Pintores Argentinos Contemporáneos - Arte en la City Porteña-

5/11/2008 - Elizabeth Eichhorn "Razas y Colores"

Publicado en Exposiciones
BubbleShare: Share photos - Craft Ideas

Elizabeth Eichhorn, de la figura, el rostro, la acuarela, el primer plano.

Centra su atención en la figura, detallándola, realzando aspectos particulares del rostro, pero sin aspavientos, con precisión pero sin la meticulosidad híper, sino con la naturalidad como norte.

Aborda la acuarela con precisión, permitiendo que el color acompañe al dibujo pero sin convertirse en protagonista principal, sino complementario.

Dibuja con buena técnica, especialmente mujeres, niñas, también hombres, de diferentes continentes y culturas.

Sus personajes son retazos de historia, genealogías familiares y étnicas, que destilan raza y trazos, que constituyen formas de atraer la atención al espectador sobre sus orígenes.

Compagina la figura de la mujer, a la que aborda preferentemente de perfil, aunque también de frente, con flores y manchas alrededor del personaje femenino,  que realzan su rostro y parte del cuerpo.

En ocasiones prefiere concentrarse en escenas determinadas, donde hay multitud de personajes y la composición posee una actitud abierta general.

Se trata de ir más allá de los límites convencionales, pero, sin dejar de ser clásica en el enfoque.

Centra la atención en el conjunto de la composición, prefiriendo personajes representativos de culturas y países concretos, que destaquen por la pertenencia clara a una determinada etnia por rasgos, ropas y facciones.

Su obra es figurativa, realista, pero, a la vez, posee un planteamiento poético, dulce, donde cabe la suavidad y la compaginación de la armonía con la facilidad para el dibujo.

Su tratamiento de la acuarela es sutil, a base de aguadas controladas, de colores de tonos suaves, en ocasiones más fuertes y evidentes, pero sin causar desestructuración ni excesiva expresividad.

Su intención es presentar una obra pictórica, realizada en acuarela, claramente compensada, clásica, evidente y, al mismo tiempo, consecuente con su voluntad de representar una visión de la belleza y  la universalidad.

Joan Lluís Montané

De la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA)   


Razas y Colores

La razón de "Razas y colores", es la de aunar en un tema y una técnica distintas expresiones  respetando la idiosincrasia de cada uno. Por eso se verá una variedad particular, incursionando dentro de lo figurativo y lo humano, que es lo que más aprecio trabajar, en distintas maneras de verlo. Obras de colorido luminoso y suave, otras casi monocromas, otras de colores vibrantes, algunas más oscuras. Y en el procedimiento se verá el trazo, en unas de un realismo muy marcado matizado con manchas, en otras el protagonismo pertenece a estas manchas, y en algunas más habrán con una pisca de expresionismo, de fantasía. Las personas retratadas presentan su folklore, ya sea en la vestimenta, en sus flores nacionales o en los elementos que las acompañan, o en su problemática social. Todas pretenden tener la expresión característica de la idiosincrasia de su raza. No falta, como nunca faltó, la presencia argentina y además, como me gusta hacer en todas las muestras que he realizado, hay una obra "unificadora", la del país imaginario, la que puede pertenecer a todos, la que puede representarlos a todos mostrando que, ante los ojos de la naturaleza y de Dios, la esencia del ser humano es la misma así cambie el lugar geográfico y así pase el tiempo. Esta es mi intención, y estoy satisfecha con ella.

Hipólito Restó & Arte

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Argentina

www.hipolitorestoarte.com.ar

Comentarios (0) :: Publica un Comentario! :: Link Permanente

14/9/2008 - Stella Mezzadri y su envolvente mundo de sensaciones.

Publicado en Exposiciones
BubbleShare: Share photos - Find great Clip Art Images.

En su nueva “Serie 2008”, la pintora argentina capta y expresa estadios del alma y

nos conduce, a través de su discurso plástico, a lo que no se dice pero que está explícito.

 

Stella Mezzadri se encuentra inmersa en la búsqueda del yo en la estructura de la forma en sus composiciones de óleo sobre tela. Una búsqueda a través del subconsciente, de lo onírico insertado en la dinámica de la progresión formal.

Capta estadios de la mente, cada vez con mayor claridad, como podemos ver en la evolución que ha experimentado con respecto a la obra del año anterior.

En su nueva Serie 2008 nos muestra el renacer del profundo letargo que la naturaleza envuelve a todos los seres vivos, logrando de esta manera, a través de su laboriosa búsqueda de colores, un producto muy elaborado, donde la luz juega un papel preponderante en la misma, como así también la calidez, la delicadeza, los interesantes cromatismos y las excelentes composiciones, los cuales se conjugan en una sola materia.

Sus composiciones se entrelazan caprichosamente formando vertiginosas figuras definidas por el estado anímico del espectador, incluso fuera de los límites físicos de la obra, pudiendo de esta manera combinar en dípticos o trípticos, como si los mismos hayan sido realizados el uno para el otro, realzando de esta forma la maestría de su obra.

Refleja momentos interiores, paisajes álmicos, fuerzas que son parte de la naturaleza, que son movimiento y gesto, de origen vegetal y dévico, que se transforman en fundamentos de un discurso plástico que gana en misterio, que incorpora elementos más enigmáticos, para adentrarnos en su particular laberinto. Un laberinto que forma parte de un posicionamiento central de Stella Mezzadri basado en la determinación del cambio para adentrarse en la fenomenología del espíritu.

Abandona la forma, el espejismo, el maya controlado, por una obra más entera, en el sentido que se adentra en lo subconsciente, en el poder evocador de la energía transformadora, en la fuerza de lo plástico sin necesidad de recurrir a iconismos descubridores de una realidad que se presume pero que está formada por un conglomerado dispar de situaciones, o bien por concentraciones energéticas que la artista trata con determinación.

Su composición, elaborada en óleo sobre tela, está basada en colores y tonos propios, difuminados y degradados, tonos intensos pero sutiles a la vez, que conforman una paleta que acompaña el mundo psicológico de la autora argentina.

Un sinnúmero de emociones: sensualidad, erotismo, vértigo, paz, logradas a través de su alquimia de colores y un exquisito uso de la luz se podrán apreciar hasta el 3 de Octubre, en Hipólito Restó & Arte con entrada Libre y Gratuita.

 

Joan Lluís Montané

De la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA)

http://www.joanlluismontane.net/

Fernando Diego Magnalardo

Jorge Omar Vera.

Directores: Hipólito Restó & Arte

  

 

Comentarios (0) :: Publica un Comentario! :: Link Permanente

<- Anterior :: Siguiente ->

Acerca de Mi

Hipólito Restó & Arte Exposiciones permanentes de artistas plásticos. A metros del Obelisco de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -Argentina- un espacio que acerca el Arte a la vida cotidiana.

May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Amigos