Enigmas develados Home | Perfil | Archivos | Amigos
Enigmas develados

¿Qué le pasa a Cristina?4/3/2012
 

¿QUÉ LE PASA A CRISTINA? 

por Horacio Velmont

 

Basta observar las conferencias de prensa de Macri respondiéndole a Cristina para darse cuenta de su perplejidad frente a las acusaciones. Y aquí estamos siendo totalmente objetivos en nuestra apreciación. No estamos ni con Cristina ni con Macri. Estamos más allá de las banalidades políticas. 

En realidad es fácil saber lo que está sucediendo, en cuanto se sepa la clave, claro está. La clave es tan obvia, está tan a la vista, que por eso nadie la ve. Y de ahí todas las elucubraciones disparatadas de los analistas políticos.

La clave está en que la vida está conformada como un juego. Decimos que está conformada como un juego porque tiene todos los ingredientes propios del juego: oponentes, problemas, incertidumbre en el resultado, factores que se pueden controlar y factores que no se pueden controlar, etc.

En la vida hay que tener un juego porque el juego es la esencia misma de la vida. Cuando no hay juego, hay que crearlo. Nadie se salva de la necesidad de tener un juego como nadie se salva de la necesidad de respirar.

En el régimen carcelario el peor castigo es precisamente privarle a los prisioneros de juego: se los aisla. Sin oponentes no hay juego. Y sin juego los prisioneros terminan por volverse locos. 

Ahora bien, el juego ideal es el juego equilibrado. Un partido de fútbol sería un ejemplo de juego equilibrado. Una guerra, por el contrario, sería un ejemplo de juego desequilibrado. Pero ambos son juegos. No nos estamos refiriendo a la palabra "juego" en el sentido de algo que carece de importancia, sino en cuanto a algo que tiene todos los elementos del juego.

Ahora bien, ¿quiénes juegan juegos equilibrados y quiénes juegan juegos desequilibrados? La respuesta es que los racionales son los que juegan juegos equilibrados y los irracionales los que juegan juegos desequilibrados.

Todas las personas tienen necesidad de tener un juego, pero  hay personas que tienen más necesidad de juego que otras. La esposa que constantemente lo está regañando al marido, o el marido que constantemente la está regañando a la esposa son ejemplos de quienes tienen más necesidad de juego que otras. Y como no saben de qué se trata, y menos aún cómo manejarlo, antagonizan y terminan destrozándose. ¿Recuerdan "La guerra de los Rose", con la actuación de Dany De Vito (quien también la dirigió), Michael Douglas y Kathleen Turner?

En el juego de la política, quizás el ejemplo nuestro más destacado es el de Néstor Kirchner. Su necesidad de juego la tenía tan exacerbada que buscaba oponentes por doquier. Desde ya que el factor oponentes es el principal del juego: sin oponentes no existe juego. También tenía exacerbada su necesidad de ganar. Nada de esa tontería, por supuesto, de que lo importante es competir.

Cristina heredó de su marido esa necesidad de juego y así la vemos buscando oponentes. Para que alguien se le oponga y así tener un juego, por supuesto que no será tratándolo bien sino precisamente todo lo contrario. Y esa necesidad de juego es tal que no vacila en los medios para lograr que alguien se le oponga. Si hay que alterar la verdad, pues así se hará.

En la Argentina la oposición no existe. Entonces no hay juego. Por lo tanto hay que crear un oponente, ¿y qué mejor que Macri? Pero Macri es un señor respetuoso y no es fácil transformarlo en adversario. Por lo tanto hay que pincharlo con fuertes acusaciones, y no importa que sean falsas porque lo primordial es crear un juego.

El traspaso de los subtes al gobierno de la ciudad fue simplemente la creación de un juego. Me refiero a su traspaso tramposo, por supuesto. Si hubiera sido leal no hubiera habido juego. Y Macri simplemente cayó en la trampa.

Cuando hablamos de Cristina, por supuesto que también estamos involucrando a todos los que componen el gobierno nacional, que lo quieran o no están obligados a entrar en el juego desequilibrado impuesta por ella.

Hemos puesto a Cristina como ejemplo de juego desequilibrado porque está más a la vista que cualquier otro, pero esa necesidad de juego la tenemos todos, y no siempre, aunque sepamos de qué se trata, crearemos un juego racional. Y si alguien cree lo contrario, que tire la primera piedra.

.

LECTURA COMPLEMENTARIA

La vida, el trabajo y la política como un juego

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/lavidacomojuego.html

0 Comentarios | Publicar Comentario | Link Permanente

HumorPolítico 2012-153/3/2012

CLARÍN

POLÍTICA / SUBTES

Macri cargó contra Cristina y la acusó de engañar a la población

2/3/12

Dijo que incurrió en falsedades en el traspaso, en su discurso en el Congreso. Macri reaccionó con una dureza inusual y una serie de argumentaciones para rebatir lo que él considera, como mínimo, conceptos engañosos d el discurso presidencial. Las siete falsedades de Cristina, así las llamó. Le habló a la Presidenta en primera persona y le copió dos giros: nunca la mencionó por el nombre, sino siempre por su cargo, y también utilizó el sarcasmo en algún pasaje. Así como Cristina se preguntó si él se pensaba que era alcalde en Nueva York y que revoleaba contratos como si fueran zapatos, Macri le dijo que “la que sabe de carteras y zapatos es ella”. “Voy a tratarla con todo respeto pero hay cosas que ha dicho que no son verdad porque tiene gente que le miente y, con esos datos, después se engaña al resto de la población. No entiendo cómo usted se informa todos los días” , sostuvo el jefe de Gobierno casi en el inicio de su presentación.

http://www.clarin.com/politica/Subte-Macri-Cristina-enganar-poblacion_0_656934432.htmll

HUMOR NEGRO POLÍTICO

 

Así es, querido Watson, como decía Napoleón, nada va bien en un sistema político en el que las palabras contradicen los hechos… 

 

 

La presidente dijo que las concesiones no se devuelven como si fueran zapatos, y no la voy a contradecir porque de zapatos ella sabe más que yo...

http://clarin.tv/videos/225/mauricio-macri-en-el-aliviador-del-arroyo-maldonado

Haga urgente una conferencia de prensa, ministro De Vido, y diga que el único servicio que construyó Macri es el de las bicisendas, y no se le ocurra mencionar para nada la inauguración del túnel aliviador del arroyo Maldonado...

El único servicio que Macri construyó es el de las bicisendas y no se le ocurra mencionar para nada la inauguración del túnel aliviador del arroyo Maldonado...

No sé por qué me estoy acordando de míster Chasman y Chirolita... 

¿En serio me pregunta si alguna vez me di cuenta de que Cristina mentía?

http://www.clarin.com/politica/Moyano-Gobierno-perdiendo-rumbo_0_656934549.html

El gobierno no solo ha perdido el rumbo, sino que nunca lo encontró...

Este gobierno nunca ha perdido el rumbo, nosotros sabemos muy bien hacia donde nos dirigimos...

¿Qué me quiere hacer decir con eso de preguntarme si alguna vez me creció la nariz?

Dígame con franqueza, senador, ¿le parece que con los disparates jurídicos que dice Cristina puede ser realmente abogada?

Mi estimado profesor Velmont, el ser abogado no significa estar exento de decir disparates jurídicos, y esto que digo lo digo también como abogado...

 

Yo recuerdo con nostalgia a Néstor, especialmente cuando jugábamos a ver a quien le crecía más la nariz... 

 

0 Comentarios | Publicar Comentario | Link Permanente

Página 10 de 69
Página Anterior | Próxima Página