Federico Tessore

Envíos puerta a puerta: El especialista Federico Tessore te cuenta los secretos de la modalidad (parte uno)

Publicado en Sin especificar
Una noticia muy esperada por fin es un hecho. ¡Volvieron los envíos puerta a puerta! Ahora bien, ¿este régimen conviene para todos? ¿Dónde comprar? ¿Cuánto sale realizar una compra fuera del país? El especialista en asesoramiento financiero Federico Tessore nos cuenta los secretos de los nuevos envíos puerta a puerta. Un primer consejo que comparte el autor de Empezar de cero es el siguiente: conocer el micrositio que lanzó la AFIP para simplificar esta tarea. Allí es posible encontrar instructivos, guías paso a paso y demás claves de los envíos puerta a puerta. Estos son los pasos del régimen: el destinatario recibe una notificación vía correo electrónico con un número de seguimiento. Luego debe ingresar al servicio contando con clave fiscal y anotar aquel número de tracking, así como el valor y la descripción de la mercadería que recibirá. De este modo se emite en forma automática una declaración jurada con vigencia por 24 horas. En los 30 días corridos de recibida la mercadería, hay que confirmar la recepción de la misma empleado clave fiscal con nivel 3 o superior. Si no se realiza este paso, no se podrá recibir un nuevo envío. En la próxima entrega, más detalles y secretos de los envíos puerta a puerta.

11:36 AM - 31/8/2016 - comentarios {0} - publicar comentario


Apple: ¿Conviene invertir en la cuna de iPhone tras la multa impuesta en Europa?

Publicado en Sin especificar
El CEO de Inversor Global Federico Tessore cita a Diego Martínez Burzaco, editor de Crisis & Oportunidad, quien analiza si conviene invertir en Apple luego de que se conociera la millonaria multa que estableció la Comisión Europea que supone la devolución de 13 mil millones de euros más intereses a Irlanda por impuestos atrasados desde el año 2003. Según Martínez Burzaco, "la multa es importante pero no tanto en términos de balances de Apple porque tiene una posición de caja muy sólida y, además, muy estable". En este sentido, Tessore destaca la relevancia que tendrá la presentación de los nuevos iPhones el próximo 7 de septiembre. "Allí básicamente se decidirá si los inversores desean respaldar o no al gigante tecnológico", sostiene el especialista y agrega que será un gran desafío para la firma de Cupertino teniendo en cuenta que los iPhone 6 no "engancharon a los usuarios". Un informe de The Wall Street Journal no es muy alentador al respecto. Según esta publicación, los iPhone 7 no llegarán con muchas novedades relevantes, puesto que Apple estaría reservando las grandes primicias para los iPhones que presentará en 2017, año en el cual esta serie de smartphones cumplirá su décimo aniversario.

11:34 AM - 29/8/2016 - comentarios {0} - publicar comentario


Anterior Siguiente
Descripción

Home
Perfil
Archivos
Amigos
Publicaciones Recientes
- Federico Tessore recomienda 5 acciones que prometen ganancias inminentes (parte dos)
- Federico Tessore recomienda 5 acciones que prometen ganancias inminentes (parte uno)
- Fideicomiso inmobiliario: Conocé cuáles son sus ventajas
- ¿Quién será la estrella del mercado argentino en 2017?
- Dólar o peso: ¿Cuál es la alternativa con mejor rendimiento en lo que resta del año? (parte tres)