Publicado en Sin especificar
El especialista en finanzas Federico Tessore retoma una vieja máxima del mercado que, aunque antigua, no pierde vigencia. Según apunta, las ganancias de una empresa no siempre son lo que parecen. ¿A qué hace referencia esta sentencia? Tessore explica que si bien observar el comportamiento de las ganancias de una empresa cada trimestre es una manera efectiva para predecir hasta cierto punto el futuro de la misma, aquella no es la única variable que hay que observar sobre la performance de una compañía. Entonces, ¿qué más hay que observar además de las ganancias? El autor de Empezar de cero lo dice: también son importantes el flujo de caja y la tasa de crecimiento en ventas. "El problema con respecto a esto es que si bien cuando los resultados son positivos la empresa no dudará en anunciarlos, cuando se trata de lo contrario la dinámica no es tan transparente, sino que suele matizarse destacando otras noticias más entusiastas", advierte Tessore. El remedio: una mirada siempre crítica y atenta a cada pequeño detalle.
02:01 PM - 27/6/2016 - {0} -
Publicado en Sin especificar
Desde los periódicos y los noticieros de la televisión nos llegan términos y conceptos propios del mundo económico que, de tanto oírlos, se han metido en nuestro lenguaje cotidiano. Inflación, PBI y Tipo de Cambio, entre otros. ¿Sabemos realmente a qué hacer referencia?
Federico Tessore, CEO de Inversor Global, publica un artículo en el sitio web de la compañía en el cual hace foco en cada uno de estos conceptos, "bajándolos a tierra". Según señala, se trata de 5 palanbras que determinan tu economía personal y que en la Argentina están por cambiar. "Todo lo que conocés podría ser diferente en los próximos meses", dice. Veamos.
La inflación como puntapié. "La inflación es la variable macroeconómica que indica el aumento generalizado de precios, tanto de bienes como de servicios, en un período determinado de tiempo, generalmente un año", explica Tessore. Ahora bien, ¿a qué deberíamos estar atentos en lo que refiere a esta variable? Alfonso Prat Gay, ministro de Hacienda y Finanzas, estima que que en el segundo semestre de 2016 la tasa ronde el 1,5% o 2%. En este sentido, si el Estado negoció paritarias a 6 meses, en la próxima discusión podrá conceder un ajuste salarial menor.
02:24 PM - 24/6/2016 - {0} -
|
Descripción
Home
Perfil
Archivos
Amigos
Publicaciones Recientes
-
-
-
-
-
|