| Alejandra Pizarnik...""""ella se desnuda en el paraísode su memoria
 ella desconoce el feroz destino
 de sus visiones
 ella tiene miedo de no saber nombrar
 lo que no existe. """""
 
 
 nació en Buenos Aires, el 29 de Abril de 1936, en una familia de inmigrantes de europa oriental. Estudió filosofía y letras en la Universidad de Buenos Aires y, mas tarde, pintura con Juan Batlle Planas. Entre 1960 y 1964, Pizarnik vivió en París donde trabajó para la revista "Cuadernos" y algunas editoriales francesas, publicó poemas y críticas en varios diarios, tradujo a Antonin Artaud, Henri Michaux, Aimé Cesairé, e Yves Bonnefoy, y estudió historia de la religión y literatura francesa en la Sorbona. Luego de su retorno a Buenos Aires, Pizarnik publicó tres de sus principales volúmenes, "Los trabajos y las noches", "Extracción de la piedra de locura" y "El infierno musical", así como su trabajo en prosa "La condesa sangrienta". En 1969 recibió una beca Guggenheim, y en 1971 una Fullbright. El 25 de septiembre de 1972, mientras pasaba un fin de semana fuera de la clínica psiquiátrica donde estaba internada, Pizarnik murió de una sobredosis intencional de seconal.
 
 LA ENAMORADA
 
 
 esta lúgubre manía de vivir
 esta recóndita humorada de vivir
 te arrastra alejandra no lo niegues.
 
 hoy te miraste en el espejo
 y te fue triste estabas sola
 la luz rugía el aire cantaba
 pero tu amado no volvió
 
 enviarás mensajes sonreirás
 tremolarás tus manos así volverá
 tu amado tan amado
 
 oyes la demente sirena que lo robó
 el barco con barbas de espuma
 donde murieron las risas
 recuerdas el último abrazo
 oh nada de angustias
 ríe en el pañuelo llora a carcajadas
 pero cierra las puertas de tu rostro
 para que no digan luego
 que aquella mujer enamorada fuiste tú
 
 te remuerden los días
 te culpan las noches
 te duele la vida tanto tanto
 desesperada ¿adónde vas?
 desesperada ¡ nada más !
 
 (Alejandra Pizarnik, de La última inocencia, 1956)
 ------------------------------------------------------------
 LA JAULA
 
 
 Afuera hay sol.
 No es más que un sol
 pero los hombres lo miran
 y después cantan.
 
 Yo no sé del sol.
 Yo sé la melodía del ángel
 y el sermón caliente
 del último viento.
 Sé gritar hasta el alba
 cuando la muerte se posa desnuda
 en mi sombra.
 
 Yo lloro debajo de mi nombre.
 Yo agito pañuelos en la noche y barcos sedientos de realidad
 bailan conmigo.
 Yo oculto clavos
 para escarnecer a mis sueños enfermos.
 
 Afuera hay sol.
 Yo me visto de cenizas.
 
 
 (Alejandra Pizarnik, de Las aventuras perdidas, 1958)
 
 
   
 
 
 
{ Página Anterior }   { Página 22 de 38 }   { Próxima Página } | 
 
 
 
 
 
 
	 October 2025
	 
	| Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun |  |  | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |  | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |  | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |  | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |  | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |  |  
 Links
 Categorias
 Publicaciones Recientes
 
 
 
 
 |