FRANCISCO ARIAS SOLIS Home | Perfil | Archivos | Amigos
Promoción de la paz, la libertad, la cultura y la tolerancia.

Foro Libre: Homenaje a Mark Twain13/4/2010
 

FORO LIBRE

ASOCIACION CULTURAL, ARTISTICA Y LITERARIA (Fundada en 1992)


Francisco Arias Solís - Presidente ~ Plaza San Severiano, 2 ~ 11007 – CADIZ

URL: http://www.internautasporlapaz.org



El hombre es el único animal que come sin tener hambre,

bebe sin tener sed y habla sin tener nada que decir”.

Mark Twain.



HOMENAJE DE FORO LIBRE A MARK TWAIN


El próximo lunes, día 19, a las 20.30 horas, en la cafetería-restaurante El Cantábrico (Avda. Cayetano del Toro, 21 - Cádiz), la Asociación Cultural, Artística y Literaria FORO LIBRE celebrará un encuentro literario sobre la vida y la obra del escritor estadounidense Mark Twain (1835-1910), con motivo del centenario de su muerte.


Mark Twain, seudónimo de Samuel Langhorne Clemens. es uno de los grandes humoristas de la literatura contemporánea y ha gozado de inmensa popularidad, no sólo en América, sino en todo el viejo mundo que se preocupa de asuntos literarios. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas. Aplaudido como humorista a un lado y otro del océano se reveló, además, como notable novelista de honda sensibilidad. Sus estudios de costumbres norteamericanas son tan cuidados como exactos. Sus novelas son muy bien recibidas por el público norteamericano, que se ve retratado en ellas, de una manera normalmente amable y humorística.


Tras publicar la narración humorística La famosa rana cantarina del condado de Calaveras (1865), utilizó sus experiencias en otros continentes para Los inocentes en el extranjero (1869). Sus tres obras más célebres son: Vida en el Mississippi (1883), Las aventuras de Tom Sawyer (1876) y Las aventuras de Huckleberry Finn (1884), basadas en los recuerdos de infancia y adolescencia. Las dos últimas narran las peripecias de dos jóvenes en un mundo complejo, duro, divertido y siniestro a la vez. Con ellas devolvió la espontaneidad a la prosa de su generación. Su lenguaje riquísimo, salpicado de dialectalismos y “slang”, claro, vivaz y lleno de humor, permite a cada uno de los personajes hablar con voz propia con enorme eficacia cómica y expresiva. El enfrentamiento entre civilización excesiva y libertad constituye el motivo central de los tres libros. Un yanqui en la corte del rey Arturo (1889) está ambientada en una Inglaterra medieval algo anacrónica, en la que el protagonista se esfuerza por implantar los valores positivistas y productivistas; si aquí la sátira social carece de amargura, no se puede decir lo mismo de sus últimas novelas, tales como, El hombre que corrompió Hadleyburg (1899) y la inconclusa El misterioso extranjero, publicada póstumamente en 1916, que reflejan una visión del mundo pesimista y algo desabrida. El novelista nos ha narrado su infancia en su Autobiografía, que también se publicó póstumamente en 1924.


Francisco Arias Solís

DEMÓCRATAS CON EL JUEZ BALTASAR GARZÓN

Asociación por una justicia democrática y una judicatura digna.

0 Comentarios | Publicar Comentario | Link Permanente

Indicaciones de peligrosidad por Francisco Arias Solís12/4/2010
 

INDICACIONES DE PELIGROSIDAD


De la manera más tonta

y cuando menos se espera

es cuando pasan las cosas.”

José Bergamín.

 

SE DEBEN LEER LAS ETIQUETAS DE LOS PRODUCTOS DOMÉSTICOS


Lejías, ácidos, detergentes o plaguicidas son sólo algunos de los productos peligrosos que se pueden encontrar en cualquier hogar. Todos ellos suelen tener además de instrucciones que facilitan su uso adecuado, informaciones sobre los riesgos que conllevan. Sin embargo, una buena parte de los ciudadanos desconoce los símbolos o bien no los identifica claramente. Pero además de estos símbolos, los fabricantes deben incluir las frases obligatorias de advertencias de riesgo, tal como obliga la normativa.


Las casas no son precisamente un oasis exento de riesgo para sus moradores. La mayoría de los accidentes que se producen diariamente tienen lugar en ellas y afecta fundamentalmente a los niños. Entre estos accidentes tienen una gran importancia los provocados por la utilización de productos domésticos peligrosos. Según los datos del Sistema Comunitario de Información sobre Accidentes en el Hogar y del Tiempo de Ocio (EHLASS), el 25% de las hospitalizaciones de accidentes tuvieron como causa las intoxicaciones o envenenamientos. Las mujeres y los niños ente uno y cuatro años, son los principales afectados.


El conocimiento y la precaución son, pues, armas importantes para evitar los riesgos que conlleva el uso de estos productos.


Aunque en el etiquetado de los envases se incluyen las indicaciones de advertencia oportunas, no todo el mundo las conoce o identifica correctamente. Este es al menos el resultado de una encuesta realizada por la Confederación de Organizaciones Familiares de la Comunidad Europea (COFACE) en ocho países europeos. En España la encuesta la realizó la Federación de la Unión Cívica Nacional de las Comunidades y Amas de Hogar de España (UNAE).


De los resultados de la misma destaca que aunque la mayoría de las personas consultadas ha estado en contacto con productos peligrosos e incluso un 8 por ciento declara haber sufrido algún accidente con ellos en los últimos cinco años, sólo el 3 por ciento de los encuestados conoce el significado de todos los símbolos de advertencia de peligro que figuran en el etiquetado de los productos. De cualquier forma, las personas que utilizan más habitualmente estos productos –quienes se ocupan de la casa, cuidan el jardín o se dedican al bricolaje- suelen tener un conocimiento exacto del riesgo que implican estos productos.


Hay, sin embargo, algunos símbolos que sí parecen ser muy conocidos. El 87,4 por ciento reconoce el símbolo de los productos inflamables; el 77,9 por ciento, el de los productos tóxicos y el 73,3 por ciento, el de los corrosivos. Por el lado contrario el símbolo menos conocido es el de los productos que pueden causar irritación.


Este desconocimiento de las indicaciones de peligrosidad coincide con el hecho de que un tercio de las personas cree que las indicaciones de seguridad no permiten hacerse una idea real de los riesgos que entraña el uso de determinados productos y una cuarta parte opina que son difíciles de comprender. Pero, otra parte, casi la mitad considera que estas informaciones son fiables y que son incluso más eficaces que las que se refieren al modo de empleo del producto.


Del estudio también destaca que la mayoría de la gente dice leer las etiquetas en el momento de la compra, pero no las lee cuando se va a utilizar el producto, que es cuando deben tomarse las precauciones fundamentales. Y es que como dijo el poeta: “Cuando estés a mi lado / me leerás lo que ya sabes... / y así se concluirán / de una vez todos mis males”.

Francisco Arias Solís

Movilización ciudadana por una justicia democrática y una judicatura digna.

 

EN APOYO AL JUEZ GARZÓN

Es muy posible que se cambie el día, hora y lugar de la concentración de Cádiz

Internautas por la Paz y la Libertad y Foro Libre.

URL: http://www.internautasporlapaz.org



 



0 Comentarios | Publicar Comentario | Link Permanente

Página 24 de 161
Página Anterior | Página Siguiente