Enigmas develados Home | Perfil | Archivos | Amigos
Enigmas develados

Humor Político 2012-1022/2/2012

 

LA NACIÓN

Operaciones bajo sospecha / El caso de la ex imprenta Ciccone

22/2/2012

La oposición quiere investigar a Boudou en el Congreso

Los senadores de la UCR pedirán informes a la Jefatura de Gabinete; proyecto en Diputados.

El proyecto del diputado Favario, en tanto, apunta a recoger información sobre las denuncias que vinculan a Boudou con la realización de negocios con el Estado mediante terceros o prestanombres.

"De ser cierta esta información nos encontraríamos ante hechos que podrían implicar al vicepresidente en graves violaciones de la ley de ética pública y en eventuales ilícitos penales", sostiene Favario en los fundamentos de su iniciativa.

http://www.lanacion.com.ar/1450331-la-oposicion-quiere-investigar-a-boudou-en-el-congreso

Así es, querido Watson, los Kirchner tienen una maldición con los vicepresidentes...

Míster Holmes tiene razón, con los dos vicepresidentes elegidos metimos la pata...

 Estoy segura de que en estos momentos Cristina lo está añorando a Cobos...

Por lo menos tres veces le sugerí a Cristina que me elija su vicepresidente...

Si la jubilación no le alcanza, véalo a Boudou, siempre necesita testaferros...

Me gustaría ver la cara que pondría Néstor con todo esto si viviera...

Me extraña que a Clarín no se le haya ocurrido una camiseta que diga "Boudou miente"...

¡Qué coincidencia, yo tengo cáncer y Cristina tiene a Boudou!

Dígame con franqueza, senador, ¿usted cree que Boudou tiene uñas de guitarrero?

Ésa es una pregunta capciosa, profesor Velmont, y no se la voy a contestar...

¡Vamos! ¿Acaso no harías lo mismo que yo!

 

0 Comentarios | Publicar Comentario | Link Permanente

¿Por qué engordamos?19/2/2012
 

CLARÍN

SOCIEDAD/MUNDOS ÍNTIMOS

La batalla inútil de un gordo que quería ser flaco

A los obesos se los suele considerar culpables y faltos de voluntad. Un testimonio da cuenta de la otra cara: el sufrimiento que le ha significado bajar de peso –depresión incluida al perder 30 kilos con ayuda de medicamentos– y explica por qué querer no siempre es poder.

http://www.clarin.com/sociedad/batalla-inutil-gordo-queria-flaco_0_647935405.html

.

¿POR QUÉ ENGORDAMOS?

.

EL ERROR IMPERDONABLE DE LOS CIENTÍFICOS

.

por Horacio Velmont

.

¿Cómo, ya se habían inventado las cerillas?

.

El error fundamental de los investigadores, sea cual fuere la rama en que militen, es aislarse de la realidad. Ningún buscador de la verdad debería comenzar sus investigaciones sin primero examinar qué descubrimientos científicos se han hecho relacionados con su materia. Al no hacerlo, el resultado es que muchas veces terminan "descubriendo" que con dos palitos se puede hacer fuego ignorando que ya se inventó la cerilla que simplemente se frota y lo produce. 

Desde ya que no se puede generalizar diciendo que quien engorda es porque come de más y que la solución por lo tanto es comer menos. A la inversa, tampoco se puede generalizar diciendo que quien enflaquece es porque no come lo suficiente y entonces la solución es comer más.

Las razones por las cuales alguien engorda o enflaquece más de lo debido son muchas y no es nuestra intención abordarlas todas, sino explicar una de las causas, que consideramos la fundamental. Ningún médico la tiene incorporada en su patrimonio de conocimientos. Simplemente la ignoran supinamente.

¿Mente reactiva? ¿Engramas? ¿Y eso con qué se come?

.

Si ni siquiera el doctor Alberto Cormillot, uno de los médicos nutricionistas más prestigiosos de la Argentina, que incluso obtiene un éxito con sus pacientes del 50 %, que en materia de obesidad es todo un triunfo, conoce el origen más importante de la obesidad --y que configura una de las causas principales que impiden que alguien con sobrepeso adelgace--, ya puede uno imaginarse la ignorancia que padece el resto de los médicos que no llegan a la altura de sus conocimientos.

Esa ignorancia médica implica que se desconocen los descubrimientos de L. Ronald Hubbard sobre la mente reactiva y los engramas, dados a conocer hace más de medio siglo en el libro Dianética, la ciencia moderna de la salud mental (primera edicion: 1950).

La mente reactiva es una segunda mente que todos los seres vivos tienen, incluso los animales y las plantas, que comienza a funcionar cada vez que la mente analítica o consciente diminuye su capacidad. Se trata de un mecanismo de supervivencia que graba todo lo que sucede en un momento de peligro para el organismo. Cuando en el futuro se produzca una situación similar impulsará al organismo a la huida y a la salvación.

Pero, como contrapartida, este mecanismo también es el origen de todas las aberraciones, entre ellas la abesidad. Los engramas contenidos en la mente reactiva son similares a órdenes hipnóticas, y si por ejemplo alguien que está disminuido analíticamente en un momento dado, por ejemplo porque se cayó de una escalera y se desmayó, graba palabras, quizás de su esposa que lo reprende enojada, tales como "sigue comiendo que llegarás a los 500 kilos", entonces esa persona comerá tratando de llegar a ese peso.

Para la mente reactiva todo lo que graba es supervivencia. Y en este caso es supervivencia comer hasta llegar a los 500 kilos. Esta mente no razona, sino que sin analizar primero ordena el cumplimiento a rajatabla de los engramas.

Ahora bien, esta persona obesa va al médico para ponerse a régimen. El profesional le receta un régimen de comidas para que adelgace y quizás algún medicamento para reducir el apetito.  Pero la mente reactiva se opone a ello porque contraría su orden de comer hasta llegar a los 500 kilos. No hay que olvidar que esta mente interpreta todo literalmente, que es lo mismo que decir que interpreta todo irracionalmente. Y para ella engordar hasta los 500 kilos es supervivencia.

¿Qué hace entonces la mente reactiva? ¡Pues aumenta el poder de cumplimiento ordenando comer y comer! Y cuanto más trata de adelgazar el obeso ingiriendo menos comida, más la mente reactiva aumenta su poder para que coma. En esta lucha la mente reactiva siempre termina ganando. La bulimia o "hambre canina" tiene precisamente este origen.

Casi con certeza se puede afirmar que todas las personas excedidas de peso tienen uno o varios engramas que las impulsan a comer en forma desmedida. Y estos engramas han sido adquiridos en momentos en que estaban disminuidos analíticamente, como sucede en las operaciones quirúrgicas o en las conmociones por accidentes.

Desde ya que la única forma racional de abordar la obesidad es eliminando en primer lugar los engramas que la provocan, pero esta cuestión no es tema de esta nota.

Si no se eliminan dichos engramas la situación es similar al de un piloto aerostático que en lugar de eliminar las bolsas de arena para que el globo ascienda libremente, aumenta la potencia del motor. El resultado es que finalmente éste terminará colapsando.  

..

LECTURAS COMPLEMENTARIAS  

Mente reactiva automática

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/lamentereactivaautomatica.htm  

Las dietas

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/luxxxv_lasdietas.htm

Anorexia y bulimia

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/anorexiaybulimia.htm

Temas de salud mental

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/temassaludmental.htm

0 Comentarios | Publicar Comentario | Link Permanente

Página 13 de 69
Página Anterior | Próxima Página