Carnes y Granos
NUESTRA PROPUESTA
La actividad agropecuaria tradicional de Carnes Ledesma se desarrolla en su empresa controlada La Biznaga S.A., que reúne cuatro establecimientos agropecuarios que abarcan en conjunto 51.534 hectáreas: 
La Biznaga: 5.662 hectáreas en Roque Pérez, provincia de Buenos Aires;
La Bellaca: 8.132 hectáreas en 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires;
Magdala: 10.927 hectáreas en Pehuajó, provincia de Buenos Aires;
Centella: 26.813 hectáreas en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos.
La incorporación de tecnología y la capacitación permanente del equipo de trabajo de La Biznaga redundan en una altísima eficiencia de producción y en la calidad de sus productos.
La agricultura en todos los establecimientos se realiza con la mejor tecnología disponible, con sistemas de siembra directa y, en donde es necesario, con terrazas de evacuación para controlar la erosión, lo que permite lograr producciones agrícolas sostenibles que cuidan y en algunos casos regeneran el suelo cultivable. Para apoyar la producción de cereales la empresa cuenta con una capacidad de almacenaje de 69.000 toneladas.
La producción ganadera se realiza en pasturas permanentes y montes naturales conviviendo en forma simultánea con la flora y la fauna autóctonas.
Proyectos
La brecha entre los que están capacitados en informática y los que no lo están amenaza con convertirse en una nueva forma de exclusión social. Desde el año 2003, Carnes Ledesma, en colaboración con actores locales, empresas especializadas en informática y el INET, ha creado 6 centros de capacitación informática (CCI) gratuitos y abiertos a la comunidad. Más de 900 alumnos son capacitados anualmente a través de este programa en una gran diversidad de cursos.
Desarrollo de Proveedores Locales
Las grandes empresas pueden ser un motor importante de desarrollo de las regiones donde están ubicadas, al generar una mayor cantidad de recursos para la zona y al favorecer la creación de empleo local. Este programa acompaña a un grupo de proveedores locales en proyectos que generen un mayor desarrollo en la provincia de Jujuy. Cuando los proveedores alcanzan los objetivos buscados, nuevos proveedores son seleccionados para participar del programa. Éste es llevado a cabo con la colaboración de la Fundación Premio Nacional a la Calidad y de la Fundación Jujeña para el Desarrollo Sostenible.
Juntos Crecemos: desarrollo de productores de fruta
Los pequeños productores generalmente no cuentan con acceso a las mejores prácticas agrícolas, a la tecnología de vanguardia y al financiamiento adecuado para adquirirla. Con el Programa Juntos Crecemos, Carnes Ledesma busca transferir el know-how adquirido en su propia producción de frutas a productores para que puedan mejorar sustancialmente sus resultados.
Concurso de Pintores Jujeños
Este programa tiene como objetivo apoyar la cultura jujeña y se realiza en alianza con la Secretaría de Turismo y Cultura provincial. El Concurso es exclusivo para pintores de la provincia de Jujuy, y se realiza cada dos años. Cuenta con las categorías “de trayectoria”, para pintores experimentados, “estudiantes”, para chicos de 9 a 12 años y “abierta”, para el público en general. Luego de la inauguración en San Salvador, las pinturas son exhibidas en diferentes puntos de la provincia
Redes para el Desarrollo de Jujuy
Para hacer frente a los problemas que enfrentan las sociedades modernas es necesario coordinar acciones entre los diferentes actores sociales. Carnes Ledesma realiza cada dos años el taller de trabajo “Redes para el Desarrollo de Jujuy”con el objetivo de generar capital social y promover proyectos y alianzas que potencien el desarrollo de la Provincia de Jujuy. Participan del taller actores del sector privado, del sector público, universidades y diversas organizaciones de la sociedad civil.
{ Página Anterior } { Página 54 de 62 } { Próxima Página }
|
Acerca de Mi
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
Amigos
|