Ledesma

Turismo ecológico en Argentina

12:50 AM, 20/9/2012 .. 0 comentarios .. Link
Argentina, en su diversidad de climas, paisajes y hábitats, posee destacadas áreas ecoturísticas, tales como: Salta, Jujuy, Misiones y la Patagonia.

Ledesma SAAI hizo una intensa busqueda y estos son los cinco eco-lugares destacados en nuestro país son:

 Quebrada de Humahuaca: zona árida de belleza paisajística y rica en patrimonio cultural, que se evidencia en las localidades de sur a norte: Bárcena, Volcán, Purmamarca -donde se destaca el Cerro de los Siete Colores-, Maimará, Tilcara. Perchel, Huacalera, Uquía, Humahuaca y Tres Cruces. Las condiciones climáticas hacen que el invierno, fresco y seco, sea la estación ideal para visitarla.

• Sierra de las Quijadas: Ubicado en el noroeste de la provincia de San Luis, la hoyada reúne testimonios geológicos, paleontológicos y arqueológicos. Su fauna es de lo más variada, y su clima es continental muy árido, con una acentuada amplitud térmica, tanto estacional como diaria.

 Esteros del Iberá: amplia red de arroyos, riachos, pantanos, lagunas y bañados, que abarca entre 15 000 y 25 000 km² en la provincia de Corrientes, en el noreste de la República Argentina. Solo es superado en extensión por el Pantanal brasileño, con el cual forman el segundo humedal más grande del mundo, parte de un sistema hidrográfico mucho más extenso –el macrosistema del Iberá, de cerca de  1.300.000 hectáreas– en el que se desarrolla un ecosistema subtropical de grandísima diversidad.

• Sierras bonaerenses: en plena llanura pampera, las sierras de Tandilia y Ventania, fomentan el turismo deportivo y el turismo extremo por sus cualidades geográficas. Además, posee distintos atractivos –como ferias y paseos– que resaltan las costumbres y los sabores típicos de la región.

• Nahuel Huapi y Arrayanes: el lago de origen glaciar se destaca por su profundidad y sus siete ramificaciones o brazos. Sus aguas, de un intenso color azul, sus islas y el paisaje que lo rodea lo convierten en uno de los lugares más atractivos del sur argentino. En tanto, el Parque de los Arrayanes es una muestra de la ecorregión del bosque andino patagónico.

Ledesma recibió un premio por su stand en la Rural

12:49 AM, 20/9/2012 .. 0 comentarios .. Link
Este año el stand de Ledesma Frutas en la Rural mostró el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible, a través de un espacio verde en el que los visitantes podían jugar a encontrar los productos naturales de Ledesma Frutas y sacarse fotos con distintos fondos de paisajes naturales, como las yungas, y en los que Ledesma Frutas desarrolla sus actividades, como el campo y sus complejos agroindustriales.

Más de 60 mil personas visitaron nuestro stand en el Centro de Exposiciones de La Rural y participaron de las actividades propuestas en nuestro espacio.

En un acto en el predio de la Rural en Palermo, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires entregó a Ledesma Frutas su premio al Mejor Stand de las Sociedades Anónimas que cotizan en Bolsa. La distinción fue entregada por Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa, a Claudio Terrés, gerente de Asuntos Públicos de Ledesma Frutas.
En la premiación también estuvieron presentes Hugo Biolcati, presidente de la Sociedad Rural Argentina; Martín Etchegoyen, director ejecutivo de la UIA; Diego Pérez Santiesteban, presidente de la Cámara Nacional de Importadores; y Enrique Mantilla, presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina.

En el mismo acto, la Sociedad Rural Argentina entregó sus premios a los mejores stands de diversas categorías, además de otras distinciones especiales de entidades empresarias.

{ Página Anterior } { Página 26 de 62 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Vivienda propia para nuestro personal dentro de convenio
Prevención para mejorar la salud en el trabajo y en la comunidad
La tradición continúa, la obra también
Herminio Arrieta, la nueva generación de ingenieros de Ledesma y nuestro homenaje a todos los profesionales de la ingeniería
Placa de Distinción al Centro de Visitantes otorgada por el Instituto Nacional Belgraniano.

Amigos