mente de L. Ronald Hubbard, en particular acerca de la existencia de la mente reactiva y los engramas, lo cual es imperdonable.

 

A veces es difícil catalogar una nueva terapia cuando está basada no solo en la ignorancia de su autor, sino también en la de sus seguidores que erróneamente la avalan y la aplican, máxime con desconocimiento supino de otros descubrimientos sobre la mente y la salud que claramente la defenestrarían.

Si una terapia tuviera en cuenta, por ejemplo, los descubrimientos de L. Ronald Hubbard, y dados a conocer al mundo en 1950 en su libro “Dianética, la ciencia moderna de la salud mental", y partiera desde allí para hacer otros descubrimientos superiores o más eficaces, o incluso los criticara y demostrara sus desaciertos, sería merecedora de atención.

¿Pero qué se puede esperar de un autor que anuncia con bombos y platillos una nueva terapia y ni siquiera ha leído la tapa de este libro? Bueno, aquí ya tenemos que hablar de engaño al público.

Sería algo así, y perdónenme un ejemplo tan burdo, como si yo enseñara a obtener fuego frotando dos palitos cuando ya se vende el “Magiclic”, el famoso encendedor a chispa, en cualquier comercio.

Veamos con un ejemplo la falacia de las técnicas de liberación emocional. Supongamos que a una persona se le muere un ser querido. Este recuerdo, como es obvio, le traerá angustias, ansiedades, etc. ¿Qué hace la EFT? Pues lleva a la persona a recordar el suceso y hacerle frente al problema.

Cuando esto sucede, incluso mediante el llanto, la persona se alivia. Pero si será o no permanente dependerá de otros factores.

Lo que ignora esta terapia es que una muerte graba un engrama de dolor emocional en la mente reactiva de la persona. El recordarlo y traerlo a tiempo presente le quita fuerza al engrama y es por eso que surge un alivio.

Pero como los engramas por lo general están enganchados como los eslabones de una cadena, el hecho de abordar uno de los eslabones no lo elimina porque sigue enganchado al resto de la cadena y más tarde potenciará otros engramas.

Una terapia que solo aborde un solo incidente es, por lo tanto, una terapia falsa. Lo que hay que hacer es retroceder hasta encontrar todos los engramas de la cadena hasta el "engrama básico", que es necesariamente un dolor físico y el que impide que los engramas posteriores se liberen. El quid es que no todos los engramas están a la mano, sino aquellos que son, para decirlo de una manera que se entienda, superficiales.

Los engramas de dolor emocional, es decir, los que involucran pérdidas y no dolores físicos, se liberan mediante el llanto, de modo que una terapia que vea esto como un problema es poco menos que disparatada. Reiteramos que el llanto es la forma natural de descargar un engrama de dolor emocional y debe ser recibido como una bendición.

Es normal que una vez descargado a través del llanto un conflicto emocional la persona termine riendo, síntoma evidente del alivio.

La eliminación de los dolores emocionales de una persona solo es una ínfima parte de la verdadera terapia, que también debe incluir los dolores físicos, precisamente porque éstos son los que retienen al dolor emocional y le impiden la eliminación definitiva del incidente.

A veces van juntos los dolores físicos con los emocionales, caso de alguien que va en un vehículo y choca recibiendo un golpe en la cabeza, por un lado, y presenciando al mismo tiempo la muerte del ser querido que lo acompañaba.

En otras palabras, la liberación de las emociones dolorosas solamente es una parte de una técnica terapéutica. De lo contrario sería algo así como apagar esas velas de cumpleaños que luego vuelven a encenderse solas. En buen romance, la EFT es pan para hoy y hambre para mañana. Es decir, un fraude.

El peligro de una terapia como la EFT es que puede apartar a las personas de técnicas como Dianética y Cienciología cuyas bases científicas están basadas en axiomas comprobados. 

Es tanta la ignorancia que tiene esta terapia sobre cómo funciona la mente que sería agotar inútilmente al lector aclarar cada error, por lo que sugerimos acudir a las lecturas recomendadas al pie para poder comprender con conocimiento de causa el por qué EFT es un engaño.

Quizás el error más grarrafal de la EFT es encarar la terapia sobre la base de que la única mente que existe es la analítica, ignorando que todos los trastornos provienen de la segunda mente del hombre, la mente reactiva, y la dramatización de los engramas que contiene, cuyo mecanismo es similar al de las órdenes hipnóticas.

* * * * *

 .

Cómo se elimina realmente el dolor físico y emocional de la mente

 

.

La técnica, desarrollada por L. Ronald Hubbard en 1950, y dada a conocer al mundo en su libro —permanente best seller— consiste en auxiliar a la mente analítica del paciente, o a una parte de ella, con la mente analítica del terapeuta, con la finalidad de eliminar el contenido de la mente reactiva, es decir, los engramas u órdenes hipnóticas. 

El terapeuta funciona, entonces, durante cada período sucesivo de la terapia, y únicamente durante los períodos en sí, como una especie de mente analítica adicional del paciente. 

Debe tenerse bien en cuenta que los engramas se reciben por la mente reactiva solamente cuando la mente analítica se encuentra desconectada (inconsciencia), de modo que el paciente sólo puede llegar a ellos con la ayuda del terapeuta, ya que él, en realidad, estaba inconsciente cuando los engramas penetraron "sin su autorización".  

El banco de engramas se elimina retornando al paciente al suceso contenido en el engrama y exponiéndolo ante su mente analítica para que lo examine.  

El recorrer o recordar varias veces el incidente (engrama) elimina la carga que contiene y así la mente analítica recupera esa energía vital que se requería para vivir con el contenido destructor del engrama. 

¿Por qué funciona esta terapia? Pues porque se basa en ciertos axiomas fundamentales del universo. 

El axioma 12, por ejemplo, dice: "La primera condición de cualquier universo es de que dos espacios, energías, u objetos no deben ocupar el mismo espacio. Cuando se viola esta condición (duplicado perfecto) se anula la apariencia de cualquier universo o de cualquier parte de él". 

El axioma 20, que lo complementa, por su parte, dice: "Al conducir (al paciente) a crear un duplicado perfecto, se causa la desaparición de cualquier existencia o parte de ella. Un duplicado perfecto es una creación adicional del objeto, su energía y su espacio, en su propio espacio, en su propio tiempo, utilizando su propia energía. Esto viola la condición de que dos objetos no deben ocupar el mismo espacio y causa la desaparición del objeto". 

El axioma 30, por último, expresa: "La regla general (de la terapia) es de que cualquier cosa que sea indeseada y que aún persiste, debe ser vista completamente, en cuyo momento desaparecerá. Si sólo se ve parcialmente, su intensidad, al menos, disminuirá". 

En síntesis, cuando el paciente busca y encuentra el incidente (hay un mecanismo mental que lo hace inherentemente) el terapeuta se lo hace repetir una y otra vez con todos los detalles hasta que se borre y con su desaparición también desaparece automáticamente el trastorno que causaba. 

El E-Metro (abreviatura de Electropsicómetro) es un aparato usado en Cienciología para detectar las cargas de los engramas y facilitar su eliminación. Cuando la carga ha desaparecido la aguja del cuadrante flota libremente.

Un ejemplo práctico de cómo y por qué se produce este borrado lo puede brindar una línea sinuosa trazada con lápiz en un papel: El punto inicial de la línea sería el comienzo del engrama (es decir, el comienzo de la inconsciencia), el trayecto sería la duración de todo el incidente (es decir, mientras la persona está inconsciente) y el punto final de la línea sería el final del engrama (es decir, cuando la persona recupera su poder analítico y está consciente).  

Si tomamos una goma de borrar y la pasamos varias veces por la línea de lápiz, desde su comienzo hasta el final (es decir, la duplicamos), observaremos que poco a poco desaparece. Éste sería el proceso del borrado de un engrama explicado en forma gráfica. 

El engrama, cabe aclarar, no se borra de la mente (esto es algo absolutamente imposible) sino de la mente reactiva.  

Lo que sucede es que el engrama, al eliminarse de la mente reactiva el dolor y la emoción dolorosa que operaban como un ancla y lo retenían en el archivo reactivo, queda libre de carga y entonces, automáticamente, se traslada a los bancos de memoria de la mente analítica, pero en calidad de recuerdo (el engrama es aberrativo, el recuerdo, no). 

La terapia desarrollada por Hubbard libera, por otra parte, la energía vital que está atrapada por los engramas y, con cada liberación, la  mente analítica recupera cada vez mayor cantidad de su potencial original, del cual está dotada, para su mejor funcionamiento. 

Quizás lo más sorprendente es que la técnica se puede aprender en una hora, a través de un video que la explica en forma práctica. 

¿Cuál es la diferencia, entonces, entre la Medicina y esta terapia? La respuesta es que la Medicina se ocupa de la enfermedad, que no es la causa del trastorno, sino un efecto de ella y en cambio esta terapia va directo a la causa de él.

.

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

Mente reactiva automática

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/lamentereactivaautomatica.htm

Acupuntura, electroacupuntura y digitopuntura

http://www.grupoelron.org/quees/acupunturaed.htm

Trastorno por estrés postraumático

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/trastornoporestrespostraumatico.html

Enfermedades psicogénicas

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/enfermedadespsicogenicas.htm

Las fobias

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/epdlsxlv_fobias.htm

http://www.grupoelron.org/quees/lulxxvii_fobias.htm

Ataque de pánico y agorafobia

http://www.grupoelron.org/quees/epdlsxlix_ataquepanicoya.htm

Zoofobia

http://www.grupoelron.org/quees/epdlsxlvii_zoofobia.htm

Claustrofobia

http://www.grupoelron.org/quees/epdlsxlviii_claustrofobia.htm

La terapia de aversión

http://www.grupoelron.org/quees/epdlslii_terapiaversion.htm  

El efecto placebo

http://www.grupoelron.org/quees/efectoplacebo.htm

Axiomas de Dianética

http://spanish.doctrinaldianetics.org/

Axiomas de Cienciología

http://quees.cienciologia.org.mx/html/Part14/chp41/pg0765.html

Lista de temas de salud mental

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/temassaludmental.htm

.
Publicar Comentario

Publicación 117 de 137
Página Anterior | Próxima Página