Eduardo Eurnekian

Home - Perfil - Archivos - Amigos

Inversión Extranjera - Publicado a las 08:58 PM el 8/8/2013 por luiscarrier

En el mes de marzo, Vale SA, la tercera minera más importante del mundo, suspendió un proyecto de potasa previsto en $6000 millones en la provincia argentina de Mendoza, luego de que fracasara en su intento por asegurar exenciones fiscales y atraer socios, explicando que el costo del proyecto se había casi duplicado. La empresa brasilera productora de carnes Marfrig Alimentos SA (MRFG3) planea cerrar dos plantas de carne vacuna que opera en Argentina, como parte de una estrategia de reducción de costos, afirmó Sergio Rial, el CEO de la empresa, el día 14 de mayo.

Argentina, la tercera economía más grande de Latinoamérica, terminó 5a en la región en materia de inversión directa extranjera el año pasado, quedando rezagada con respecto a economías más pequeñas como Chile y Colombia, según datos de las Naciones Unidas.

Corporación América opera 50 aeropuertos en todo el mundo a través de Aeropuertos Argentina 2000. El holding también incluye la Bodega Del Fin del Mundo del oeste de Argentina, una empresa constructora, y un servicio de correo postal y un banco en Armenia, de donde proviene la familia de Eurnekian.

A través de CGC, el grupo tiene participación en el sector de gasoductos y yacimientos petrolíferos en Argentina y Venezuela. Eurnekian, 80, está apuntando a asociarse con la estatal YPF SA para desarrollar depósitos de shale en Vaca Muerta, que representaría el segundo depósito más grande de shale oil del mundo después de Estados Unidos.
Corporación América registra un volumen de negocios anual de alrededor de $2000 millones, según Carolina Barros, vocera de la empresa.

Eurnekian invierte $1200 Millones en la Tecnología del Chip - Publicado a las 05:09 PM el 7/8/2013 por luiscarrier

Por Daniel Cancel (Bloomberg)

El empresario argentino Eduardo Eurnekian está invirtiendo $1200 millones en una planta de chips al sur de Buenos Aires, con el objetivo de introducirse en el creciente mercado latinoamericano de tarjetas de crédito, teléfonos celulares e identificación electrónica.


El fabricante, conocido como Unitec Blue, comenzó sus actividades de producción en febrero, luego de una inversión inicial de $300 millones y con una capacidad de producción de 1200 millones de chips al año, cifra que se duplicará a finales de 2016, según estima el presidente de la empresa, Matías Gainza Eurnekian, sobrino de Eduardo Eurnekian.

Eurnekian, que cuenta con un capital de al menos $1300 millones, se está expandiendo en Argentina en un momento en el que los controles a las divisas extranjeras, la inflación del 24 por ciento anual y las restricciones a las importaciones están desalentando las inversiones en esa zona. En el ranking de competitividad global del Foro Económico Mundial, el país descendió nueve posiciones ubicándose en el puesto 94 de 144 economías para el período 2012-2013. A principios de este año, el holding Corporación América, perteneciente a Eurnekian, adquirió 81% de la empresa petrolera argentina Cia .General de Combustibles por un valor de $200 millones.

Corporación América es el inversor más agresivo en el país, en este momento,” expresó Gainza Eurnekian, 28, el día 23 de mayo durante una visita a la planta de 10.000 m2 (108.000 ft2) en Chascomús, a 120 kilómetros (75 millas) de distancia de la capital. “Estamos frente a un proyecto a largo plazo, por lo tanto no dejamos que nuestra estrategia se vea afectada por las políticas actuales. Nos gusta invertir en Argentina, porque somos argentinos.”


Anterior :: Siguiente