Pintores Argentinos Contemporáneos - Arte en la City Porteña-

14/9/2008 - Stella Mezzadri y su envolvente mundo de sensaciones.

Publicado en Exposiciones
BubbleShare: Share photos - Find great Clip Art Images.

En su nueva “Serie 2008”, la pintora argentina capta y expresa estadios del alma y

nos conduce, a través de su discurso plástico, a lo que no se dice pero que está explícito.

 

Stella Mezzadri se encuentra inmersa en la búsqueda del yo en la estructura de la forma en sus composiciones de óleo sobre tela. Una búsqueda a través del subconsciente, de lo onírico insertado en la dinámica de la progresión formal.

Capta estadios de la mente, cada vez con mayor claridad, como podemos ver en la evolución que ha experimentado con respecto a la obra del año anterior.

En su nueva Serie 2008 nos muestra el renacer del profundo letargo que la naturaleza envuelve a todos los seres vivos, logrando de esta manera, a través de su laboriosa búsqueda de colores, un producto muy elaborado, donde la luz juega un papel preponderante en la misma, como así también la calidez, la delicadeza, los interesantes cromatismos y las excelentes composiciones, los cuales se conjugan en una sola materia.

Sus composiciones se entrelazan caprichosamente formando vertiginosas figuras definidas por el estado anímico del espectador, incluso fuera de los límites físicos de la obra, pudiendo de esta manera combinar en dípticos o trípticos, como si los mismos hayan sido realizados el uno para el otro, realzando de esta forma la maestría de su obra.

Refleja momentos interiores, paisajes álmicos, fuerzas que son parte de la naturaleza, que son movimiento y gesto, de origen vegetal y dévico, que se transforman en fundamentos de un discurso plástico que gana en misterio, que incorpora elementos más enigmáticos, para adentrarnos en su particular laberinto. Un laberinto que forma parte de un posicionamiento central de Stella Mezzadri basado en la determinación del cambio para adentrarse en la fenomenología del espíritu.

Abandona la forma, el espejismo, el maya controlado, por una obra más entera, en el sentido que se adentra en lo subconsciente, en el poder evocador de la energía transformadora, en la fuerza de lo plástico sin necesidad de recurrir a iconismos descubridores de una realidad que se presume pero que está formada por un conglomerado dispar de situaciones, o bien por concentraciones energéticas que la artista trata con determinación.

Su composición, elaborada en óleo sobre tela, está basada en colores y tonos propios, difuminados y degradados, tonos intensos pero sutiles a la vez, que conforman una paleta que acompaña el mundo psicológico de la autora argentina.

Un sinnúmero de emociones: sensualidad, erotismo, vértigo, paz, logradas a través de su alquimia de colores y un exquisito uso de la luz se podrán apreciar hasta el 3 de Octubre, en Hipólito Restó & Arte con entrada Libre y Gratuita.

 

Joan Lluís Montané

De la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA)

http://www.joanlluismontane.net/

Fernando Diego Magnalardo

Jorge Omar Vera.

Directores: Hipólito Restó & Arte

  

 

Comentarios (0) :: Publica un Comentario! :: Link Permanente

21/5/2008 - ATREVERSE A MIRAR

Publicado en Exposiciones

 

Cynthia Novillo Almada

 ATREVERSE A MIRAR

Del 12/05 al 06/06/08

Hipólito Restó & Arte

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Argentina

www.hipolitorestoarte.com.ar

BubbleShare: Share photos - Play some Online Games.

Saber mirar.

Dejar de adivinar.

Aprender a mirar y entender lo que veo.

Es parte de la inquietud de lograr sentirme protagonista de mi propia vida.

Dejar de obrar por reacción y poder hacerlo con reflexión, siempre con el enriquecedor acompañamiento de aquellos que aportan su particular mirada y amplían la mía.

Sin duda, un momento especial, un paso dado, una vivencia, cierto crecimiento y una profunda mirada interna se  encuentran en  estos cuadros.

Ellos son un espejo donde vi. Lo que no veía.

Lo paradójico es que desde mi propio trabajo me sentí también muy mirada.

Hoy están expuestos para todos aquellos que quieran ver y porque no descubrir en ellos algo mas.

 

Quiero compartir mi obra con quienes quieran disfrutarla, y así contagiarles un poco de la energía, las emociones y sensaciones que los colores que uso me transmiten.

Necesito destacar lo bello y agradable que nos rodea cotidianamente y tenerlo presente, apreciarlo y disfrutarlo, dándoles especial protagonismo.

Mis temas favoritos son las flores y los cielos, con un enfoque muy propio, donde  plasmo la belleza efímera a la que muchas veces somos indiferentes, con la esperanza de eternizar sentimientos y emociones gratas.

Cynthia Novillo Almada

 

Cynthia Novillo Almada abraza el mundo de las flores, jugando con ellas, reconvirtiéndose su mundo en otro, porque éstas son producto de una actitud que viaja más allá de las limitaciones ordinarias. Sus flores son miradas, personajes que se funden con los Devas.

Cielos, flores, iconos vegetales y símbolos, la obra pictórica de la creadora argentina se basa en una dosis considerable de poesía alegórica, tendente a captar estados de ánimo y transmitirlos a través de representaciones simbólicas. El resultado es una obra claramente elaborada, dotada de concepto, donde el color ejerce de llave que abre el secreto de la iluminación hacia el universo de los verdaderos significados.

Joan Lluís Montané de la Asociación Internacional de Críticos de Arte

 

 

Nació en Argentina, en la Ciudad de Buenos Aires en 1960.

Se recibió de arquitecta de interiores en La Biblioteca Nacional del Consejo de Mujeres en 1983. Allí perfeccionó su técnica de dibujo, pintura, composición, y estudio del color.

Interesada en la pintura como forma de expresión, asistió a varios cursos de pintura decorativa de distintos estilos, al óleo o al acrílico.

Estudió dos años fotografía en el Instituto Superior de Arte Fotográfico.

Desde el año 2003 asistió a diversos talleres de pintura.

Sus temas favoritos son las flores y los cielos, con un enfoque muy propio, donde ella plasma la belleza efímera y a la que muchas veces somos indiferentes, con la idea esperanzada de eternizar sentimientos y emociones gratas.

 

http://expodolmendali.com/Coppermine/displayimage.php?album=21&pos=21 

http://www.franciscablazquez.net/montane_articulos_iv_mega_exposicion.htm

http://www.revistaenie.clarin.com/notas/2008/02/19/01610833.html

http://www.artedelmundo.com.ar/intro_esp_ingles/principal/historial_noticias/2007/diciembre/expoartistas/expoartistas.htm

Comentarios (0) :: Publica un Comentario! :: Link Permanente

<- Anterior :: Siguiente ->

Acerca de Mi

Hipólito Restó & Arte Exposiciones permanentes de artistas plásticos. A metros del Obelisco de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -Argentina- un espacio que acerca el Arte a la vida cotidiana.

May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Amigos