Enigmas develados Home | Perfil | Archivos | Amigos
Enigmas develados

Muerte del gobernador Soria5/1/2012

LA NACIÓN

LA MUERTE DE CARLOS SORIA

5.1.2012 |

Afirman que la esposa de Soria estaba lúcida y orientada en tiempo y espacio después del disparo. La hipótesis de la Fiscalía es que Freydoz se propuso matar y que luego intentó quitarse la vida. Con estos elementos la acusación pretende desterrar la defensa de la inimputabilidad que impulsa la viuda del gobernador.

http://www.lanacion.com.ar/1437831-afirman-que-la-esposa-de-soria-estaba-lucida-luego-del-disparo

.

JUSTICIA PENAL MEDIEVAL.

por Horacio Velmont

Para que quede aclarado desde el principio nuestra posición en este asunto es que la esposa del gobernador Soria no recibirá una sentencia justa, así sea que se la condene o que se la absuelva, porque la Justicia no tiene ningún elemento que otorgue certeza del estado mental de una persona que da muerte a otra. 

No estamos sindicando solamente a la Justicia Penal Argentina de "medieval", sino a toda la Justicia del planeta, y por eso la caratulamos en esta nota de medieval. 

Susana Freydoz, la esposa del asesinado gobernador rionegrino Carlos Soria, estaba "lúcida" y "orientada" en tiempo y espacio luego de disparar sobre su marido, según concluyó el médico forense Ismael Hamsan que la revisó cuatro horas después del crimen, ocurrido el 1° del actual en la chacra familiar, en las afueras de esta ciudad.

¿Cómo puede la Justicia Penal guiarse para dictar sentencia, sea absolviendo o condenando, por la opinión de un psiquiatra forense, si la propia Psiquiatría no tiene la menor idea de cómo funciona la mente, y menos aún por qué una persona mata a otra?

Se me dirá que la pericia psiquiátrica no es vinculante para el tribunal, pero yo refuto esto porque un juez, para apartarse del dictamen de un perito, tiene que tener motivos muy fundados y argumentarlos categóricamente en la sentencia. ¿Y cómo podría hacerlo si sabe tanto del mecanismo mental, y la razón de la conducta de las personas, como un psiquiatra, es decir, nada?

El psiquiatra forense, cuando examina a una persona que ha matado a otra lo hace fuera del momento del hecho, a veces varias horas después o incluso días. Esa persona que examina tiene en ese momento un estado mental completamente distinto al momento de matar. Esto es tan obvio que ni siquiera habría que mencionarlo. ¿Cómo entonces puede opinar sobre el estado mental de una persona en un momento de su pasado examinándola en tiempo presente? 

Quizás estas cosas no tendrían ninguna importancia, o por lo menos yo no me molestaría en hacer esta nota, si se tratara de cuestiones civiles, pero aquí estamos tratando con uno de los derechos fundamentales de las personas, como es el derecho a tener una sentencia justa. Más aún cuando está en juego la libertad, otro de los derechos fundamentales en cualquier sociedad civilizada. 

Una de las cosas que llama la atención porque atenta contra el sentido común, es que se dice que la esposa del gobernador estaba lúcida en tiempo y espacio, es decir, que sabía lo que estaba haciendo, y después intentó quitarse la vida. ¿Cómo alguien que intenta quitarse la vida va a estar en la plenitud de su conciencia? ¡Por Dios!

Cualquiera de nosotros sabemos cómo nos alteramos en determinadas circunstancias, y también sabemos cuán poco de lucidez tiene nuestra conducta en ese momento. Y también sabemos que nadie, absolutamente nadie, puede saber nuestro verdadero estado mental, solo nosotros. 

¿Cuántas veces hemos escuchado la consabida frase: "Sé por lo que estás pasando", y la respuesta: "No, no puedes saber por lo que estoy pasando". ¡Y es verdad, nadie puede saber por lo que estamos pasando! Y sin embargo vemos continuamente a los psiquiatras forenses que se arrogan ese privilegio de decirnos cuál ha sido nuestro estado mental en esos instantes aciagos... ¡Por favor!

A pesar de que nadie puede saber nuestro estado mental en un momento dado, hay por lo menos una forma exacta de saber el grado de conciencia que tuvimos en cada momento de nuestras vidas. Y sí, también nuestra cantidad de conciencia cuando le disparamos a alguien. 

   

 

El estado mental de las personas no es el mismo a lo largo del día, y así puede oscilar desde entusiasmo a enojo, aburrimiento, desánimo, etc. Estos cambios mentales pueden observarse a través del E-Metro (abreviatura de Electropsicómetro), que es una aparato diseñado por L. Ronald Hubbard y que mide la capacidad analítica que tenía una persona en un momento determinado.

Funciona tomando la persona las latitas y recordando el hecho que se quiere evaluar. El auditor, que así se llama el profesional que maneja el aparato, le pide al examinado que retroceda mentalmente a un momento determinado, por ejemplo cuando discutió con su pareja. De inmediato se verá que la aguja del cuadrante se movió. El punto donde se detiene marca la cantidad de conciencia que tenía en ese momento de discusión.

Expresado de otra manera, a través de este aparato puede llevarse a alguien que cometió un crimen a recordar el hecho y así saber si es o no imputable. 

Si a la esposa del gobernador Soria se la examinara con el E-Metro, la Justicia podría saber con exactitud el grado de conciencia tenía al momento de dispararle, es decir si estaba obnubilada y en qué grado, o si estaba perfectamente lúcida y actuó fríamente sabiendo la criminalidad del acto.

Una sentencia basada en la lectura de este aparato, que es exacto al evaluar el grado de conciencia de una persona en el momento del hecho, sería inobjetable. En otras palabras, sería una sentencia justa. De lo contrario será como tirar una moneda al aire, si sale cara condeno, si sale seca absuelvo.

.   

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

La mente reactiva automática

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/lamentereactivaautomatica.htm

Obsolencia de la Psiquiatría forense

http://www.grupoelron.org/quees/epdlsvi_psiquiatriaforense.htm

http://www.grupoelron.org/quienes/lehvi_psiquiatrasforenses.html

La mente criminal

http://www.grupoelron.org/quees/luxxxvi_lamentecriminal.htm

El caso del dentista Barreda

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/psiquiatriaforense.htm

Romina Tejerina, víctia de la justicia medieval

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/rominatejerina.htm

Los trastornos mentales

http://www.grupoelron.org/quees/epdlsviii_transtornosmentales.htm

Apuntes sobre la mente humana I a XVII

www.grupoelron.org

Lista de temas de salud mental

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/temassaludmental.htm

Publicar Comentario

Publicación 48 de 137
Página Anterior | Próxima Página